El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
México: Luchan para rescatar a 10 mineros atrapados en pozo

En una carrera contra el reloj, los equipos de rescate vienen trabajando intensamente para sacar con vida a los 10 mineros que quedaron atrapados tras el colapso de un pozo de 60 metros en un yacimiento de carbón en la región minera de Sabinas, estado de Coahuila, en México.
Según las autoridades, el derrumbe ocurrió cuando los hombres del andamio intentaron abrirse paso por una zona llena de agua. Por eso, Alfredo Torres Rodríguez, voluntario del equipo de rescate, afirmó que hasta que no se extraiga toda el agua no será posible acceder hasta los mineros atrapados. “Lo que pasó es que el agua empezó a brotar hasta el túnel de la mina”, indicó.
El accidente ocurrió el último miércoles, por lo que hasta ahora los mineros llevan ya 72 horas atrapados por una gran cantidad de agua.
“Lo que queremos es que saquen los cuerpos”, indicó Angélica Montelongo, cansada tras pasar la noche en vela esperando noticias de su hermano Jaime, uno de los mineros atrapados. “Pero bueno, primeramente Dios, ¿verdad?, hay que tener fe de que estén vivos”, agregó.
Más de 250 rescatistas del Ejército y otras entidades gubernamentales fueron enviados al lugar del siniestro, unos 1.130 km al norte de Ciudad de México, en la llamada región carbonífera de Coahuila.
Tras el colapso, cinco mineros “lograron salir” y fueron trasladados a un hospital, de los cuales dos fueron dados de alta. Se trabaja con más de 20 equipos de bombeo “para agilizar los trabajos”, informó el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, vía Twitter.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP