Connect with us

Ciencia y Tecnología

Huawei nombrado proveedor representativo por sus soluciones SmartCare – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Gartner publicó a principios de este mes la Guía de Mercado para Soluciones de Aseguramiento de Redes y Servicios CSP. Por sus soluciones AUTIN y SmartCare, la Guía reconoció a Huawei como Vendedor Representativo en el dominio de Soluciones de Aseguramiento de Red y Servicio CSP.

El informe de Gartner se centra en las soluciones de aseguramiento de redes y servicios para operadores (S&NA). La investigación evalúa a los proveedores de servicios de todo el mundo con el fin de proporcionar orientación a los responsables de la toma de decisiones. «Creemos que el reconocimiento de Huawei como Vendedor Representativo significa que las soluciones AUTIN y SmartCare han sido reconocidas por los analistas y han entrado en el campo de visión de los responsables de la toma de decisiones de las operadoras de terceras organizaciones», dijo Gartner.

Gartner ofrece información sobre los principales retos y requisitos en el campo de la S&NA. El informe señalaba: «Para muchos CSP, las soluciones de aseguramiento desplegadas actualmente no son adecuadas para satisfacer las demandas internas de soporte de nuevos servicios, mejorar la experiencia del cliente e impulsar la rentabilidad de las operaciones. Las necesidades empresariales han aumentado para dar soporte a la fragmentación de la red 5G, redes privadas, SD-WAN, NaaS y otros servicios de CSP en expansión y emergentes, y están impulsando los requisitos de los CSP para las capacidades de aseguramiento y las inversiones de los proveedores en el desarrollo de productos y soluciones. Las soluciones disponibles actualmente y las hojas de ruta de productos a corto plazo ofrecen AI/ML y correlación de parámetros de servicio y red para respaldar el aseguramiento proactivo del servicio y el soporte de SLA. Los proveedores de aseguramiento de servicios y redes se han centrado en aumentar la inteligencia, la interoperabilidad y las soluciones de aseguramiento preintegradas con orquestación, diseño e inventario. Estos movimientos de arquitectura más amplios abordan los requisitos de los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) para impulsar una mejor gestión del ciclo de vida del servicio (LCM) y operaciones automatizadas de bucle cerrado con IA para operaciones de TI (AIOps), API abiertas y gestión de datos mejorada.»

En respuesta a los desafíos y necesidades del campo de S&NA, Gartner recomienda que los CIO de los CSP «modernicen los sistemas de soporte de operaciones (OSS) para los requisitos de aseguramiento de servicios y redes y continúen con la transformación digital y la innovación.» Las soluciones AUTIN y SmartCare de Huawei cuentan con capacidades avanzadas de aseguramiento de servicios y redes y pueden respaldar la continua transformación digital inteligente de los operadores.

La solución inteligente de O&M AUTIN de Huawei lleva las tecnologías digitales a todos los aspectos del proceso de O&M y a todos los escenarios relacionados, y transforma la O&M de estar centrada en la red a estar centrada en el servicio. La solución ayuda a los operadores a lograr un impacto «cero» en el servicio, una intervención «cero» y un desarrollo de código «cero». AUTIN intelligent O&M de Huawei se ha aplicado en más de 170 países y regiones, cubriendo más de 300 redes. Ayuda a los clientes a construir capacidades básicas como el bucle cerrado de eventos, la predicción inteligente de riesgos y las plataformas de orquestación, mejorando la eficiencia de O&M en más de 10 veces.

La solución SmartCare de Huawei está dedicada a ayudar a los operadores de telecomunicaciones a proporcionar servicios de gestión de la experiencia del cliente inteligentes, personalizados y eficientes. Huawei SmartCare ha prestado servicio a más de 210 operadores en todo el mundo, ayudando a los operadores a lograr mejores resultados empresariales en la construcción de redes impulsadas por el valor, la optimización de la experiencia digital, SmartDecision y la asistencia inteligente a las reclamaciones de los clientes. Por ejemplo, Value-driven Network Construction aumenta los ingresos de un solo emplazamiento en un 15%. Digital Network Optimization apoya a 15 operadores en la clasificación P3 nº 1 y obtiene la puntuación más alta de la historia. SmartDecision aumenta la tasa de conversión de marketing entre un 50% y un 300%. Intelligent Customer Complaint Assistance aumenta la tasa de resolución de la primera llamada en un 20%.

GARTNER es una marca registrada y una marca de servicio de Gartner, Inc. y/o sus filiales en EE.UU. e internacionalmente y se utiliza aquí con permiso. Todos los derechos reservados. Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus publicaciones de investigación, y no aconseja a los usuarios de tecnología que seleccionen únicamente a aquellos proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hecho. Gartner renuncia a toda garantía, expresa o implícita, con respecto a esta investigación, incluyendo cualquier garantía de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.






Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

 Sin Bandera y Ezio Oliva se suman a la cartelera de «AMOR BAJO LAS ESTRELLAS 3»! – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


«Amor bajo las estrellas 3»  suma más artistas en su parrilla musical  en la tercera edición que se realizará frente al mar en el Multiespacio Costa 21 el próximo 14 de Febrero del 2024.

Tras el anuncio de la participación del grupo Reik, ahora se suman el dúo argentino-mexicano “Sin Bandera” integrado por Noel Schajris y Leonel García , así como el cantautor peruano Ezio Oliva.

Sin Bandera , que cuenta con 23 años de trayectoria , actualmente gira con su “Frecuencia Tour” por los Estados Unidos celebrando dos décadas de música con éxitos como “Entra en mi vida”, “Kilómetros”, “Que me alcance la vida”, “Sirena”, “Te ví venir” entre otros.

Por su parte, Ezio Oliva viene causando sensación en España con su single “Mal amor” que ya suena con fuerza en Cadena Dial , además de ser invitado en los premios “Los 40 Music Awards“ y girar por ciudades  como Madrid, Barcelona ,Toledo y Sevilla.

Los tickets para disfrutar de «Amor bajo las estrellas 3» ya están a la venta en la plataforma digital de Teleticket.

Las zonas y precios van de la siguiente manera:

Zona Golden Plus: s/.445

Zona Platinum: s/.389

Zona Vip: s/.297

Zona General:s/.193






Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

El café peruano rompe récord histórico al recaudar más de 430 mil dólares en subasta internacional – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


¡El café peruano de especialidad ha batido un récord histórico en una subasta! Los 30 cafés peruanos ganadores de la competencia Taza de Excelencia de este año fueron parte de una subasta electrónica internacional donde lograron recaudar en conjunto USD 431,106.27. Esta cifra supera en más de 100 mil dólares los USD 330 mil obtenidos en 2017, que era, hasta la fecha, la cifra más alta recaudada por los mejores cafés peruanos. 

“La subasta este año ha superado todas las expectativas, ya que hemos obtenido el valor más alto de todas las subastas de los mejores cafés peruanos desde el 2017, cuando se realizó por primera vez en el Perú la competencia Taza de Excelencia”, explicó Geni Fundes Buleje, gerente general de la Central Café & Cacao y director del proyecto de Comunidad de Cafés Especiales (CCE) que impulsa esta competencia en el país, durante la subasta que se inició a las 9 a.m. y concluyó pasadas las 5 p.m. del jueves 30 de noviembre. La duración de la subasta se prolongó por varias horas debido a la expectativa de cientos de compradores internacionales que pujaron hasta el final por comprar alguno de los 30 mejores cafés peruanos de este año. 

Estos resultados son una demostración de que la imagen del café peruano de especialidad va concitando el interés del mercado internacional en función a que, desde el 2017, este producto de exportación demuestra una consistencia en la mejora de su calidad gracias al esfuerzo de caficultores comprometidos con el cuidado de sus cultivos y un trabajo esmerado en sus fincas, resaltó Fundes Buleje.  

Café cajamarquino recaudó más de 52 mil dólares

Entre los 30 mejores cafés peruanos concitó gran interés la producción del caficultor cajamarquino Yoniser Mego Silva, ganador de Taza de Excelencia Perú 2023, quien alcanzó más de USD 52,822.8 por las 658.23 libras (298.57 kilos) de café de especialidad que este año produjo especialmente para esta competencia que busca y premia a los mejores cafés en cada país productor. 

El precio actual de la libra de café en la bolsa de Nueva York es de 1.7 dólares, pero en Taza de Excelencia el valor de cada libra del café de Yoniser Mego llegó a los 80.30 dólares o USD 8,030 por quintal (100 libras). 

Además de Yoniser, otros dos grandes triunfadores de la subasta de los mejores cafés peruanos fueron el cajamarquino Franco Huaches Montalván (segundo puesto de la competencia), quien recaudó un total de USD 34,922.30 por 785.59 libras (356.34 kilos) y el productor Edwin Quea Pacco (tercer puesto), quien reunió USD 37,801.30 por las 617.29 libras (280 kilos) de su café cultivado en Cusco.

Países asiáticos compiten por comprar los mejores cafés peruanos 

Taza de Excelencia inició su proceso de selección del mejor café peruano en el y el productor Edwin Quea Pacco (tercer puesto), quien reunió USD 37,801.30 por las 617.29 libras (280 kilos) de su café cultivado en Cusco.de agosto y es promovido por la Comunidad de Cafés Especiales (CCE), una iniciativa de USAID y la Central Café & Cacao. Participaron 302 productores de cafés especiales, procedentes de 12 regiones. 

Tras una ardua labor de evaluación a cargo de jueces nacionales e internacionales fueron seleccionados como ganadores 30 cafés de Cusco, Cajamarca, Junín, Amazonas, Puno y Huancavelica con puntajes de más de 87 puntos en sesiones de cata.

Estos 30 cafés fueron subastados el último jueves 30 de noviembre, vía electrónica, despertando el interés de compradores internacionales de más de 18 países, entre los que figuran Suecia, Australia, Francia, China, Alemania, Grecia, Hong Kong, Italia, Japón, Noruega, Arabia Saudita, Singapur, Corea del Sur, Taiwán, Emiratos Árabes, Tailandia, Reino Unido y Estados Unidos, entre otros, quienes hicieron más de 4.318 ofertas para conseguir comprar algunos de estos granos de excepcional calidad que serán exportados por la Central Café & Cacao en los próximos días.

Los países asiáticos (Japón, Corea del Sur, Taiwán y China, entre otros) dominaron la subasta ya que compraron la mayoría de microlotes. Esto reafirma la tendencia y preferencia del café peruano de alta calidad en estos mercados. 

La subasta electrónica de los mejores cafés peruanos se transmitió en una ceremonia desde la sede de la Central Café & Cacao, en la que participaron Yoniser Mego Silva (primer puesto de Taza de Excelencia Perú 2023), Franco Huaches (segundo puesto de Taza de Excelencia Perú 2023), Edwin Quea (tercer puesto de Taza de Excelencia Perú 2023), Javier Vásquez Dávila (coordinador de Taza de Excelencia Perú 2023) y Moisés Loo (subdirector de Promoción y Monitoreo de Devida).

Taza de Excelencia Perú, una de las competencias de cafés especiales más grandes del mundo y la más importante del Perú, se realizó este año con el apoyo del Gobierno Regional de Puno, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Alliance for Coffee Excellence, Fibtex, Fogal, FedEx, Humundi, Volcafé, Tiyapuy, entre otras empresas colaboradoras.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com