Lima Este
Hoy rematarán bienes inmuebles ubicados en San Juan de Lurigancho y otros distritos – San Juan de Lurigancho

Hoy jueves 24 de junio, la Unidad de Ejecución Coactiva del Indecopi realizará el segundo remate del año, en el que se subastarán más de 20 bienes inmuebles, embargados a personas naturales o empresas que no cumplieron con el pago de las sanciones impuestas por vulnerar los derechos de los consumidores, de titulares de propiedad intelectual, así como normas que garantizan la leal competencia y normas de derecho concursal.
Entre los inmuebles a rematar se encuentran: casas, departamentos, depósitos, estacionamientos, y un terreno, los mismos que están ubicados en los distritos de Miraflores, Santiago de Surco, San Isidro, Cercado de Lima, Jesús María, San Juan de Lurigancho, Callao, Comas, San Martín de Porres, Surquillo, Ate, La Perla, entre otros. Por ejemplo, figura un departamento desde 197 mil soles en La Perla, un depósito en Surco desde 9 mil soles, entre otros. A través del siguiente enlace, los interesados pueden conocer al detalle los bienes a rematar: https://bit.ly/2SRqGss ¿Cómo participar en el remate?
- Debe presentarse, como mínimo, 20 minutos antes de la hora programada (8:30 a.m.) para el remate en el que se desea participar, a la sede principal del Indecopi, ubicada en Av. Del Aire N° 384 San Borja (referencia, cuadra 15 de Av. Canadá). Debe identificarse con su DNI (documento nacional de identidad). Si quiere ser postor, deberá contar con el 10% del valor de tasación del bien que le interese, (mediante cheque certificado o cheque de gerencia a nombre del Indecopi).
En cumplimiento del “Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de la COVID-19 en el Indecopi”, se tomarán las siguientes medidas de bioseguridad, previas al ingreso: – Sólo se permitirá el ingreso de postores debidamente acreditados con documento de identidad y oblaje- Toma de temperatura – Uso de doble mascarilla obligatoria- Uso de un protector facial a modo preventivo – Llenado de la “Ficha de Sintomatología COVID-19”-
Distanciamiento social: mantener la distancia entre personas a un mínimo de un (1) metro, en todos los lugares de uso común- Evitar aglomeraciones durante el ingreso y la salida- Lavado de manos correcto con agua y jabón- Uso de gel desinfectante con base en alcohol- Evitar el saludo con beso, mano o abrazo Más información sobre este segundo remate público del año en:
https://bit.ly/3gPJVf5 Para consultas sobre este remate público pueden llamar al teléfono 224-7800 anexos: 2201, 2227, 2244, 2245, 2246, 7833 o a los teléfonos móviles: 957428383, 985184633, 957428662, 985184209, o escribir al correo [email protected]
Comments
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
Lima Este
Lima Este: Desbaratan clan familiar que amenazaba diversos locales

La División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional realizó esta madrugada un mega operativo que desarticuló un clan familiar dedicado a extorsionar colegios y comercios de Lima Este, bajo la amenaza de atentar contra esos establecimientos si no pagaban los cupos que superaban los 10 mil soles.
La intervención de la policía nacional en colaboración de la Fiscalía logró la detención de siete personas (cuatro mujeres y tres hombres) que pertenecerían a la banda criminal denominada “los Chuquis de Juan Pablo II”, quienes tenían su centro de operaciones en el distrito de San Juan de Lurigancho.
“Las investigaciones desarrolladas han permitido identificar diferentes víctimas, que se trataban de comercios, empresas de transportes, instituciones educativas. Una de las instituciones educativas identificadas es de nivel inicial, a la que habían exigido el pago periódico de determinadas sumas de dinero, las cuales eran depositados en las cuentas que ellos proporcionaban”, detalló el coronel Erick Ángeles, jefe de Diviac.
Esta banda familiar presenta antecedentes delictivos desde el año 2023, año desde el cual han ido acumulando numerosas denuncias policiales.
“Durante el registro de los inmuebles que han sido en materia de allanamiento se ha encontrado hasta el momento un arma de fuego, dos explosivos caseros, stickers que eran empleados por integrantes de esta banda criminal para empadronar a las empresas de transporte que venían aportando dinero tras recibir mensajes extorsivos”.
El coronel Ángeles detalló que este clan familiar operaba desde unas viviendas ubicadas en la parte más altas de un cerro, un lugar considerado estratégico porque les permitía tener una visión panorámica de sus víctimas, además de evitar cualquier intervención policial.
Sobre el presunto cabecilla de esta organización criminal, Patricio Urbano Lara, indicó que había sido detenido ayer por la noche debido a que registra antecedentes policiales por tráfico ilícito de drogas, robo y extorsión agravados. El hombre recientemente capturado enviaba mensajes extorsivos con apoyo de sus primos, tres mujeres y dos hombres.
“Todos ellos registran antecedentes por oficiales por diferentes hechos delictu
osos. Algunos integrantes de la banda se encargaban de mandar los mensajes extorsivos a las víctimas y otros facilitaban las cuentas y los números telefónicos, mecanismos por los cuales se desarrollaba todo su modus operandi”.
De acuerdo con las primeras investigaciones policiales se determinó que esta banda exigía el pago de 10 000 soles como primera cuota.
“Sin embargo, esta involucraba el pago mensual de determinados cupos de dinero con la finalidad, de acuerdo a lo que ellos mencionaban, de brindarle seguridad (a los locales extorsionados) y evitar de que otras bandas los estén extorsionando”.
El jefe de la Diviac detalló que se ha podido determinar que esta banda no solamente operaba en esta jurisdicción, sino que tenía también nexos con otras bandas que operan en la zona de Bayóvar y de Huáscar.
“Esta operación policial es muy importante porque devuelve la tranquilidad a todas estas las personas que eran víctimas de actos extorsivos desarrollados por esta banda criminal en esta jurisdicción”, agregó.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP