Connect with us

Business

Julio Velarde afirma que se necesitan mercados libres y un buen manejo de recursos para salir de la crisis

Avatar

Published

on

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, se refirió a los factores necesarios para el crecimiento económico de un país y descartó una situación de «estanflación».

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, señaló que para generar un mayor crecimiento económico en un país, se necesita de “mercados libres, buen manejo y algo de suerte”. El máximo representante del BCR agregó que, la buena gobernanza y mejores instituciones mejorarían la situación en Latinoamérica.

Asimismo, el contar con una población educada, la probabilidad de crecimiento sería inminente. “Si tienes estos factores y una población bastante más educada, no hay forma de no crecer. No hay forma de no ser más rico”, precisó. Sin embargo, recalcó que este hecho sería descuidado por parte de los gobiernos sudamericanos, quedando totalmente rezagados frente a Asia.

“El problema es que en la región se descuida la media la educación. El buen manejo no existe, no hay estabilidad monetaria (…) Latinoamérica ha quedado rezagada frente a Asia y hay una sensación de que (ahora) estamos un poco más marginales dentro del mundo”, acotó.

Fuente: Perú Retail

Continue Reading
Comments

Actualidad

«Crece Mujer»: Financiamiento sin garantías potencia negocios liderados por mujeres 

Avatar

Published

on

Programa de Caja Piura ha beneficiado a emprendedoras en 12 regiones, aunque inseguridad y carga familiar siguen siendo obstáculos principales para su desarrollo. 

El emprendimiento femenino en Perú muestra un crecimiento sostenido, con regiones como Tacna, Tumbes y Arequipa destacando por tener más del 50% de negocios liderados por mujeres. Sin embargo, factores como la inseguridad ciudadana y las responsabilidades domésticas continúan limitando su potencial. 

«El acceso a financiamiento y herramientas digitales es clave para su empoderamiento», señaló Liliana Lescano de Caja Piura, destacando que su crédito «Crece Mujer» que no requiere garantías y ofrece montos desde S/500- ha sido fundamental. No obstante, un estudio de Videnza Instituto revela que el 80% de pequeños negocios en Lima han sufrido delitos, forzando gastos adicionales en seguridad. 

Para enfrentar estos desafíos, las emprendedoras están adoptando soluciones digitales que les permiten operar con mayor flexibilidad y seguridad, reduciendo su dependencia de locales físicos vulnerables a robos y extorsiones.

Fuente: Medio

Continue Reading

Actualidad

 Industria minera busca duplicar participación femenina en exploración, que hoy alcanza apenas el 12%

Published

on

El evento ProEXPLO 2025 promoverá carreras STEM entre mujeres, mientras cifras revelan que solo 7.7% del empleo minero total es ocupado por mujeres.

La participación de mujeres en exploración minera peruana sigue siendo marginal (12%), pese a avances en otros eslabones de la cadena, donde representan el 33% en operaciones de maquinaria. Adriana Aurazo, de Women in Mining Perú, atribuyó esta brecha a estereotipos y falta de incentivos para carreras técnicas. «En exploración hay una oportunidad histórica para incorporar talento femenino», afirmó durante el lanzamiento de proEXPLO 2025, evento que espera superar los 2,000 asistentes.

Según el Minem, solo 18,749 mujeres trabajan en el sector (7.7% del total), aunque la inversión en exploración creció 28% en 2025 (US$568 millones). El IIMP impulsa el sello «PERUMIN» para reconocer buenas prácticas de equidad. «Necesitamos más mujeres en puestos ejecutivos que inspiren a las nuevas generaciones», remarcó Aurazo, destacando que el evento incluirá mentorías para estudiantes de geología e ingenierías.

La meta es replicar casos como el de mineras globales donde mujeres lideran proyectos de exploración, combinando innovación tecnológica y sostenibilidad.

Fuente: Altavoz

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]