Connect with us

Lima Norte

“La Marina estuvo metida en actos de terrorismo, así que no me vengan con cuentos” – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


El periodista sostuvo que la entidad naval cometió dichos actos para “apartar al Perú de Cuba”. Además, señaló que Héctor Béjar dijo una “tremenda infelicidad”, pero “la Marina ha hecho terrorismo”.

Luego de que se difundieran unas declaraciones del ahora excanciller Héctor Béjar en las que manifestó que “el terrorismo en el Perú lo inició la Marina”, César Hildebrandt aseveró que la entidad naval sí cometió “actos de terrorismo”. “La Marina tiene, en cuanto a su servicio de inteligencia, vínculos muy profundos con los servicios de inteligencia norteamericanos. Eso lo sabe todo el mundo. Y la Marina estuvo metida en actos de terrorismo, así que tampoco me vengan con el cuento de ‘soy la virgen del sol y a mí no me tocan’”, comentó durante el podcast del semanario Hildebrandt en sus trece.

En ese sentido, el destacado periodista refirió que sus afirmaciones están sustentadas en las forma en que dos embarcaciones cubanas fueron dinamitadas en el año 1977. Aseguró que la técnica solo pudo haber sido ejecutada por miembros de la Marina de Guerra del Perú. “La prueba está en lo que ocurrió en el año 1977, cuando dos barcos pesqueros cubanos grandes fueron dinamitados. Uno se hundió, el llamado Río Jubabo, que fue hundido en julio de 1977 por bombas lapa puestos por buzos muy expertos. Solo la Marina pudo haberlo hecho. En octubre fue dinamitado otro pesquero cubano, que era el Río Damují. La operación tuvo mucho éxito porque debilitó las relaciones de Perú con Cuba”, explicó.

Hildebrandt: “La Marina ha practicado el terrorismo porque estaba interesada en apartar al Perú de Cuba”

Asimismo, el director del semanario Hildebrandt en sus trece recalcó que uno de los objetivos de la Marina para cometer dichos actos terroristas responderían a apartar al Perú de vínculos con países como Cuba y Rusia.“Morales Bermúdez probablemente estaba en convivencia con los atentados. Los atentados, no tengo duda, los hizo la MarinaLa Marina ha practicado el terrorismo desde el punto de vista ideológico porque estaba interesada en apartar al Perú de Cuba y al Perú de los proveedores de armas básicas que eran en ese momento los soviéticos”, añadió.

Expresó que las decisiones tomadas durante el régimen de Juan Velasco Alvarado respecto a la adquisición de armamento trajo descontento a Estados Unidos y a la Marina.“No nos olvidemos que Velasco instaura un mecanismo por el cual Estados Unidos deja de ser proveedor, Francia deja de ser proveedor y Rusia en ese momento URSS se convierte en el gran proveedor de armas tácticas, aéreas, terrestres, municiones, de toda índole. Eso estaba muy mal visto en los Estados Unidos, muy mal visto por la CIA y la Marina”, sostuvo.

Hildebrandt: “Béjar metió la pata, pero que la Marina ha hecho terrorismo, ninguna duda”

En cuanto a lo dicho por el exministro de Relaciones Exteriores Héctor Béjar acerca de que la Marina comenzó el terrorismo en el país, Hildebrandt reiteró que no existen dudas porque él llevó a cabo indagaciones que condujeron a la entidad naval.“Béjar metió la pata, ha dicho una tremenda infelicidad, pero que la Marina ha hecho terrorismo, ninguna duda. A mí no me van a venir con el cuento porque estuve, como otros periodistas, detrás de esas investigaciones, y todo conducía al servicio de inteligencia de la Marina y a sus muy eficaces buzos”, puntualizó. (La República).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]