Noticias
Las Vegas: U2 inaugura ‘La Esfera’ con un concierto futurista

La banda de rock, U2, realizó un espectáculo futurista en el auditorio ‘La Esfera’
El grupo irlandés U2 inauguró La Esfera, en un concierto futurista que está revolucionando las redes sociales, al cantar con el acompañamiento de espectáculares efectos especiales. La banda de rock, albergó más de 15 mil espectadores en Las Vegas, Nevada.
🇺🇸👀 | ESPECTACULAR: La Sphere de las Vegas tuvo su primer espectáculo anoche, así se ve su interior: pic.twitter.com/7bPEu7Uiou
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) September 30, 2023
La Esfera es un impresionante domo en medio del desierto de Nevada, adornado con miles de pantallas tanto en su interior como en su exterior. Esta sala de espectáculos es un reflejo del exotismo de Las Vegas y de la era del siglo XXI, cargada de estímulos visuales.
Te puede interesar:
‘Taylor Swift: The Eras Tour’ se estrenará en cines este 13 de octubre
La nueva residencia de U2, La Esfera, tiene una capacidad para 18,600 personas y el grupo irlandés fue invitado a inaugurarla en una noche especial. Bono y sus compañeros ofrecerán una serie de conciertos semanales en este lugar hasta mediados de diciembre.
Como es característico en los espectáculos de U2, el evento estuvo repleto de elementos visuales, con pantallas, luces y más. La primera canción interpretada, «Where The Streets Have No Name», fue suficiente para mostrar el exotismo visual del espectáculo y del lugar en sí.
Sin embargo, uno de los miembros históricos de U2, Larry Mullen Jr., no pudo asistir al recital debido a una operación de recuperación que busca mejorar la movilidad de sus codos, rodillas y cuello.
A pesar de la ausencia de Larry Mullen Jr., el espectáculo de U2 en The Sphere en Las Vegas ofreció una experiencia visual y musical sorprendente, en línea con la tradición de la banda de combinar música y efectos visuales impactantes en sus actuaciones en vivo.
🇺🇸 | El auditorio “The Sphere” en Las Vegas, Nevada; tuvo su primer concierto con la banda de rock U2. pic.twitter.com/TxH33xjG4j
— UHN Plus (@UHN_Plus) September 30, 2023
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
PRODUCE: Economía peruana crece 4,07 % en enero, impulsada por la pesca y la manufactura

El crecimiento supera las expectativas y reafirma la recuperación económica del país
La economía peruana inició el año con un desempeño sólido. En enero, el Producto Bruto Interno (PBI) registró un crecimiento del 4,07 %, superando las proyecciones y consolidando la reactivación económica. Este resultado responde al dinamismo de casi todos los sectores, con un crecimiento destacado en pesca del 23,5 % y manufactura con un 5,5 %, pilares fundamentales de la actividad productiva nacional.
“El crecimiento de la pesca y la manufactura refleja el impulso de políticas que fortalecen la producción y el empleo formal en el país”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González. “Estamos viendo un sector pesquero más competitivo y una industria que responde con mayor inversión e innovación”, agregó.
Además, la inversión productiva mostró un avance significativo, con un incremento del 17,6 % en la compra de bienes de capital, lo que evidencia una mayor adquisición de maquinaria, equipos y tecnología por parte de las empresas. Este indicador refleja el fortalecimiento de la confianza empresarial y la consolidación de un entorno favorable para el crecimiento económico.
“El compromiso del Gobierno es garantizar un crecimiento sostenido y equilibrado, promoviendo el desarrollo de los sectores estratégicos sin descuidar la estabilidad económica. Y es que estos resultados demuestran que el país avanza con bases sólidas y con oportunidades para todos los peruanos”, enfatizó el ministro González.
Con estos resultados, el Perú reafirma su recuperación económica y sienta las bases para un crecimiento estable y sostenido, con sectores productivos en expansión y una economía que responde a los desafíos con hechos concretos.
Noticias
PRODUCE capacita a acuicultores de la costa en el cultivo de peces amazónicos

A través del FONDEPES, se brindará seguimiento técnico al cultivo de paco en la provincia de Cañete.
El Ministerio de la Producción, a través del FONDEPES, continúa impulsando la acuicultura en el país. Como parte de este esfuerzo, participó en la jornada de capacitación denominada “Aspectos Técnicos en el Cultivo de Paco (Piaractus brachypomus)”, organizada por la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO) del Gobierno Regional de Lima.
El evento se llevó a cabo en el local comunal de la localidad de La Unión en el distrito de Quilmana, ubicado en la provincia de Cañete. En la jornada, participaron 27 miembros de la Asociación de Productores de Tilapia Diamante, quienes han iniciado recientemente el cultivo de paco, una de las principales especies de peces amazónicos. Esta iniciativa representa una de las primeras experiencias en la crianza de esta especie en la costa peruana y debe pasar por un periodo de validación y consolidación.
La capacitación se desarrolló en dos etapas. La primera fue teórica e incluyó los requisitos técnicos y la viabilidad económica del cultivo. La segunda consistió en una visita a la unidad acuícola, donde se evaluaron las condiciones del proceso productivo y se brindaron recomendaciones para su mejora.
Durante el evento, FONDEPES y la DIREPRO Lima asumieron el compromiso de realizar un seguimiento técnico a la iniciativa, considerando que su éxito podría representar una alternativa para fortalecer la acuicultura en la franja costera del país.
La articulación entre instituciones del sector es clave para fortalecer la cadena acuícola. En ese sentido, el evento contó con la participación del equipo técnico de la DIREPRO Lima, liderado por el Fernando Bisso Bustamante e integrado por los ingenieros Cristal Quispe, Jubila Bustamante y Pedro Bernal.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP