Callao
MARÍA LUISA DOIG OBTUVO LA MEDALLA DE PLATA EN ESGRIMA EN SANTIAGO 2023 – Prensa Chalaca
La peruana logró la presea de plata en esgrima, modalidad espada
El pasado miércoles 01 de noviembre, la peruana María Luisa Doig consiguió la presea de plata en esgrima, modalidad de espada, tras caer ante la argentina Clara Isabel Di Tella en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
El camino de nuestra esgrimista nacional inició ante la paraguaya Gabriela Vivero, a quien superó por un marcador de 3-2, que significó el primer duelo del Grupo C. Luego, lamentablemente, cayó ante la venezolana Lizze Asís por un 5-3 en contra.
Asimismo, ya en los octavos de final derrotó a la colombiana María Jaramillo, por 15-9, accediendo a los cuartos de final en donde derrotó nuevamente a Vivero de Paraguay por 15-10. De esta manera consiguió su pase a la final al vencer por 15-10 a la canadiense Xiao Ruien, asegurando así medalla para Perú.
Por otro lado, en la final se enfrentó a la argentina Clara Isabel Di Tella, a quien le hizo un gran duelo, pero no pudo obtener la victoria y fue superada por 15-9, aunque en cierto momento del enfrentamiento estaban empatadas con 9 puntos cada una. Lo que hizo que sea una gran final sin duda.
Cabe destacar, que Perú una vez más se hace presente en el medallero, ya que esta es la tercera presea de plata para la delegación peruana, que también tiene 8 de oro y 13 de bronce.
Actualidad
Puerto del Callao: Pionero en sostenibilidad con la primera estación de carga eléctrica de Latinoamérica
El Muelle Sur del Puerto del Callao se posiciona como líder en innovación portuaria en la región al inaugurar una estación de carga eléctrica.
El Puerto del Callao, a través del Muelle Sur operado por DP World, marcó un hito en 2024 al inaugurar la primera estación de carga eléctrica en un puerto de Latinoamérica. Diseñada para abastecer a una flota de 20 camiones eléctricos, esta iniciativa refuerza el compromiso con la sostenibilidad y modernización del sector portuario. Además, el terminal amplió su infraestructura, incluyendo un muelle de 1.050 metros y la incorporación de 15 nuevas grúas operadas con energía limpia. Estas mejoras permitieron atender 901 barcos y movilizar 1.96 millones de contenedores, un incremento del 19 % respecto a 2023.
La inversión acumulada de más de 1.000 millones de dólares ha sido clave para consolidar al Muelle Sur como un referente portuario. “Esta expansión ha incrementado la capacidad operativa en un 80 %, fortaleciendo la competitividad del Perú en el comercio internacional”, destacó DP World. Asimismo, el puerto obtuvo la licencia oficial de la Marca Perú, lo que refuerza su rol en la promoción de las exportaciones nacionales.
Históricamente, el Callao ha sido el corazón del comercio marítimo peruano desde su fundación en 1537. Sus calles y arquitectura colonial evocan su pasado como centro de intercambio en el Pacífico. Ahora, con su enfoque en tecnología y sostenibilidad, el puerto no solo rinde homenaje a su rica tradición, sino que también mira hacia un futuro de innovación y liderazgo en la región.
Fuente: La República
Callao
Karla Tarazona y Paola Ruiz arremeten contra Luciana por polémica de sus prendas
“La gente se ha sentido estafada”
Hace unos días una clienta desató un escándalo tras mostrar una prenda de la marca de Luciana Fuster con la etiqueta de otra marca y un precio mucho más barato de lo que le costó.
Ante ello, muchas personas de la farándula salieron a hablar sobre este caso y tuvieron posiciones divididas. En el caso de Karla Tarazona y Paola Ruiz, criticaron a la modelo chalaca por haber promocionado su marca de ropa con prendas importadas y de bajo costo.
“O sea, le cambia la etiqueta y listo. No pues, por eso la gente se ha sentido estafada y rajan. Hay una diferencia con Alejandra Baigorria, quien fabrica su ropa y tiene una marca”, mencionó Karla.
A su vez, Paola aseguró que en nuestro país existen prendas de calidad hechas con algodón nacional. “Aquí hay buenas prendas, ella tiene que estar pendiente de todo el proceso para vender algo que sea bueno. Todo esto le puede perjudicar su imagen”, enfatizó la expareja de Edwin Sierra.
“Me sentí estafada”
Una mujer a través de Tik Tok mostró que una prenda vendida en el negocio de la influencer llevaba una etiqueta de Shein, la popular marca de moda rápida. Este descubrimiento desató una ola de críticas en redes sociales, donde muchos cuestionaron la originalidad y autenticidad de los productos.
«Yo ya había visto a Luciana con un conjuntito rosadito, bien bonito. Entonces, dije: «bueno, lo voy a comprar». Le pedí tallas y me dijeron que estaba a 150 soles. En ningún momento me dijeron que era de Shein, la verdad. Si me hubieran dicho eso, no lo compro, porque, para eso, lo hago yo misma (la compra). Me han dicho que está 13 dólares en los comentarios de TikTok y, la verdad, que me quedé sonsa. Lo hubiera pedido de ahí. Te juro que pensé que era marca peruana porque incluso Luciana sale en su centro de producción con sus máquinas. Te juro que me sentí literalmente estafada», dijo la usuaria afectada.
-
Especiales3 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología3 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP