Connect with us

Ciencia y Tecnología

«Los juegos del hambre» se estrena el 16 de noviembre – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


La esperada película Los juegos del hambre: La balada de pájaros cantores y serpientes (The hunger games: The ballad of songbirds and snakes) se estrena el 16 de noviembre en todos los cines del país. La precuela de la exitosa franquicia es dirigida por Francis Lawrence. El guion se basa en el best-seller de la escritora Suzanne Collins. 

Los actores Tom Blyth (Coriolanus Snow), Rachel Zegler (Lucy Gray Baird), Peter Dinklage (Dean Casca Highbottom), Viola Davis (Dra. Volumnia Gaul) y Hunter Schafer (Tigris Snow) interpretan a los personajes protagónicos de esta nueva entrega de la saga.

“El personaje de Lucy es muy complicado, emocional y muy temperamental, pero también está dañada. Honestamente ha vivido mucho más que Snow. Además, tenía que ser una cantante fantástica y Rachel es una cantante fenomenal”, comenta el director de Los juegos del hambre: La balada de pájaros cantores y serpientes. 

El elenco de la película también está conformado por Josh Andrés Rivera (Sejanus Plinth), Jason Schwartzman (Lucretius “Lucky” Flickerman), Fionnula Flanagan (Grandma’am), Ashley Liao (Clemensia Dovecote), Burn Gorman (Commandar Hoff), Kjell Brutscheidt (Tanner), entre otros. 

“Es una historia de origen, no solo de un personaje que todos conocemos de las otras cintas, sino del origen de Panem y el origen de los juegos. Y así vamos a retroceder muchos años y revisar cómo se vería la capital después de una guerra en este tipo de era de reconstrucción”, precisa el director Francis Lawrence. 

La precuela de Los juegos del hambre, que está ambientada en un Panem postapocalíptico, 

retrocede varias décadas antes del comienzo de las aventuras de Katniss Everdeen. El joven Coriolanus Snow (Tom Blyth) será el mentor de Lucy Gray Baird (Rachel Zegler), la niña seleccionada como tributo del empobrecido Distrito 12. La joven sorprenderá a todos al cantar en la ceremonia de inauguración de los décimos Juegos del Hambre en los que Snow intentará aprovecharse de su talento y encanto para sobrevivir.

FICHA TÉCNICA

Título original: The hunger games: The ballad of songbirds and snakes

Título local: Los juegos del hambre: La balada de pájaros cantores y serpientes

Duración: 2h 37min

Director: Francis Lawrence

Reparto: Tom Blyth, Rachel Zegler, Hunter Schafer, Jason Schwartzman, Peter Dinklage, Josh Andrés Rivera, Viola Davis

Género: Acción, aventura

País de origen: Estados Unidos

Formatos: 2D, doblada y subtitulada

Distribuidora: BF Distribution

Fecha de estreno en Perú: 16 de noviembre 

Sinopsis

Es la mañana de la cosecha de la décima edición de Los juegos del hambre y, un joven Corolianus Snow, se prepara para una ocasión muy especial: alcanzar la gloria como mentor de los Juegos. La familia Snow atraviesa una época difícil y su destino depende de que el joven supere en ingenio y estrategia a sus compañeros como mentor del tributo que le sea adjudicado. Pero, todo parece estar en su contra cuando le humillan asignándole a la tributo del Distrito 12, Lucy Gray Baird, a la que estará irremediablemente unido.






Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Wayra, brazo de inversión de Telefónica Movistar, suma tres nuevas startups a su portafolio

Webmaster

Published

on


Wayra Hispam, el brazo de innovación abierta y fondo corporativo de Telefónica Movistar, continúa fortaleciendo su compromiso con el ecosistema de startups digitales en América Latina al sumar tres nuevas empresas a su portafolio. En un movimiento estratégico, Wayra Hispam ha invertido en Glim, Chaindots y Erudit, startups líderes en las verticales de FinTech, RegTech e Inteligencia Artificial (IA), respectivamente.

Durante el año 2023, las tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, la Tecnología Financiera y la Regulación Digital han ganado prominencia por su capacidad para transformar diversas industrias, abriendo oportunidades comerciales innovadoras y eficientes.

“Con estas tres nuevas compañías, fortalecemos nuestra presencia en la región, pero más importante aún, robustecemos el portfolio de Wayra Hispam. Glim, Chaindots y Erudit traen soluciones innovadoras con el potencial de  transformar y hacer más eficientes las operaciones de Telefónica Movistar, sus clientes y aliados”, señaló Agustín Rotondo, Managing Director de Wayra Hispam. 

La compañía ha proyectado que este año cerrará con alrededor de US$ 1.1 millones o US$ 1.2 millones en inversiones colocadas

Chaindots: Gestión de riesgos a nivel colaborativo

Chaindots, una startup originaria de Argentina con presencia en ocho países latinoamericanos, ha creado el primer ecosistema colaborativo de riesgos. Fundada en 2021, la misión de Chaindots es contribuir a un mundo de negocios más seguro y transparente.

La plataforma digital conecta a grandes empresas, permitiéndoles conocer y monitorear eficientemente los riesgos asociados con clientes y proveedores. Asimismo, brinda a las pequeñas y medianas empresas la oportunidad de mejorar la gestión de riesgos, demostrar su cumplimiento y acceder fácilmente a nuevas oportunidades de negocios.

La inversión de Wayra Hispam permitirá a Chaindots expandir su red y contribuir aún más a la seguridad y transparencia en los negocios en la región.

LEA TAMBIÉN: Telefónica del Perú: Apoyo & Asociados modifica perspectiva de la compañía de estable a negativa

Erudit: Gestión de personas con Inteligencia Artificial

Erudit se posiciona como una plataforma de Inteligencia Artificial y Software como Servicio (IA-SaaS) que revoluciona la gestión de personas al combinar análisis de datos con una profunda comprensión de la psicología humana.

La plataforma proporciona a los líderes empresariales información en tiempo real sobre su fuerza laboral de manera anónima, permitiendo una medición precisa del pulso organizacional.

La inversión de Wayra Hispam en Erudit valida su tecnología y modelo de negocio, consolidando su capacidad para generar un impacto significativo dentro del ecosistema de Telefónica y sus clientes.

Glim: Bienestar Financiero de Empleados con FinTech

Glim, una FinTech colombiana, ofrece una plataforma integral de beneficios financieros para empleados. La plataforma proporciona herramientas de diagnóstico financiero, ahorro e inversión, junto con cursos de educación financiera.

Operando actualmente en Colombia, Glim planea expandirse a Perú y Argentina en 2024. Con grandes clientes como Blankfactor, Bmind, Cidenet y Nobox, Glim ha ganado reconocimiento en el sector y, con el respaldo de Wayra Hispam, buscará consolidarse como una referencia en el ámbito de FinTech en América Latina.

Con estas inversiones, Wayra Hispam refuerza su presencia en la región y consolida su compromiso de impulsar la innovación y el crecimiento de las startups en el mercado latinoamericano. 

LEA TAMBIÉN: Startup mexicana Kavak anuncia su retiro de Perú y Colombia: estas son las razones



Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Mondelēz International reportó un crecimiento en Latinoamérica del 35,1% – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Mondelēz International, la compañía detrás de marcas como Oreo y Trident reportó que, para el tercer trimestre del 2023, sus operaciones en América Latina aumentaron un 35,1 %, siendo la región más destacada y con un crecimiento consistente en los últimos dos años, frente a Europa que apuntó a un 15,4 % y Norte América con un 11,4 %. 

Cabe destacar que el último informe State of Snacking realizado por la compañía indica que el 60% de los consumidores afirma que aun en los momentos difíciles, los snacks son vistos como una forma de alejar la mente de asuntos externos y compartir un momento agradable con otras personas. La adaptabilidad de estos hace que el 60% de los consumidores prefiera incluir un snack para su desayuno; este mismo porcentaje, en el almuerzo; y el 61%, en su cena.

Ahora bien, el fortalecimiento corporativo también está relacionado con la política de sostenibilidad, dado que Mondelēz busca mantener una operación amigable con el planeta. Actualmente, el 96% de los empaques de sus productos a nivel mundial son reciclables, y se espera llegar al 100% para 2025. Asimismo, una de las iniciativas destacadas es el programa Cocoa Life, el cual busca hacer que el abastecimiento de cacao sea más sostenible a través de una inversión de aproximadamente $400 millones de dólares para beneficiar a más de 200 mil productores de cacao y alcanzar a cerca de un millón de miembros en la comunidad. 






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com