Ciencia y Tecnología
Kyoto primer restaurante Nikkei temático en CC. Plaza Norte – Agencia de Noticias Órbita

El restaurante Kyoto especializado en comida nikkei, la cual es una fusión de gastronomía peruano-japonesa inauguró oficialmente en el CC. Plaza Norte donde brindará a sus visitantes una experiencia de la cultura asiática a través de su propuesta gastronómica.
Kyoto Restaurante rescata los sabores peruanos innovando con las mejores técnicas e insumos japoneses, alcanzando de esta manera un perfecto equilibrio. Llegó a Lima Norte para ofrecer los más altos estándares de calidad en sus productos finales de la mano con una moderna infraestructura acorde a las exigencias de sus visitantes.
Además, Kyoto Restaurante por su apertura lanzó 20% de descuento en toda su carta así sus clientes podrán disfrutar esta promoción (se aplican ciertas restricciones).
En su carta se destacan los platillos como el Buta no Kakuni (panceta glaseada en cocción al vacío a baja temperatura por ocho horas glaseado con salsa oriental), Maki Kyoto (Maki tempura y sakana furai con topping de salsa cremosa de hondashi), Tan Tan Ramen (concentrado de cerdo con pasta ramen y carne molida de res con salsa picante). Asimismo, sus platos originales de autor: Udon Pad thai (Pasta udon salteada con langostinos, tofu y tortilla de huevos con su salsa kyoto) y el Maki ono (Sakana furai, palta y queso con topping de salsa de mariscos)
Además, Kyoto ofrece una coctelería innovadora dado que su equipo de bartenders siempre están en busca de innovadoras y originales combinaciones. Entre sus cócteles se encuentran Ninjin Kintaro (Niño de oro); que es un cóctel a base de Gosling black, refrescante y atrevida mezcla, Kyoto Mule; cóctel frutal, a base de Gin Greenals; con ligeros sabores a piña y jengibre, Tenshi (Mensajero (a) del cielo); refrescante y delicada combinación de Ron Botran 5 años, presencia de cítricos y almendras; como el susurro de un ángel.
Cabe resaltar que Kyoto restaurante nikkei es el primero con temática japonesa en Lima Norte, el cual los hará transitar en un local iluminado por la magia de los colores representativos de su marca y que abrazan una decoración acorde a una temática cultural y contemporánea japonesa.
Para reservas de Kyoto Restaurante Nikkei: 977 234 206 / Ubicación: CC. Plaza Norte – 1er. Piso Plaza de Restaurantes)
Ciencia y Tecnología
El café peruano rompe récord histórico al recaudar más de 430 mil dólares en subasta internacional – Agencia de Noticias Órbita

¡El café peruano de especialidad ha batido un récord histórico en una subasta! Los 30 cafés peruanos ganadores de la competencia Taza de Excelencia de este año fueron parte de una subasta electrónica internacional donde lograron recaudar en conjunto USD 431,106.27. Esta cifra supera en más de 100 mil dólares los USD 330 mil obtenidos en 2017, que era, hasta la fecha, la cifra más alta recaudada por los mejores cafés peruanos.
“La subasta este año ha superado todas las expectativas, ya que hemos obtenido el valor más alto de todas las subastas de los mejores cafés peruanos desde el 2017, cuando se realizó por primera vez en el Perú la competencia Taza de Excelencia”, explicó Geni Fundes Buleje, gerente general de la Central Café & Cacao y director del proyecto de Comunidad de Cafés Especiales (CCE) que impulsa esta competencia en el país, durante la subasta que se inició a las 9 a.m. y concluyó pasadas las 5 p.m. del jueves 30 de noviembre. La duración de la subasta se prolongó por varias horas debido a la expectativa de cientos de compradores internacionales que pujaron hasta el final por comprar alguno de los 30 mejores cafés peruanos de este año.
Estos resultados son una demostración de que la imagen del café peruano de especialidad va concitando el interés del mercado internacional en función a que, desde el 2017, este producto de exportación demuestra una consistencia en la mejora de su calidad gracias al esfuerzo de caficultores comprometidos con el cuidado de sus cultivos y un trabajo esmerado en sus fincas, resaltó Fundes Buleje.
Café cajamarquino recaudó más de 52 mil dólares
Entre los 30 mejores cafés peruanos concitó gran interés la producción del caficultor cajamarquino Yoniser Mego Silva, ganador de Taza de Excelencia Perú 2023, quien alcanzó más de USD 52,822.8 por las 658.23 libras (298.57 kilos) de café de especialidad que este año produjo especialmente para esta competencia que busca y premia a los mejores cafés en cada país productor.
El precio actual de la libra de café en la bolsa de Nueva York es de 1.7 dólares, pero en Taza de Excelencia el valor de cada libra del café de Yoniser Mego llegó a los 80.30 dólares o USD 8,030 por quintal (100 libras).
Además de Yoniser, otros dos grandes triunfadores de la subasta de los mejores cafés peruanos fueron el cajamarquino Franco Huaches Montalván (segundo puesto de la competencia), quien recaudó un total de USD 34,922.30 por 785.59 libras (356.34 kilos) y el productor Edwin Quea Pacco (tercer puesto), quien reunió USD 37,801.30 por las 617.29 libras (280 kilos) de su café cultivado en Cusco.
Países asiáticos compiten por comprar los mejores cafés peruanos
Taza de Excelencia inició su proceso de selección del mejor café peruano en el y el productor Edwin Quea Pacco (tercer puesto), quien reunió USD 37,801.30 por las 617.29 libras (280 kilos) de su café cultivado en Cusco.de agosto y es promovido por la Comunidad de Cafés Especiales (CCE), una iniciativa de USAID y la Central Café & Cacao. Participaron 302 productores de cafés especiales, procedentes de 12 regiones.
Tras una ardua labor de evaluación a cargo de jueces nacionales e internacionales fueron seleccionados como ganadores 30 cafés de Cusco, Cajamarca, Junín, Amazonas, Puno y Huancavelica con puntajes de más de 87 puntos en sesiones de cata.
Estos 30 cafés fueron subastados el último jueves 30 de noviembre, vía electrónica, despertando el interés de compradores internacionales de más de 18 países, entre los que figuran Suecia, Australia, Francia, China, Alemania, Grecia, Hong Kong, Italia, Japón, Noruega, Arabia Saudita, Singapur, Corea del Sur, Taiwán, Emiratos Árabes, Tailandia, Reino Unido y Estados Unidos, entre otros, quienes hicieron más de 4.318 ofertas para conseguir comprar algunos de estos granos de excepcional calidad que serán exportados por la Central Café & Cacao en los próximos días.
Los países asiáticos (Japón, Corea del Sur, Taiwán y China, entre otros) dominaron la subasta ya que compraron la mayoría de microlotes. Esto reafirma la tendencia y preferencia del café peruano de alta calidad en estos mercados.
La subasta electrónica de los mejores cafés peruanos se transmitió en una ceremonia desde la sede de la Central Café & Cacao, en la que participaron Yoniser Mego Silva (primer puesto de Taza de Excelencia Perú 2023), Franco Huaches (segundo puesto de Taza de Excelencia Perú 2023), Edwin Quea (tercer puesto de Taza de Excelencia Perú 2023), Javier Vásquez Dávila (coordinador de Taza de Excelencia Perú 2023) y Moisés Loo (subdirector de Promoción y Monitoreo de Devida).
Taza de Excelencia Perú, una de las competencias de cafés especiales más grandes del mundo y la más importante del Perú, se realizó este año con el apoyo del Gobierno Regional de Puno, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Alliance for Coffee Excellence, Fibtex, Fogal, FedEx, Humundi, Volcafé, Tiyapuy, entre otras empresas colaboradoras.
Ciencia y Tecnología
Alphabet, matriz de Google, presenta su modelo de Inteligencia Artificial más avanzado: «Gemini»

La empresa tecnológica Alphabet presentó este miércoles su modelo de inteligencia artificial más avanzado, una interfaz capaz de procesar diferentes formas de información como video, audio y texto. Según la compañía, puede superar a los humanos en comprensión del lenguaje multitarea.
Llamado “Gemini”, el muy esperado modelo de inteligencia artificial del propietario de Google es capaz de razonar de manera más sofisticada y comprender información con un mayor grado de matices que la tecnología anterior de Google, dijo la compañía.
“Esta nueva era de modelos representa uno de los mayores esfuerzos de ciencia e ingeniería que hemos emprendido como empresa”, escribió el director ejecutivo de Alphabet, Sundar Pichai, en una publicación de blog.
Versiones para distintos rendimientos
Desde el lanzamiento de ChatGPT de OpenAI hace aproximadamente un año, Google ha estado compitiendo para producir software de inteligencia artificial que rivalice con lo que ha introducido la compañía respaldada por Microsoft. Google agregó una parte de la tecnología del nuevo modelo Gemini a su asistente de inteligencia artificial Bard el miércoles y dijo que planeaba lanzar su versión más avanzada de Gemini a través de Bard a principios del próximo año.
Alphabet dijo que está fabricando tres versiones de Gemini, cada una de las cuales está diseñada para utilizar una cantidad diferente de potencia de procesamiento. La versión más potente (Ultra) está diseñada para ejecutarse en centros de datos y la más pequeña (Nano) funcionará de manera eficiente en dispositivos móviles, dijo la compañía. Además, está el formato intermedio ‘Pro’, para escalar en una amplia gama de tareas.
Capacidades “inigualables” de Gemini
Gemini es el modelo de IA más grande que la unidad Google DeepMind AI ha creado, pero es “significativamente” más barato de servir a los usuarios que los modelos anteriores más grandes de la compañía, detalló el vicepresidente de Producto de DeepMind, Eli Collins.
“Así que no sólo es más capaz, sino también mucho más eficiente”, afirmó Collins. El último modelo todavía requiere una cantidad sustancial de potencia informática para entrenarse, pero Google está mejorando su proceso, añadió.
¿Qué puede hacer el nuevo producto de Alphabet?
El modelo de IA ha mostrado un desempeño superior en 30 de 32 pruebas académicas aplicadas a modelos de lenguaje, incluyendo un puntaje de 90.0% en comprensión de lenguaje multiconceptual masivo (MMLU), eclipsando la capacidad de análisis de los especialistas humanos en áreas como matemáticas, física, historia y medicina.
Durante la presentación, Gemini ha sido capaz de identificar una forma geométrica, analizar la formulación para hallar su área y descubrir un error en la misma para proponer y explicar un resultado acertado al problema. De esta forma, es capaz de arrojar resultados a partir de datos de imagen, texto alfanumérico y voz.
También ha identificado diferentes formas y dibujos, algunos a partir solo de puntos dispersos, y proponer usos de las figuras o de los objetos presentados o elaborar un relato a partir de propuestas alternativas o desarrollar gráficos actualizados con la información buscada por la propia plataforma.
LEE TAMBIÉN: Las búsquedas de Google con inteligencia artificial llegan al Perú
Gemini no es una aplicación, aclara la compañía, sino la plataforma para llevar este último modelo de inteligencia artificial a los servicios existentes, desde Bard, el chat de Google competidor de ChatGPT, hasta el buscador o los gestores de servicios. Incluso a los móviles con Android o los centros de datos a gran escala.
Para esto, estarán disponibles los tres tamaños de Gemini: el Nano, que ya se puede usar por parte de los desarrolladores de Android; el Pro, que estará disponible a partir del 13 de diciembre y el Ultra, que se podrá implementar a partir de principios de año en una fecha aún por determinar.
Los desarrolladores y clientes empresariales podrán acceder a Pro a través de la API Gemini en Google AI Studio o Vertex AI. A través de AICore, los desarrolladores de Android también podrán crear aplicaciones con Nano. Compartimos la presentación de Gemini, el nuevo modelo de inteligencia artificial de Alphabet:
Chips de IA
Alphabet también anunció una nueva generación de sus chips de IA personalizados, o unidades de procesamiento de tensores (TPU). El Cloud TPU v5p está diseñado para entrenar grandes modelos de IA y está integrado en módulos de 8.960 chips.
La nueva versión de los procesadores de sus clientes puede entrenar modelos de lenguaje grandes casi tres veces más rápido que las generaciones anteriores. Los nuevos chips estarán disponibles para los desarrolladores en “vista previa” a partir del miércoles, dijo la compañía.
LEE TAMBIÉN: Bill Gates predice cómo la inteligencia artificial cambiará nuestras vidas en cinco años
-
Especiales2 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Entretenimiento3 meses ago
Se filtró un «presunto» video intimo de Melissa Paredes y estallaron las redes
-
Arte y Cultura2 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Deportes7 meses ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Salud9 meses ago
La prevención como aliado para una mejor salud física y mental