Noticias
Luis Laverian: «El Gobierno Central debería poner mucha atención a la pesca artesanal»

El secretario de la Federación de Pescadores y Armadores Artesanales de la región Áncash, destacó las exigencias del sector pesquero ante las entidades del Estado.
Luis Laverian, vocero de la Federación de Pescadores y Armadores Artesanales de la región Áncash aseguró: «Nosotros hemos sido olvidados como muchos gobiernos pasados. Las corrientes del Niño que hubo antes nunca han tenido un control y jamás se ha tomado en cuenta a la comunidad pesquera artesanal, a pesar de que es un eje principal para la alimentación del pueblo».
En ese sentido, comentó que se le debería dar más importancia al rubro de la pesca artesanal. «Ojalá que el Gobierno Central ponga mucha atención a la comunidad pesquera artesanal y que brinde todo el apoyo y tenga un plan de contingencia. Ya hemos vivido la pandemia y la comunidad ha sido el eje principal para que el pueblo siga comiendo sus productos hidrobiológicos, pero lamentablemente siempre ha sido olvidado», señaló.
Finalmente, Laverian recalcó que la crisis en el sector pesca demanda acciones concretas por parte del Gobierno. «Chimbote es una zona pesquera, se cuenta con 43 plantas artesanales y lamentablemente no se ha visto el movimiento y eso ha sido perjudicial. Sea como sea, la gente está sobreviviendo, todos nosotros tenemos que seguir para adelante, porque realmente no esperamos nada del Estado porque verdaderamente no se preocupa», apuntó.
Fuente: Lima Conecta
Actualidad
MML implementa carril reversible para mejorar la movilidad en Lima norte

La Municipalidad de Lima inició una prueba piloto de carril reversible en las avenidas Garcilaso de la Vega, Tacna y Prolongación Tacna, con el fin de agilizar el tráfico de los ciudadanos que viajan de sur a norte. Esta medida se aplicará de lunes a jueves, de 5 p.m. a 9 p.m., horario en el que se registra una mayor demanda de los vecinos de Lima norte que regresan a sus hogares por el distrito del Rímac, usando como salida exclusiva la avenida Francisco Pizarro.
Esta iniciativa forma parte de los trabajos que realiza la Gerencia de Movilidad Urbana, a través de su Programa de Gestión de Tránsito, para mejorar los tiempos de viaje de las personas, descongestionar las vías interconectadas y contribuir con el orden en la ciudad.
Para el funcionamiento del proyecto, se han instalado elementos de segregación como conos de seguridad, bolardos, topellantas y barreras new jersey. Además, se cuenta con el apoyo de la Policía de Tránsito, para evaluar y mitigar los aspectos que puedan afectar la fluidez vehicular y la seguridad vial en el tramo señalado.
Actualidad
Centro Comercial Jockey Plaza se convierte en el primer local Pet Friendly en Surco

• Empresas del distrito han iniciado su trámite para permitir el ingreso de mascotas domésticas en centros comerciales, restaurantes, cafeterías, entre otros.
Una buena noticia para los amantes de las mascotas. La Municipalidad de Santiago de Surco entregó el primer certificado de establecimiento Pet Friendly al Centro Comercial Jockey Plaza que desde hoy permitirá el ingreso de mascotas a sus instalaciones.
En julio pasado, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la Ordenanza N° 680-MSS, que promueve la convivencia amigable con los animales domésticos en el distrito. El registro de estos establecimientos, tiene la finalidad de preservar la salud pública y el disfrute de las personas que residen y visitan los locales en el distrito de Santiago de Surco en compañía de sus mascotas.
El Centro Comercial Jockey Plaza ha cumplido con los diversos requisitos solicitados, pasando por diferentes inspecciones en sus instalaciones a cargo de profesionales médicos veterinarios e ingenieros alimentarios.
“Antes era impensable entrar a un restaurante con un perro o a un centro comercial de la categoría del Jockey Plaza con nuestros animales, hoy en día, esa es parte de una experiencia de un fin de semana que uno quisiera tener para venir al centro comercial, para mí, el más importante de Lima, que tenemos la suerte que este en Surco y pasar el día de la mejor forma posible”, acotó el alcalde de Surco, Carlos Bruce.
El burgomaestre entregó la certificación “Pet Friendly” que cuenta con un código QR que los llevará a la página de Surco Adopta para continuar promoviendo la adopción responsable de las mascotas del albergue municipal.
Para ser un local “Pet Friendly” se necesita presentar un documento simple solicitando la certificación, emitir una declaración jurada que indique que cuenta con Licencia de Funcionamiento, Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones y Certificado de Fumigación vigente. Puede enviar su solicitud al correo sgsp@munisurco.gob.pe o comunicarse al teléfono (01) 411-5560 anexo 4103 de la subgerencia de Salud Pública de la Municipalidad de Surco.
-
Especiales2 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Entretenimiento3 meses ago
Se filtró un «presunto» video intimo de Melissa Paredes y estallaron las redes
-
Arte y Cultura2 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Deportes7 meses ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Salud9 meses ago
La prevención como aliado para una mejor salud física y mental