Connect with us

Lima Este

Hoy rematarán bienes inmuebles ubicados en San Juan de Lurigancho y otros distritos – San Juan de Lurigancho

Webmaster

Published

on


Hoy jueves 24 de junio, la Unidad de Ejecución Coactiva del Indecopi realizará el segundo remate del año, en el que se subastarán más de 20 bienes inmuebles, embargados a personas naturales o empresas que no cumplieron con el pago de las sanciones impuestas por vulnerar los derechos de los consumidores, de titulares de propiedad intelectual, así como normas que garantizan la leal competencia y normas de derecho concursal. 

Entre los inmuebles a rematar se encuentran: casas, departamentos, depósitos, estacionamientos, y un terreno, los mismos que están ubicados en los distritos de Miraflores, Santiago de Surco, San Isidro, Cercado de Lima, Jesús María, San Juan de Lurigancho, Callao, Comas, San Martín de Porres, Surquillo, Ate, La Perla, entre otros. Por ejemplo, figura un departamento desde 197 mil soles en La Perla, un depósito en Surco desde 9 mil soles, entre otros. A través del siguiente enlace, los interesados pueden conocer al detalle los bienes a rematar:  https://bit.ly/2SRqGss ¿Cómo participar en el remate?

  • Debe presentarse, como mínimo, 20 minutos antes de la hora programada (8:30 a.m.) para el remate en el que se desea participar, a la sede principal del Indecopi, ubicada en Av. Del Aire N° 384 San Borja (referencia, cuadra 15 de Av. Canadá). Debe identificarse con su DNI (documento nacional de identidad). Si quiere ser postor, deberá contar con el 10% del valor de tasación del bien que le interese, (mediante cheque certificado o cheque de gerencia a nombre del Indecopi).

 En cumplimiento del “Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de la COVID-19 en el Indecopi”, se tomarán las siguientes medidas de bioseguridad, previas al ingreso: –  Sólo se permitirá el ingreso de postores debidamente acreditados con documento de identidad y oblaje-  Toma de temperatura –  Uso de doble mascarilla obligatoria-  Uso de un protector facial a modo preventivo –  Llenado de la “Ficha de Sintomatología COVID-19”- 

Distanciamiento social: mantener la distancia entre personas a un mínimo de un (1) metro, en todos los lugares de uso común-  Evitar aglomeraciones durante el ingreso y la salida-  Lavado de manos correcto con agua y jabón-  Uso de gel desinfectante con base en alcohol-  Evitar el saludo con beso, mano o abrazo Más información sobre este segundo remate público del año en:

https://bit.ly/3gPJVf5  Para consultas sobre este remate público pueden llamar al teléfono 224-7800 anexos: 2201, 2227, 2244, 2245, 2246, 7833 o a los teléfonos móviles: 957428383, 985184633, 957428662, 985184209, o escribir al correo [email protected]


Comments

comments





Source link

Continue Reading
Comments

Lima Este

Dina Boluarte supervisa avance de planta de tratamiento que beneficiará a 650 mil personas en Lima Este – Diario La Noticia Perú

Webmaster

Published

on


La presidenta de la República, Dina Boluarte, supervisó este lunes el avance de las obras de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales La Atarjea, ubicada en el distrito de El Agustino. La infraestructura busca mejorar la calidad de vida y la salud de más de 650 mil habitantes de Lima Este.

El proyecto contempla el tratamiento de aguas residuales provenientes de zonas como Cajamarquilla, Nievería, Cerro Camote, Carapongo y Santa María de Huachipa, en Lurigancho-Chosica, además de los distritos de Ate y Santa Anita.

Según informó el Ejecutivo, esta será la segunda planta en el país que funcionará bajo el enfoque de economía circular, promoviendo el reúso del agua tratada y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.

Durante su visita, Boluarte destacó que esta obra responde al compromiso del Gobierno por ampliar el acceso a servicios básicos y mejorar las condiciones sanitarias de las poblaciones más vulnerables. Se espera que la planta entre en funcionamiento en los próximos meses.


URL Copied



Source link

Continue Reading

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]