Connect with us

Lima Norte

“Los peajes de Línea Amarilla y Rutas de Lima. ¿Una estafa financiera?” – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


«Estaríamos en un caso de estafa financiera, donde se manipularon cifras con la intención de generar ganancias ilegales».

Cada vez que reviso el tema de los peajes me recuerda a la película “The Starmest Guys” (Los chicos que estafaron América), basada en hechos reales, que cuenta la forma cómo los más altos ejecutivos de ENRON elaboraron un fraude financiero, haciendo crecer el valor de las acciones, sobrevalorando las ventas de futuros inexistentes (opciones) y registrando como ingreso las ganancias diferidas ficticias.

La modalidad en Rutas de Lima y Línea Amarilla es muy similar, con la figura contraria, ambas empresas subvaluaron los flujos futuros para justificar los incrementos de las tarifas (incremento superior al 90% debiendo ser por inflación acumulada 14,45%), extendido los plazos a 33 y 40 años. Ahora, de manera unilateral y sin justificación económica, elevan el precio a S/5.90

Por otro lado, Rutas de Lima y Línea Amarilla financiaron sus obras con los flujos futuros de los peajes que “ya existían”, mediante fideicomiso de garantías que sirvieron para el desembolso de pagarés del BBVA y BCP. Es decir, la inversión no estuvo a cargo de las empresas concesionarias, tomaron deuda con garantía de los peajes existentes, es decir, no invirtieron un centavo de su caja.

El valor de una empresa se mide en relación a sus flujos libres de caja descontados menos la deuda, en este caso, Línea Amarilla y Rutas de Lima venden sus posiciones (en realidad venden los flujos) a USD 1,450,000 y USD 450,000 (el 57% de las acciones) millones al 5to año de operación, lo que genera una ganancia de capital con una tasa de retorno exponencialmente superior a las mejores empresas del S&P, la ganancia por la venta de acciones en esta operación deja también en claro que el valor de los flujos es mucho mayor, quien compró las posiciones debe recibir una rentabilidad durante el largo plazo de la inversión, por tanto el Valor Presente Neto de los flujos podría superar en términos conservadores y hasta quizás pesimista, fácilmente los USD 6,000 millones (equivalente a 8 veces el presupuesto anual de la Municipalidad de Lima).

Otro tema importante es que no cumplieron con la inversión comprometida, Rutas de Lima debió invertir 589 MM USD y solo invirtió 125 MM USD y Línea Amarilla debió invertir 700 MM USD y solo invirtió 350 MM USD.

Aquí la conclusión es que, sin lugar a dudas, estaríamos en un caso de estafa financiera, donde se manipularon cifras con la intención de generar ganancias ilegales y se ha demostrado que la Municipalidad de Lima estuvo implicada en la estafa, por lo cual se trata de un “acto jurídico fraudulento” que, por tanto, es nulo. El camino del arbitraje es aplicable cuando existe controversia y NO cuando hay colusión entre las partes, más aún la venta de las acciones se llevó a cabo cuando los ejecutivos de Odebrecht y OAS estaban presos.

Fuente: Exitosa – Gino Michelini



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Lima Norte

Municipalidad y jóvenes universitarios le dicen no al uso de plásticos contaminantes. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






La gestión municipal que preside el alcalde Ulises Villegas, sigue difundiendo y sensibilizando a la población, el cuidado del medio ambiente en todas las instituciones educativas del distrito.

Esta vez, a través del programa EDUCCA, el alcalde Ulises Villegas, visitó la Universidad Privada del Norte donde sensibilizaron a jóvenes universitarios, sobre la importancia del reciclaje y la reducción de uso de plásticos y materiales contaminantes.

“Mediante juegos didácticos, estamos fortaleciendo este compromiso, y entregamos plantas ornamentales y compost para reverdecer sus hogares”, indicó la autoridad municipal.

La respuesta no se hizo esperar y los jóvenes universitarios se comprometieron a no ensuciar el distrito, evitando arrojar basura en las calles y realizando un adecuado manejo de residuos sólidos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]