Lima Norte
la amenaza silenciosa para la salud mental de los talentos – Señal Alternativa

El Síndrome de Boreout, caracterizado por aburrimiento crónico en el trabajo, es una amenaza silenciosa que afecta la salud mental. Descubre sus causas, consecuencias y cómo afrontarlo.
El estrés laboral es un tema que ha ganado mucha atención, pero existe otro fenómeno que afecta a los trabajadores de manera silenciosa: el Síndrome de Boreout. Este trastorno, menos conocido, pero igualmente perjudicial, se manifiesta como un aburrimiento crónico y una falta de estímulo en el entorno laboral, y puede tener graves consecuencias para la salud mental.

Según el último estudio realizado por Bumeran, 7 de cada 10 talentos peruanos experimentan aburrimiento en el trabajo por la falta de motivación. Esta tasa es la cuarta más alta en la región, donde Chile se mantiene en el primer lugar con un 84 %, seguido de Argentina con el 83 % y Panamá con un 77 %. Perú supera a Ecuador, que cierra el top 5 con un 70 %.
¿Qué es el Síndrome de Boreout?
El Síndrome de Boreout es un estado de agotamiento emocional y mental provocado por la monotonía y la subestimación en el trabajo. A diferencia del burnout, que se origina por un exceso de trabajo y estrés, el Boreout aparece cuando los empleados se sienten infravalorados y enfrentan tareas que no les suponen un desafío. Este estado constante de aburrimiento puede llevar a la desmotivación, ansiedad e incluso depresión.


Por otro lado, el mismo estudio reveló que el 76 % de los trabajadores considera que, en sus centros laborales, están llevando adelante tareas que están por debajo de sus capacidades. Además, el 86 % consideró que sus trabajos no les representan retos desafiantes.
¿Cómo identificar y afrontar el Boreout?
Es esencial que tanto empleadores como empleados reconozcan los signos del Boreout. Estos incluyen identificar una sensación constante de aburrimiento, desinterés en las tareas asignadas y un deseo continuo de evitar el trabajo.
“Los empleadores deben estar atentos a estas señales y promover un entorno de trabajo que ofrezca desafíos, oportunidades de crecimiento y una mayor participación en las decisiones laborales”, señaló el Dr. Luis Olivo Valenzuela, docente de la Escuela de Psicología de la Universidad César Vallejo.
Por otro lado, el especialista consideró que los empleados pueden tomar medidas para enfrentar este síndrome buscando nuevas responsabilidades, proponiendo proyectos o solicitando cambios que les permitan sentirse más comprometidos con su trabajo. “El diálogo abierto con superiores sobre las necesidades y expectativas laborales también es crucial para prevenir y abordar el Boreout”, acotó.
Causas y consecuencias del Boreout
Las principales causas del Boreout incluyen la falta de desafíos, la repetitividad de las tareas y la ausencia de oportunidades de desarrollo profesional. “Cuando un trabajador no se siente retado o comprometido con su trabajo, puede experimentar un vacío emocional que afecta negativamente su autoestima y bienestar general”, indicó el Dr. Olivo.
El estudio de Bumeran, también precisa las principales razones por las cuales los talentos peruanos no sienten que sus trabajos son desafiantes. El 31 % indicó que el trabajo no está alineado con sus intereses personales o profesionales, afectando la motivación y el compromiso.
Otro 20 % señaló que no se les asigna proyectos que faciliten su crecimiento profesional. Un 18 % consideró que en su trabajo no se fomenta la creatividad e innovación. Asimismo, un 16 % mencionó que la falta de recursos y herramientas adecuadas limita la capacidad de realizar un trabajo efectivo.
Finalmente, las consecuencias del Boreout son preocupantes. Los afectados pueden mostrar una baja productividad, absentismo laboral y un deterioro en sus relaciones interpersonales. Además, este síndrome puede desencadenar problemas de salud mental como la depresión y la ansiedad, aumentando el riesgo de enfermedades psicosomáticas.
Reconocer sus síntomas y actuar a tiempo es fundamental para mantener un entorno laboral saludable y motivador.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP