Viral
José Williams solicita a Contraloría que examine procesos de contratación del Congreso – Diario Nacional Realidad.PE
El presidente del Congreso, José Williams Zapata, anunció hoy que solicitó a la Contraloría General de la República que efectúe un examen especial de los procesos de contratación de bienes y servicios realizados durante el último año por el Parlamento Nacional.
Esta decisión fue informada a través de un pronunciamiento publicado en sus redes sociales, ante reiterados cuestionamientos sobre los procesos de adquisición de bienes y servicios que realiza el Congreso de la República.
“Solicitar inmediatamente a la Contraloría General de la República, la realización de un examen especial a los procesos de contratación de bienes y servicios realizados en el último año”, indica.
Asimismo, refiere que se reestructurarán los procesos de adquisiciones que realiza el Congreso de la República, “con el fin de aplicar medidas de control del gasto”.
Además, con el propósito de ampliar y precisar la información que circula en distintos medios de comunicación, el Oficial Mayor, José Cevasco, junto a los funcionarios responsables del área administrativa darán una conferencia de prensa mañana lunes 27 de febrero desde el mediodía en la sede del Legislativo.
“Reafirmo mi compromiso de liderar una correcta y transparente gestión del Congreso”, añade José Williams Zapata.
Comunicado
De otro lado, el Congreso emitió un comunicado por sus redes sociales oficiales, indicando que el proceso de renovación de las alfombras del Hemiciclo principal, la Sala Raúl Porras Barrenechea y salas aledañas, estuvo contemplado en el Plan Anual de Adquisiciones correspondientes al periodo anual enero – diciembre 2022.
Dicha modalidad fue a través de un proceso de adjudicación simplificada para la adquisición de 1,600 metros cuadrados de alfombras de alto tránsito; siendo este concurso anulado por incumplimiento del contrato.
También, explicó que la adquisición de dos pantallas tipo “video wall” de 1.70 por 3.00 metros, para ser instalada en la Sala Raúl Porras Barrenechea era necesaria debido a que se necesitaba la renovación tecnológica “para ser usada en las diversas comisiones, conferencias y otros actos programados”.
Por último, refirió que la playa de estacionamiento “El Milagro”, ubicada en la avenida Abancay, fue alquilada para el uso del personal del Congreso ante la normalización de las labores administrativas con el levantamiento de la mayoría de restricciones por emergencia sanitaria.
Visitas 2
Actualidad
JEE LIMA OESTE 3 RECIBIRÁ INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS A DIPUTADOS POR LIMA METROPOLITANA
Conforme a las competencias asignadas por el Pleno del JNE
A fin de garantizar el adecuado desarrollo de las materias y procedimientos que comprenden las Elecciones Generales 2026
El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Oeste 3 será el encargado de recibir las solicitudes de inscripción de candidatos a diputados que cuenta con un total de 32 escaños por Lima Metropolitana en el marco de las Elecciones Generales 2026, conforme a las competencias definidas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) mediante la Resolución N.° 0624-2025-JNE.
De acuerdo con la norma, el JEE Lima Oeste 3, con sede en el distrito de Santiago de Surco, tendrá a su cargo la calificación de listas y postulantes, la fiscalización y el procedimiento sancionador respecto de la Declaración Jurada de Hoja de Vida, así como la resolución de tachas y exclusiones.
Asimismo, ejercerá el procedimiento sancionador establecido en el artículo 42 de la Ley de Organizaciones Políticas y la resolución, en primera instancia, de los pedidos de nulidad total vinculados a esta elección dentro del distrito electoral múltiple de Lima Metropolitana.
La determinación de competencias se produce en el contexto del proceso de inscripción de candidaturas, cuya fecha límite es el 23 de diciembre. En este marco, el JEE Lima Oeste 3 asume un rol central para el distrito electoral múltiple de Lima Metropolitana, uno de los más numerosos del país.
El JNE precisó además que los JEE mantienen sus funciones plenas para resolver expedientes de publicidad estatal, propaganda electoral, neutralidad, encuestas electorales, apelaciones contra lo resuelto por las mesas de sufragio sobre impugnaciones de votos e identidad de los electores, pedidos de nulidad, actas electorales observadas, así como para determinar los casos en los que procederá el recuento de votos dentro del ámbito territorial de su respectiva circunscripción de justicia electoral.
Cabe precisar que, el JEE de Lima Centro 1 tendrá como competencia principal recibir las solicitudes de inscripción de fórmulas presidenciales, así como de tramitar la renuncia y retiro de candidatos. En tanto, el JEE Lima Oeste 2 se encargará de la recepción de solicitudes de inscripción de listas de senadores de distrito electoral único.
Actualidad
JURADO ELECTORAL ESPECIAL LIMA OESTE 3 SE INSTALA PARA LAS ELECCIONES GENERALES 2026
Impartirá justicia electoral en primera instancia
Asume funciones de supervisión y resolución de expedientes clave para el proceso electoral del 12 de abril.
El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Oeste 3 inició formalmente sus funciones para impartir justicia electoral en primera instancia y resolver expedientes vinculados con propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad de los funcionarios, con miras a las Elecciones Generales (EG) 2026.
Este órgano electoral comprende las jurisdicciones de Barranco, Chorrillos, La Molina y Santiago de Surco, y tiene como propósito consolidar un proceso electoral justo e imparcial.
El Pleno del JEE Lima Oeste 3 está conformado por Víctor Jimmy Arbulu Martínez, presidente y representante de la Corte Superior de Lima; Clara Mercedes Cahua Gutiérrez, segundo miembro en representación de la Junta de Fiscales Superiores de Lima, y Roberto Eduardo Vázquez Soriano, tercer miembro, representante de los ciudadanos.
Son las principales responsabilidades del JEE Lima Oeste 3 dirigir, coordinar, supervisar y controlar las actividades jurisdiccionales, fiscalizadoras y administrativas en su jurisdicción. Esto garantiza que se respete la voluntad popular y que las campañas electorales se desarrollen bajo los principios de legalidad, equidad y transparencia.
Es importante señalar que este órgano electoral temporal opera bajo el respaldo del Reglamento de Gestión de los Jurados Electorales Especiales, que establece los procedimientos necesarios para asegurar un proceso transparente y equitativo, en línea con los principios constitucionales que rigen la democracia en el país.
La sede del JEE Lima Oeste 3 se encuentra en la Urbanización Las Gardenias, en la calle Jr. Morro Solar N° 1352, Santiago de Surco. La atención al público está disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., y los fines de semana de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias3 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
