Connect with us

Lima Norte

Mercado Mayorista Valle Chillón se impone en Lima Norte con la calidad y precios de sus productos – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Nació en plena pandemia del Covid para servir al pueblo y no les falte los alimentos

En la remozada avenida Universitaria sector Caudivilla, distrito de Carabayllo, se ubica el Mercado Mayorista Valle Chillón donde laboran 675 socios, los cuales como comerciantes ocupaban las calles adyacentes del mercado La Cumbre.

Son más de dos hectáreas (20 mil metros cuadrados) el área del terreno de propiedad privada, que ocupa el Mercado Mayorista Valle Chillón. “El municipio nos brindó todo el apoyo para promover el desarrollo del mercado y así iniciamos nuestra operaciones hace poco menos de dos años”, nos indicó Nelson Cisneros, dirigente de los asociados del mercado mayorista.

Nueva directiva

Angélica Asencios, presidenta de la Junta Directiva está acompañada de 13 dirigentes y hace apenas unos días han asumido el mandato y conducción del mercado mayorista Valle Chillón.

Productos de calidad a buenos precios

En sus instalaciones se comercializan diversos productos alimenticios en sus giros de verduras, hortalizas, papas, cebolla, tomate, zapallo y otros tubérculos así como pimientos, especerías y su rubro de carnes de res, cerdo, aves.

En el giro de abarrotes existen diversas ofertas en todos sus productos, lo mismo que en el giro de embutidos, quesos y derivados como lácteos. La venta de aves de crianza menor (patos, pollos, cuyes, conejos) también tiene una gran demanda. Su giro de pescados y mariscos registra una alta demanda de parte de los clientes que visitan el mercado.

En el giro de restaurantes, se puede encontrar diversos platos típicos de las regiones del interior del país. Las infaltables juguerías ofrecen toda clase de jugos de frutas de muy buena calidad.

La limpieza pública

En cuanto a la limpieza tanto al interior como exterior del Mercado Mayorista, vemos que la municipalidad recorre diariamente con sus cuadrillas de obreros de limpieza pública y camiones de recolección de residuos sólidos, lo cual es una garantía para mantener libre de cualquier problema sanitario este importante mercado mayorista que expende los productos del valle Chillón.

Servicios higiénicos

Los servicios higiénicos son de óptima atención con personal que no descuida en ningún instante la aplicación de desinfectantes tanto al entrar como salir de los usuarios.

Horario de atención

Seguridad y playa de estacionamiento

El Mercado Valle Chillón, tiene un servicio de seguridad las 24 horas de los días, atentos para atender cualquier requerimiento de los clientes. Cuenta con amplias playas de estacionamiento en su interior.

Horario de atención

Hay que advertir que las operaciones empiezan a las 3 de la mañana, con la llegada de los camiones cargados de productos directamente cosechados en el Valle Chillón.

Los primeros en adquirir los productos son los comerciantes de los mercados minoristas de los diversos distritos de Lima Norte, quienes se movilizan y trasladan los productos en mototaxis o motocar debidamente acondicionados para transportar hasta tres toneladas de productos en cada viaje. Esta primera etapa, es decir la venta mayorista dura hasta las 8 de la mañana. A partir de allí las visitas de las amas de casa quienes llegan al mercado en sus vehículos u otras movilidades y adquieren los productos en una verdadera feria de ofertas promovidas por los propios comerciantes quienes se organizan para brindar ofertas del día por giro.        



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]