Connect with us

Noticias

JPP se beneficia con 2 millones de soles por consultorías

Avatar

Published

on


Por consultorias en el mincetur

Miembros de Juntos por el Perú (JPP) que lidera Verónica Mendoza, sin expertise alguna, informes fantasmas, asesorías duplicadas y dos exministros contratados en el Mincetur, durante la gestión de Roberto Sánchez, fueron beneficiados con casi 2 millones de soles en consultorías direccionadas

 

Walter Almicar Flores Choco, candidato al Parlamento Andino con el número 13 por JPP, recibió 185 mil 840 soles como consultor FAG. Cabe precisar que, para ser contratado a través del Fondo de Ayuda Gerencial (FAG), se debe tener acreditaciones necesarias para ser un gerente.

 

Sin embargo, el abogado Flores Choro no cumple con las credenciales necesarias. Su registro de Sunedu lo muestra como licenciado en Derecho de la Universidad San marcos, pero sin ninguna experiencia en el sector público.

 

Carlos Javier León Sandoval es un ingeniero en computación graduado en la Universidad Privada Antenor Orrego en el 2011, con cero experiencias en el sector de turismo y en la gestión pública. Pero es militante de Juntos por el Perú y cobró, a través del FAG, un total de 222 mil 500 soles, casi un cuarto de millón de soles por no hacer nada en favor ni del turismo o comercio exterior del Perú.

 

Inclusive, la Policía lo ha sindicado como uno de los organizadores y azuzadores de las marchas en el norte. Al revisar los informes de sus consultorías, encontramos que era el encargado de reunirse como representante del Mincetur con todos los gremios y asociaciones campesinas del Perú.

 

Carlos Adeval Zafra Flores tiene 4 órdenes de servicio en el 2022 que suman S/ 41480. Un abogado graduado en el 2005 en San Marcos fue el brazo derecho de Sánchez, con quien milita en Juntos por el Perú desde hace 6 años. Pero aquí una precisión, Zafra fue primero secretario general del Mincetur por 13 meses, en los cuales ganó la envidiable suma de 376 mil 480 soles.

 

Después, empezó a cobrar como consultor. En total Roberto Sánchez le pagó a otro militante un total de 427 mil 960 soles de todos los peruanos.

Roberto Sánchez contrató también a Karlos Tacuri Aragón, un antropólogo según Sunedu que cobró asesorías por comunicación por una suma de 54 mil 80 soles. Actualmente es gerente de desarrollo e inclusión social en el Midis.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Inversión pública avanza en 2025, pero persisten retos en calidad del gasto

Avatar

Published

on

Especialista de Redes advierte que, pese al aumento presupuestal, se requiere una reforma estructural para lograr mayor eficiencia e impacto en la población.

La inversión pública en el primer semestre de 2025 alcanzó un avance cercano al 40 %, superando el promedio histórico, según el análisis de la economista Mónica Muñoz-Nájar, de la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes). Si bien el dato representa una señal positiva, la especialista advierte que el avance sigue siendo frágil y que el reto principal no es solo cuánto se gasta, sino en qué y con qué resultados. “Ya estamos alrededor del 40 %, lo cual es positivo, sobre todo cuando pensamos que el Estado es lento para gastar”, señaló.

Muñoz-Nájar explicó que el Gobierno continúa liderando la ejecución presupuestal, seguido por regiones como Junín, Arequipa y Amazonas. Sin embargo, en el ámbito local persisten limitaciones: seis municipalidades, ubicadas en Áncash y Cajamarca, no han ejecutado ni un sol de su presupuesto. Esto evidencia las brechas de capacidad técnica en ciertos gobiernos subnacionales.

En ese sentido, la economista remarcó que no basta con ejecutar el presupuesto, sino que es fundamental enfocarse en la calidad del gasto: “A veces se gasta la plata y no hay resultados. Cuando se ven buenos resultados, se puede mejorar el acceso a servicios públicos como agua, salud, educación o transporte, que tienen un efecto multiplicador en la economía”, sostuvo.

Finalmente, indicó que, para que la inversión pública se traduzca en bienestar real, es necesario impulsar una reforma institucional que profesionalice el servicio civil, simplifique los trámites y priorice proyectos con impacto tangible en la ciudadanía.

Fuente: RPP                

Continue Reading

Noticias

Gasto en remuneraciones de gobiernos subnacionales crece el doble que la inversión pública

Avatar

Published

on

Según el IPE, mientras la inversión pública aumentó 65% desde 2016, el gasto en salarios casi se duplicó. Municipalidades ejecutan proyectos «atomizados» que no cierran brechas.

Un análisis del Instituto Peruano de Economía (IPE) revela que el gasto en remuneraciones de gobiernos regionales y municipales se duplicó en términos reales desde 2016, frente a un crecimiento del 65% en inversión pública. «Solo en 2024, las planillas subieron 29.6%, el mayor incremento registrado», precisa el informe.

Aunque la inversión pública creció 9.9% en el primer semestre de 2025, el IPE proyecta una desaceleración al 4.1% anual. El problema, señala, radica en la falta de capacidad para ejecutar proyectos estratégicos: «30% de los proyectos en Puno, Lima Provincias y Huancavelica son ‘atomizados’ (menores a S/500,000), lo que limita su impacto».

El documento destaca que entidades con directivos de Servir mejoraron su eficiencia, pero urge fortalecer capacidades: «Se necesitan funcionarios capacitados y metas claras para que el gasto en personal no compita con la inversión».

Fuente: GestiónInversión

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]