Arte y Cultura
La Carroza Plástica sorprende con un sonido ochentero y brutal en su nuevo EP “Volumen 2”

A mediados de los años 2000 el emo pop tomó la escena musical nacional por asalto. Una nueva camada de bandas interesantes con influencias internacionales muy marcadas, visualmente atractivas y sin miedo al cambio había llegado y ganó muchos seguidores.
Una de estas bandas fue La Carroza Plástica, agrupación nacional creada en el 2005 que en sus inicios mezclaban el rock, punk, emo y alternativo para posteriormente evolucionar y hacer un gran regreso luego de más de 10 años con lanzamientos atrayentes y desenfadados, culminando en su más reciente disco llamado “Volumen 2”.
Bajo la visión del reconocido productor nacional Percy Flores, en volumen dos la banda decide romper esquemas adaptando un sonido ochentero, donde cobran vida los sintetizadores dando a su música un ambiente new wave no experimentado antes por la banda:
“Como banda nos gusta experimentar con diferentes sonidos en cada material que lanzamos y “Volumen 2” no es la excepción. Me siento realmente contento con este lanzamiento porque incluímos sonidos nuevos e intensos que Percy Flores entendió perfectamente. Estamos en una etapa muy activa, hemos tenido un gran regreso y queremos seguir este camino como la familia que somos” comenta Luca Lozada, vocalista de la banda.
Actualmente La Carroza Plástica está integrada por Luca (voz), Daniela (batería), Percy (bajo), Chicho (guitarra) y puedes escuchar su música en las principales plataformas digitales.
Arte y Cultura
Especialistas de servicios educativos hospitalarios fortalecen sus competencias digitales

Taller de capacitación del Minedu estuvo dirigido a profesionales de Lima Metropolitana y Callao
Con el propósito de fortalecer las competencias digitales de los equipos interdisciplinarios de los servicios educativos hospitalarios (SEHO) de Lima Metropolitana y Callao, el Ministerio de Educación organizó un taller de capacitación para explicar el uso de las tabletas y los kits de robótica SPIKE y LEGO EV3.
Durante la capacitación, cerca de 50 profesionales pudieron desarrollar sus competencias para el uso, gestión y aprovechamiento de las tabletas y los kits de robótica educativos en el desarrollo de las actividades tecnológicas con los estudiantes-pacientes.
En el taller participaron coordinadores educativos, docentes, psicólogos, así como los responsables de la implementación y funcionamiento del SEHO, quienes se capacitaron de manera teórica y práctica y aprendieron a elaborar sesiones de aprendizaje utilizando estas importantes herramientas tecnológicas.
De esta manera, los estudiantes-pacientes tendrán actividades de aprendizaje lúdicas que contribuirán al desarrollo del pensamiento crítico y la resolución de problemas complejos que enriquecerán el proceso de aprendizaje.
Esta iniciativa del Minedu se realizó en coordinación con la Dirección General de Servicios Educativos Especializados, la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación y la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana.
Cabe señalar que el SEHO busca contribuir en el bienestar del estudiante-paciente de la educación básica hospitalizado o en tratamiento ambulatorio, a través del desarrollo de actividades pedagógicas y el soporte socioemocional a fin de garantizar la continuidad del proceso educativo.
Arte y Cultura
Biblioteca Nacional del Perú organiza I Encuentro de Autores y Editores del Callao

A fin de fortalecer la colaboración entre autores, editores y la comunidad editorial, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (Mincul), realizará el “I Encuentro de Autores y Editores de la Provincia Constitucional del Callao”, en alianza con la Municipalidad Provincial del Primer Puerto.
Este evento académico tendrá lugar en la Biblioteca Pública Municipal del Callao “Teodoro Casana Robles” (cruce de los jirones Colón con Pedro Ruiz Gallo), el martes 5 de diciembre, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m. Se abordarán temas de gran importancia para profesionales y trabajadores vinculados al ambiente editorial chalaco.
Se contará con la presencia de Boris Espezúa (jefe institucional de la BNP), Catalina Zavala (directora de la Dirección de Gestión de las Colecciones
de la BNP), autoridades de la Municipalidad del Callao, representantes de la Casa del Poeta Peruano, así como de los escritores Fabrizio Tealdo Zazzali y Dante Castro Arrasco.
En el “I Encuentro de Autores y Editores de la Provincia Constitucional del Callao” se compartirán conocimientos, se fomentará la colaboración y se fortalecerá la preservación y difusión del patrimonio bibliográfico. El ingreso es libre. Los interesados pueden inscribirse accediendo al siguiente enlace: https://forms.office.com/r/bfCkPkmxQC (se entregarán constancias de participación).
DESCONCENTRACIÓN DEL DEPÓSITO LEGAL
Por otra parte, recordamos que el Depósito Legal busca acopiar y registrar el patrimonio bibliográfico documental para garantizar el resguardo de nuestra memoria histórica, el derecho a la información, investigación y cultura de los peruanos. Por esta razón, la BNP viene implementando Centros de Acopios Desconcentrados del Depósito Legal en diferentes provincias del territorio nacional.
Actualmente, existen siete Centros de Acopios Desconcentrados del Depósito Legal, estos se encuentran en: la Universidad Nacional San Luis
Gonzaga (Ica), la Universidad Nacional Agraria de la Selva (Tingo María, Huánuco), la Biblioteca Municipal “Gustavo Pérez Ocampo” (Cusco), la Biblioteca Municipal de Huaraz (Áncash), la Biblioteca Municipal “Joaquín García Sánchez” (Maynas, Loreto), la Biblioteca de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de San Agustín – UNSA (Arequipa) y Biblioteca Municipal “Ignacio Merino” (Piura).
De esta manera, las editoriales, productores de publicaciones y contenidos, autores y editores (conocidos como obligados) de Ica, Huánuco, Cusco, Áncash, Loreto, Arequipa y Piura, podrán cumplir con la entrega de sus obras afectas al Depósito Legal en la BNP sin tener que salir de su localidad.
-
Especiales2 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Entretenimiento3 meses ago
Se filtró un «presunto» video intimo de Melissa Paredes y estallaron las redes
-
Arte y Cultura2 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Deportes7 meses ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Salud9 meses ago
La prevención como aliado para una mejor salud física y mental