Connect with us

Ciencia y Tecnología

más tecnológico y dinámico – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


El Audi Q7 recibe una actualización general, tanto visual como técnica. El SUV muestra el nuevo diseño de la familia Q, ofreciendo una soberbia dinámica y un excelente confort, además de una habitabilidad superior, el concepto operativo digital y los faros Matrix LED, son algunas de las características destacadas. El nuevo Audi Q7 estará disponible en los concesionarios peruanos en sus dos versiones, Attraction Plus y Progressive, a partir del 1 de julio.

Diseño exterior: un aspecto imponente

El Audi Q7 muestra elementos SUV característicos del actual lenguaje de diseño de Audi. Eso incluye la gran parrilla Singleframe octogonal, con seis barras verticales cromadas como estructura. De esta forma, el SUV aparece aún más imponente. Las dos entradas de aire en dos secciones tienen un aspecto mucho más expresivo, mientras que la zona de los estribos subraya la distancia al suelo del SUV y, de este modo, sus capacidades fuera de la carretera. Los faros, disponibles con tecnología HD Matrix LED para la versión Progressive, estilizan elegantemente el frontal del SUV. En la parte posterior, una llamativa banda cromada crea la conexión visual entre los estilizados grupos ópticos traseros, con su grafismo de aspecto técnico, añadiendo una sensación de horizontalidad aún mayor. Los diseñadores han logrado una imagen definida con superficies tensas y planas que se extienden de lado a lado, de manera especial en la zona donde se ubica la placa de la matrícula.

Ágil en asfalto, capaz fuera de él

Este gran SUV llega al mercado con un motor 45 TFSI quattro, con 2.0 litros y cuatro cilindros a gasolina. El nuevo Audi Q7 acelera de 0 a 100 km/h en 6.9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 233 km/h. Este motor rinde una potencia de 252 HP y 370 Nm de par. Cuenta con una caja automática Tiptronic de 8 velocidades.

Gracias a la combinación de elementos de alta tecnología, el Audi Q7 ofrece una gran maniobrabilidad, mostrándose preciso y ágil en carreteras secundarias con curvas. Además, se comporta en vías rápidas como un SUV que ofrece un gran aplomo y resulta altamente confortable. También proporciona una distancia al suelo variable y habilita al Audi Q7, con su tracción integral quattro, para rodar por terrenos lejos del asfalto. El modo de conducción offroad puede seleccionarse entre los cinco disponibles en el Audi drive select.

La cabina: clase superior

Con siete asientos, distribuidos en 3 filas, el Audi Q7 combina prestigio con una amplia gama de cualidades prácticas de uso cotidiano. En su nuevo diseño, el SUV ha crecido ahora 11 mm hasta alcanzar los 5.063 mm de longitud total. Mide 1.970 mm de anchura y 1.741 de altura (incluyendo la antena del techo). El Audi Q7 supera a sus competidores directos en longitud interior así como en habitabilidad vertical y espacio transversal a la altura de los codos, tanto delante como detrás. Una serie de compartimentos portaobjetos, un nuevo espacio en el tablero, así como una alta capacidad de carga, proporcionan mayor funcionalidad. El espacio para equipajes ofrece entre 740 y 1925 litros de capacidad, en este último caso con piso de carga plano. El portón trasero eléctrico es de serie; y permite su activación por control gestual con el pie.

La arquitectura del puesto de conducción armoniza perfectamente con el nuevo concepto operativo, que cuenta con dos grandes pantallas táctiles. El conductor recibe una respuesta háptica y acústica al hacer clic sobre los controles táctiles. Si está desconectado, el display superior se integra de forma casi invisible en la amplia superficie negra decorativa.

Las dos versiones cuentan con paquete de iluminación ambiental de contorno, sin embargo, la versión Progressive cuenta con el paquete plus que permite elegir entre una amplia gama de colores.

Altamente conectado

El MMI Radio plus con touch response con una pantalla de 10,1” proporciona una conectividad superior. Cuenta con el Audi Smartphone Interface que trae Apple CarPlay y Android Auto dando acceso a diferentes aplicaciones de navegación, teléfono, música entre otros. El tablero de instrumentos cuenta con el Audi Virtual cockpit plus viene de serie para todas sus versiones.

Tecnología de serie

Todas sus versiones cuentan con sistema start-stop que opera automáticamente a velocidades inferiores a 22 km/h. También destaca el Audi phone box light con cargador inalámbrico para el smartphone, el Audi parking system plus y cámara de retroceso. Y para seguridad cuenta con aviso de cambio de carril. Equipa climatizador automático de confort de 2 y de 4 zonas, dependiendo de la versión.

La Audi Q7 llega en 2 versiones con diferentes configuraciones en equipamiento y precios. La versión Attraction Plus a US$ 77,990 y Progressive a US$ 85,990. El SUV ya se encuentra disponible en los showrooms de Lima y Arequipa, y en el e-commerce de la marca: Audishop.pe.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Avatar

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Avatar

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]