Connect with us

Actualidad

Líderes provida y profamilia se reunirán en la sede de NN.UU

Webmaster

Published

on


 

La cumbre será en Nueva York y delegación peruana estará liderada por Rafael López Aliaga.

La sede de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York será el escenario de la V Cumbre Transatlántica , que reunirá la próxima semana a políticos y líderes cívicos comprometidos con la vida, la familia y las libertades.

El evento, organizado por la Red Política por los Valores (PNfV), se realizará los días 16 y 17 de noviembre para celebrar el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

José Antonio Kast, presidente del PNfV, explica que los participantes afirmarán la defensa de la vida, la familia, la libertad religiosa, la libertad de expresión y la libertad de los padres de educar a sus hijos, cuya protección está consagrada en los artículos de la Declaración de 1949.

Los invitados de la Red son funcionarios gubernamentales de alto nivel, legisladores y líderes políticos y cívicos de más de 30 países y de una amplia gama de culturas, todos ellos actores globales o locales en el avance de la agenda de valores fundamentales.

 

Lola Velarde, directora ejecutiva de la Red, destaca que la Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce explícitamente el derecho a la vida (artículo 3), la protección de la familia, la maternidad y la infancia (artículos 16, 23 y 25); el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos (artículo 26); y libertad de pensamiento, conciencia, religión, opinión y expresión (artículos 18 y 19).

“Celebrar estos derechos fundamentales y afirmarlos en la ONU es especialmente relevante porque actualmente están siendo socavados e incluso violados en nombre de nuevos llamados derechos, que no forman parte de la DUDH ni están universalmente reconocidos”, advierte.

 

VOCES DIVERSAS

 

Los oradores de la Cumbre que  discutirán el estado actual de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) de 1948, son un mosaico de culturas y un coro de voces con diferentes matices, entre ellos: Mario Búcaro, Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala; Uju Kennedy-Ohanenye , Ministra de Asuntos de la Mujer de Nigeria; Ito Bisonó , Ministro de Industria y Comercio de República Dominicana; Erwin Ronquillo , Ministro de Protección Infantil de Ecuador; y representando al Perú Rafael López Aliaga , Alcalde de Lima.

 

López Aliaga es el más notable participante peruano que va como orador, pero además se espera una importante presencia de la delegación peruana en la que destacan varios políticos y activistas comprometidos con la vida, la familia y la libertad.

Otros ponentes serán Eduardo Verástegui, productor de la película ‘Sonido de Libertad’ y precandidato presidencial en México; Lila Rose , presidenta de Live Action; Valerie Huber , impulsora de la Declaración del Consenso de Ginebra y presidenta del Instituto para la Salud de la Mujer; Sharon Slater , presidenta de Family Watch Internacional; Dawn Hawkins , directora ejecutiva del Centro Internacional sobre Explotación Sexual; Neydy Casillas , vicepresidente de asuntos internacionales del Centro Global de Derechos Humanos;  entre otros.

 

El PNfV es una red internacional de políticos comprometidos activamente con la promoción y defensa de la vida, la familia y las libertades. Las Cumbres Transatlánticas son una piedra angular de la Red, ya que reúnen a políticos y líderes cívicos de Europa, América y África para fortalecer lazos, compartir historias de éxito, mejores prácticas y construir agendas conjuntas. Normalmente se celebran cada dos años.

La Cumbre inaugural tuvo lugar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York en 2014, seguida de otras en el Parlamento Europeo en Bruselas en 2017, en el Capitolio de Colombia en Bogotá en 2019 y en la Academia de Ciencias de Hungría en Budapest el año pasado.





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Webmaster

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]