Actualidad
Médicos de PIAS Napo atienden parto de emergencia en Loreto
Irene Ríos tuvo un parto seguro en una plataforma itinerante administrada por el Midis en la región amazónica
Después de recibir atención médica de emergencia por parte de los médicos de la PIAS Napo debido a los intensos dolores provocados por sus 38 semanas de gestación, Irene Ríos Tapullima, de 33 años, dio a luz de manera segura en la comunidad Nueva Libertad, en la provincia loretana de Maynas. Este acontecimiento ocurrió durante la cuarta campaña de acción social llevada a cabo por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a través del Programa Nacional PAIS.
El recién nacido Esteban, quien pesó 2.5 kg y midió 43 cm al nacer, recibió sus primeras vacunas y fue sometido a su primer control de crecimiento y desarrollo (CRED). Además, se completaron los trámites para su acta de nacimiento, DNI, afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS) y la inscripción de su madre en el programa Juntos. Esteban es el sexto hijo de Irene y Humberto Ríos, una familia originaria de la comunidad nativa de Puerto Huamán.
El nacimiento ocurrió cuando Irene regresaba a su hogar después de obtener su nuevo documento de identidad en la PIAS Napo. En su bote, comenzó a experimentar contracciones, por lo que su familia decidió regresar a la plataforma para recibir una atención médica adecuada por parte del personal de salud.
“Vine a recoger mi DNI y pensaba navegar tres horas hasta mi comunidad. En el camino sentí mucho dolor y preferí regresar a la embarcación. Ha sido rápido, me internaron y al rato ya estaba dando a luz. Todo gracias a la doctora y su equipo, con ellos me siento en confianza. Ahora tengo a mi bebé sano y estoy agradecida”, expresó Irene.
Lee aquí:
Sutran realizó 6,306 operativos a nivel nacional contra el transporte informal
Trece Partos Exitosos en Campañas de Acción Social en Loreto
Madre e hijo permanecieron a bordo de la PIAS para someterse a un chequeo de rutina antes de recibir el alta médica. Durante ese tiempo, recibieron orientación sobre el adecuado crecimiento del bebé. Además, la Marina de Guerra honró a Esteban otorgándole el título de marino honorario de la embarcación.
Este es el decimotercer parto que se atiende de manera exitosa y segura durante las campañas de acción social en Loreto en lo que va del año. La atención médica a las mujeres embarazadas es parte integral de los servicios multisectoriales proporcionados por profesionales a bordo de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) en áreas remotas de Loreto, Ucayali y Puno.
Estas campañas, gestionadas por el programa PAIS con el respaldo de la Marina de Guerra, involucran de manera coordinada al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y al Ministerio de Cultura, junto con entidades como la Gerencia Regional de Salud (Geresa), el Seguro Integral de Salud (SIS), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), entre otras.
Lee aquí:
SMP: Personal de seguridad ciudadana y PNP garantizan marcha pacífica
Actualidad
JEE LIMA OESTE 3 RECIBIRÁ INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS A DIPUTADOS POR LIMA METROPOLITANA
Conforme a las competencias asignadas por el Pleno del JNE
A fin de garantizar el adecuado desarrollo de las materias y procedimientos que comprenden las Elecciones Generales 2026
El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Oeste 3 será el encargado de recibir las solicitudes de inscripción de candidatos a diputados que cuenta con un total de 32 escaños por Lima Metropolitana en el marco de las Elecciones Generales 2026, conforme a las competencias definidas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) mediante la Resolución N.° 0624-2025-JNE.
De acuerdo con la norma, el JEE Lima Oeste 3, con sede en el distrito de Santiago de Surco, tendrá a su cargo la calificación de listas y postulantes, la fiscalización y el procedimiento sancionador respecto de la Declaración Jurada de Hoja de Vida, así como la resolución de tachas y exclusiones.
Asimismo, ejercerá el procedimiento sancionador establecido en el artículo 42 de la Ley de Organizaciones Políticas y la resolución, en primera instancia, de los pedidos de nulidad total vinculados a esta elección dentro del distrito electoral múltiple de Lima Metropolitana.
La determinación de competencias se produce en el contexto del proceso de inscripción de candidaturas, cuya fecha límite es el 23 de diciembre. En este marco, el JEE Lima Oeste 3 asume un rol central para el distrito electoral múltiple de Lima Metropolitana, uno de los más numerosos del país.
El JNE precisó además que los JEE mantienen sus funciones plenas para resolver expedientes de publicidad estatal, propaganda electoral, neutralidad, encuestas electorales, apelaciones contra lo resuelto por las mesas de sufragio sobre impugnaciones de votos e identidad de los electores, pedidos de nulidad, actas electorales observadas, así como para determinar los casos en los que procederá el recuento de votos dentro del ámbito territorial de su respectiva circunscripción de justicia electoral.
Cabe precisar que, el JEE de Lima Centro 1 tendrá como competencia principal recibir las solicitudes de inscripción de fórmulas presidenciales, así como de tramitar la renuncia y retiro de candidatos. En tanto, el JEE Lima Oeste 2 se encargará de la recepción de solicitudes de inscripción de listas de senadores de distrito electoral único.
Actualidad
PERÚ PALMAS anuncia el I Foro Nacional de Palma Aceitera para impulsar la productividad y la sustitución de cultivos ilegales
Con el compromiso de promover una agroindustria moderna, competitiva y sostenible, PERÚ PALMAS anunció la realización del I Foro Nacional de Palma Aceitera: “Productividad y sustitución de cultivos ilegales para un desarrollo sostenible con visión global”, que se llevará a cabo el 19 de noviembre de 2025, a las 14:00 h, en el Hotel Hilton de Chacarilla.
El encuentro reunirá a representantes del Estado, sector privado, productores, cooperación internacional y gobiernos regionales, con el objetivo de fortalecer un diálogo multisectorial orientado al desarrollo sostenible de la cadena de valor de la palma aceitera en el Perú.
La palma aceitera sostenible se posiciona actualmente como una alternativa productiva clave para la diversificación económica, la reconversión de cultivos ilegales y el fortalecimiento del desarrollo rural en la Amazonía. En ese contexto, el foro busca articular y alinear los esfuerzos de las políticas públicas nacionales —como la Política Nacional contra las Drogas y la Estrategia Nacional de Cambio Climático— con las iniciativas privadas y regionales que impulsan un modelo de crecimiento ambientalmente responsable.
Entre los temas que serán abordados durante la jornada destacan las experiencias en certificación y financiamiento verde, los avances tecnológicos aplicados a la agroindustria, los principales retos regulatorios vinculados a la producción de biocombustibles y las oportunidades de cooperación internacional e inversión sostenible que pueden fortalecer el desarrollo del sector.
“Desde PERÚ PALMAS reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades amazónicas. La palma sostenible no solo es una alternativa productiva, sino un camino hacia un Perú más inclusivo, más limpio y con futuro”, señaló Ledgard Árevalo Díaz, presidente de PERÚ PALMAS.
El I Foro Nacional de Palma Aceitera se consolidará así como un espacio de articulación estratégica que permitirá intercambiar experiencias, promover alianzas y fortalecer una actividad que contribuye tanto a la competitividad nacional como al desarrollo ambiental y social del país.
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias3 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
