Connect with us

Ciencia y Tecnología

La banda colombiana Metrópolit lanza ‘Miedo’, un homenaje a los que se han ido – Agencia de Noticias Órbita

Limaaldia.pe

Published

on


Colombia.- Metrópolit es una banda de sonidos alternativos fundada en Bogotá en 2014 y conformada por Sebastián Giraldo (voz y guitarra), Roberto Ortega (batería y secuencias) y John García (bajo). Su propuesta mezcla elementos del rock, el pop y la música electrónica que, unidas a temáticas cotidianas como la vida, el amor, la muerte y la familia, le dan forma a un proyecto en donde la creatividad, el talento y la pasión fundamentan las bases de su trabajo.

Para Metrópolit los shows en vivo son vitales, pues allí encuentran una interacción real con el público. La intención de su proyecto se basa en brindar experiencias en donde los mensajes y sonidos de sus canciones generen emociones al espectador a través de una propuesta audiovisual fresca e innovadora.

‘Miedo’ es su nuevo sencillo, una canción escrita por el baterista Roberto Ortega para un familiar que falleció. Metrópolit le rinde a tributo a esas personas que han partido de este mundo y ya no nos acompañan. La banda, aborda el tema de la muerte desde la perspectiva familiar que ve cómo su ser querido sufre de una enfermedad terminal y el dolor y la impotencia que le representa al tener que afrontar esa realidad, haciendo una reflexión sobre la importancia de la familia.

«Desde la creación quisimos que fuera una canción tranquila con una base electrónica lenta, apoyada en una armonía musical sencilla y con un piano que reflejará la melancolía de la canción. Trabajamos con sintetizadores como lo habíamos hecho en canciones anteriores, pero esta vez con un sonido retro. La voz tiene un sentido íntimo y emocional. ‘Miedo’ representa nuestra faceta más tranquila y abre el camino a las nuevas canciones de Metrópolit que explorarán diferentes sonidos y formatos», comenta el grupo.

Dentro de los planes de la banda para los próximos meses está seguir componiendo música nueva, preparar el video y una sesión en vivo de ‘Miedo’ y programar algunos conciertos en los próximos meses que se irán anunciando a través de sus redes sociales.
«Metrópolit es una banda que conecta con las personas porque sus canciones generan identidad en quienes los escuchan. Siempre estamos en constante exploración sonora y de composición, buscamos múltiples caminos creativos que lleven a nuestro público a verse inmerso en diferentes facetas que invitan a mostrar nuestro lado más auténtico, a aceptar los miedos y a confiar en nuestros instintos», concluye la agrupación.

Escucha ‘Miedo’ de Metrópolit en tu plataforma musical favorita

Spotify: https://open.spotify.com/album/3zUN4lhzSRapbvyvzBScy8

Deezer: https://www.deezer.com/es/album/243483682

YouTube: https://youtu.be/fAv_SxmEonQ

Apple Music: https://music.apple.com/us/album/miedo-single/1576061982

Sigue a Metrópolit en sus redes sociales

Facebook: https://www.facebook.com/metropolitbanda

Instagram: https://www.instagram.com/metropolitbanda/

Twitter: https://twitter.com/metropolitbanda

Contacto: [email protected]





Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Los primeros pasos para la producción de autos voladores –

Limaaldia.pe

Published

on

Una de las visiones futuristas más populares finalmente se hará realidad en el gigante asiático. La empresa automovilística Xpeng lanzó un vídeo con el prototipo del Land Aircraft Carrier, un vehículo similar al Cyber Truck de Tesla, que contiene un dron de transporte desmontable.

Este vehículo modular, capaz de movilizar al usuario por tierra y aire, iniciaría su producción en prueba en Xpeng Aeroht, filial china de la compañía, ubicada en la provincia de Guangdong.

Los ingenieros de Xpeng anunciaron el proyecto desde fines del 2023, y presentaron formalmente el Land Aircraft Carrier el año siguiente, en la 15° edición de la Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China. La base de fabricación para el producto se completaría este año, de acuerdo a He Xiaopeng, CEO de Xpeng. La fabricación y distribución en masa se completaría en 2026.

Pese a su moderna y sofisticada apariencia, los desarrolladores explican que el modelo es de uso amigable con el usuario. Basta con presionar un botón para activar la separación del módulo terrestre de su par aéreo, lo cual no toma más de 5 minutos. Una vez fuera de su contenedor terrestre, llamado “nave nodriza”, el eVTOL (vehículo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico) puede ser conducido de forma automática o manual.

El precio estimado con el que esta innovación debutará en el mercado es de, aproximadamente, 200,000 dólares. El ejemplar más costoso de Xpeng actualmente, el X9 2025, se comercializa en 387.000 yuanes (unos 53.500 dólares).

Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

La entrega de pedidos a domicilio se automatiza con robots –

Limaaldia.pe

Published

on

Mientras el servicio de delivery tradicional en motocicletas es una imagen común en las grandes ciudades, la aparición de robots autónomos en las calles como repartidores de pedidos ha dejado de ser una fantasía para convertirse en una realidad en Moscú, Rusia.

Desde la mañana hasta el atardecer, decenas de rovers tecnológicos recorren las principales arterias de la capital rusa, llevando a cabo la entrega de paquetes y comida a domicilio, un servicio al que los clientes acceden fácilmente mediante aplicaciones móviles.

Funcionamiento y tecnología del rover Yandex

Estos vehículos, conocidos comercialmente como Rover Yandex, operan sobre seis ruedas y están diseñados para desplazarse a la velocidad de un peatón, una medida implementada para prevenir accidentes.

Los robots incorporan tecnología avanzada, incluyendo sensores, cámaras y un sistema de navegación GPS, lo que les permite detectar obstáculos en su ruta y respetar las señales de tránsito. Los usuarios del servicio tienen la capacidad de monitorear el recorrido del robot en tiempo real a través de una aplicación móvil.

La implementación y expansión global

El servicio de entregas a domicilio mediante robots celebra ya cinco años desde su implementación. Se inició en Moscú en 2020 como un plan piloto, coincidiendo con la pandemia de COVID-19, con el objetivo inicial de minimizar el contacto físico entre repartidores y clientes.

Actualmente, los servicios de los Rover Yandex coexisten con los repartidores motorizados tradicionales. Esta gran innovación tecnológica no es exclusiva de Rusia, pues también se encuentra activa en otras potencias mundiales como China y Estados Unidos, marcando una tendencia global en la automatización de la logística de última milla. Solo el tiempo dirá cuándo estos peculiares robots se integrarán de manera habitual en el paisaje urbano de las principales capitales de Latinoamérica.

Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]