Connect with us

Lima Sur

la lotería que brinda más posibilidades de ganar. –

Avatar

Published

on


Una nueva lotería que llega al Perú para el beneficio de todos los peruanos, un juego que brinda mayores posibilidades de ganar y garantiza la entrega de todos sus premios a nivel nacional.

Torito de Oro, con valores sólidos que representan a la cultura peruana, “el Torito de Pucará” y su simbolismo para la suerte, protección y prosperidad.

 “Conocemos lo importante que es para los peruanos su significado de abundancia y eso es precisamente lo que queremos transmitirles con este producto, además de darles esperanza para que puedan convertir sus sueños en realidad y devolverles la confianza en una lotería nacional”, señaló José Antonio Panizo, director Comercial de NexLot Juega Perú, operador de lotería local con experiencia y respaldo internacional.

¿Cómo adquirir una jugada de Torito de Oro?

NexLot Juega Perú busca que todos los peruanos tengan la posibilidad de jugar la lotería y puedan convertirse en millonarios con solo invertir un monto mínimo. Por ello, cuenta con dos tipos de boletos que cuestan S/ 2 y S/ 5, que pueden ser adquiridas en los más de 120 mil puntos de venta a nivel nacional, que incluyen desde bodegas hasta la red de Tambo.

Al comprar un boleto, el cliente recibirá su ticket virtual vía SMS al celular de manera práctica y directa, evitando así que pueda extraviar su jugada a diferencia de un boleto físico. Los jugadores que adquieran sus boletos a través de la web de Juega Perú (www.juegaperu.com) y/o la aplicación móvil, las cuales tienen una interfaz intuitiva para jugar de forma fácil y sencilla, recibirán un correo electrónico de confirmación. De esta manera, se evita el contacto físico en el proceso, aspecto importante en este contexto de pandemia, y también se contribuye con el cuidado del medioambiente.

Apoyo a buenas causas a nivel nacional

Además de un producto que beneficiará a todos los peruanos, NexLot Juega Perú tiene un compromiso con la recaudación de fondos adicionales para ayudar a las organizaciones benéficas y buenas causas. Por ello, Torito de Oro ha sido designado y tendrá como beneficiario al Centro Paradeportivo Sin Límites, que busca impulsar y formar a personas con discapacidad en el deporte adaptado de alta competencia, recreativo y terapéutico.

Se espera brindar hasta S/.3 millones cada año, así como fondos adicionales para otras buenas causas que permitan mejorar la calidad de vida de las personas.

NexLot Juega Perú publicará en línea y con total transparencia todo el dinero recaudado para todos los beneficiarios y también cómo se utilizará. Esto con la finalidad que los peruanos puedan ver los beneficios que ofrece la lotería a las personas en el país.

Estas noticias también te podrían interesar:





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Alcalde de Chorrillos critica la inacción de López Aliaga: «No nos ha hecho ni una obra en años»

Avatar

Published

on

El alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, alzó la voz en contra de su homólogo capitalino, Rafael López Aliaga, señalando el deterioro de las vías metropolitanas en su distrito. Las principales arterias de Chorrillos, según el alcalde, se han convertido en caminos intransitables llenos de huecos, poniendo en riesgo tanto el tránsito vehicular como peatonal.

Velasco exigió a López Aliaga que se ponga a trabajar en la reparación de las pistas, ya que la responsabilidad de estas obras recae en la gestión municipal de Lima. «Señor Rafael López, un mensaje claro para usted: en lugar de estar pensando en tonterías, como hacer un puente y dejar sin iluminación a Huaylas, mejor ocúpese de arreglar las pistas metropolitanas que están en pésimas condiciones en Chorrillos», dijo Velasco.

El alcalde chorrillano mencionó que alrededor de 15 vías principales en el distrito se han visto gravemente afectadas debido a las lluvias constantes y, principalmente, a la falta de mantenimiento. Según Velasco, estas vías, anteriormente metropolitanas, ahora se asemejan a trochas y están causando graves inconvenientes a los residentes y conductores.

«En Chorrillos no nos ha hecho ni una obra»

Velasco cuestionó las prioridades de López Aliaga, sugiriendo que está más enfocado en su campaña presidencial que en cumplir con sus responsabilidades como alcalde de Lima. «Aquí en Chorrillos se ha olvidado de nosotros. No nos ha hecho ni una sola obra», expresó.

El alcalde también destacó que la Municipalidad de Lima ha causado pérdidas económicas al distrito. Un claro ejemplo de esto fue la avenida El Sol, que debió ser reparada por la comuna limeña. «Esos 10 millones de soles que gastó Chorrillos para arreglar una vía metropolitana podrían haberse destinado a reparar una vía local. Lo hicimos porque Lima no tenía ningún proyecto para Chorrillos», lamentó.

Un llamado a la colaboración

Finalmente, Velasco hizo un llamado a López Aliaga para que trabaje en conjunto con su administración para resolver la crisis en el distrito. «Rafael López Aliaga, venga a reparar las pistas de Chorrillos. Nosotros podemos poner la maquinaria y el personal, usted ponga el material y yo me encargaré de las reparaciones. Hagámoslo juntos. En un mes podríamos dejar el distrito con las mejores pistas del Perú», propuso.

El alcalde concluyó con firmeza: «No voy a hacer el trabajo nuevamente. En lugar de pensar en ese puente que no beneficiará a los chorrillanos, venga a trabajar aquí y repare nuestras pistas».

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Avatar

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]