Connect with us

Noticias

Luciana Fuster se adueñó de la pasarela en traje de baño

Webmaster

Published

on


Miss Grand Perú, Luciana Fuster, se posiciona entre las mejores candidatas del certamen de belleza

Luciana Fuster brilló en el concurso de trajes de baño del Miss Grand International 2023 con una impresionante actuación. La modelo peruana sorprendió a la audiencia con sus elegantes movimientos de cadera y una gran firmeza en sus pasos.

La competencia tuvo lugar en el Parque de Esculturas APEC, Vietnam. En donde, las consursantes pudieron desplazarse con seguridad a comparación de la primera participación, cuando varias tuvieron tropiezos a causa de las intensas lluvias.

Te puede interesar:

Luciana Fuster ‘Queen Despacito’ la rompe en el canto

Otros ángulos de la pasarela de Luciana

La influencer y locutora de radio, Luciana Fuster, fue captada en vídeo por el propio presidente de la Organización Miss Grand, Nawat Itsaragrisil, quien compartió su actuación en su perfil de Instagram.

Los fanáticos ya la consideran una finalista segura en el TOP 5 del concurso y una fuerte candidata a llevarse la corona de Miss Grand, gracias a su habilidad frente a las cámaras y su desenvolvimiento en el escenario, lo que ha llamado la atención de los expertos en concursos de belleza, conocidos como missólogos.

Tabla de posiciones en la competencia de traje de baño. (Composición: thailand_poll).

Luciana ha avanzado a las semifinales del Grand Voice Award 2023

Luciana Fuster, también conocida como ‘Queen Despacito’, se convirtió en la primera representante de Perú en audicionar para el Grand Voice Award. Interpretó el éxito mundial «Despacito» de Luis Fonsi, y aunque no es una cantante profesional, demostró mantener una afinación destacada durante su actuación. Esto la llevó a clasificar entre las 18 mejores participantes en la primera edición de este concurso.

La semifinal está programada para el lunes 16 de octubre y se transmitirá a través del canal de YouTube  ‘Miss Grand TV’. En los próximos días, Luciana Fuster confirmará si continuará interpretando la canción de Fonsi o si añadirá una más a su repertorio de karaoke.

¿Cuándo y dónde ver la competencia preliminar?

La competencia preliminar del Miss Grand International 2023 está programada para el sábado 21 de octubre en la ciudad Ho Chi Minh, Vietnam.

Luciana Fuster y las candidatas de otros 70 países competirán para obtener su clasificación y luchar por la corona dorada en la gran noche final que se llevará a cabo el martes 24 de octubre.

Si deseas ver la competencia preliminar del Miss Grand International 2023, que cuenta con la participación de Luciana Fuster. Puedes sintonizar el canal de Youtube oficial del concurso de belleza, denominado ‘Miss Grand TV’.





Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

PRODUCE: Economía peruana crece 4,07 % en enero, impulsada por la pesca y la manufactura

Published

on

El crecimiento supera las expectativas y reafirma la recuperación económica del país

La economía peruana inició el año con un desempeño sólido. En enero, el Producto Bruto Interno (PBI) registró un crecimiento del 4,07 %, superando las proyecciones y consolidando la reactivación económica. Este resultado responde al dinamismo de casi todos los sectores, con un crecimiento destacado en pesca del 23,5 % y manufactura con un 5,5 %, pilares fundamentales de la actividad productiva nacional.

“El crecimiento de la pesca y la manufactura refleja el impulso de políticas que fortalecen la producción y el empleo formal en el país”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González. “Estamos viendo un sector pesquero más competitivo y una industria que responde con mayor inversión e innovación”, agregó.

Además, la inversión productiva mostró un avance significativo, con un incremento del 17,6 % en la compra de bienes de capital, lo que evidencia una mayor adquisición de maquinaria, equipos y tecnología por parte de las empresas. Este indicador refleja el fortalecimiento de la confianza empresarial y la consolidación de un entorno favorable para el crecimiento económico.

“El compromiso del Gobierno es garantizar un crecimiento sostenido y equilibrado, promoviendo el desarrollo de los sectores estratégicos sin descuidar la estabilidad económica. Y es que estos resultados demuestran que el país avanza con bases sólidas y con oportunidades para todos los peruanos”, enfatizó el ministro González.

Con estos resultados, el Perú reafirma su recuperación económica y sienta las bases para un crecimiento estable y sostenido, con sectores productivos en expansión y una economía que responde a los desafíos con hechos concretos.

Continue Reading

Noticias

PRODUCE capacita a acuicultores de la costa en el cultivo de peces amazónicos

Published

on

A través del FONDEPES, se brindará seguimiento técnico al cultivo de paco en la provincia de Cañete.

El Ministerio de la Producción, a través del FONDEPES, continúa impulsando la acuicultura en el país. Como parte de este esfuerzo, participó en la jornada de capacitación denominada “Aspectos Técnicos en el Cultivo de Paco (Piaractus brachypomus)”, organizada por la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO) del Gobierno Regional de Lima.

El evento se llevó a cabo en el local comunal de la localidad de La Unión en el distrito de Quilmana, ubicado en la provincia de Cañete. En la jornada, participaron 27 miembros de la Asociación de Productores de Tilapia Diamante, quienes han iniciado recientemente el cultivo de paco, una de las principales especies de peces amazónicos. Esta iniciativa representa una de las primeras experiencias en la crianza de esta especie en la costa peruana y debe pasar por un periodo de validación y consolidación.

La capacitación se desarrolló en dos etapas. La primera fue teórica e incluyó los requisitos técnicos y la viabilidad económica del cultivo. La segunda consistió en una visita a la unidad acuícola, donde se evaluaron las condiciones del proceso productivo y se brindaron recomendaciones para su mejora.

Durante el evento, FONDEPES y la DIREPRO Lima asumieron el compromiso de realizar un seguimiento técnico a la iniciativa, considerando que su éxito podría representar una alternativa para fortalecer la acuicultura en la franja costera del país.

La articulación entre instituciones del sector es clave para fortalecer la cadena acuícola. En ese sentido, el evento contó con la participación del equipo técnico de la DIREPRO Lima, liderado por el Fernando Bisso Bustamante e integrado por los ingenieros Cristal Quispe, Jubila Bustamante y Pedro Bernal.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]