Noticias
Minsa anuncia vacunatones en regiones para acelerar inmunización contra la covid-19 – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

El ministro de Salud, Hernando Cevallos Flores, anunció la realización de vacunatones descentralizadas contra la covid-19 en diversas regiones a fin de acelerar el proceso de vacunación y alcanzar la meta del 70 % de la población del país inoculada con la segunda dosis a fines de año.
Indicó que en la lista de vacunatones descentralizadas se encuentran las regiones Ica, Junín, Arequipa, Piura y Cajamarca; además de Lima y Callao.
Precisó que la realización de vacunatones en las regiones, es principalmente en aquellas donde se han detectado casos de la variante Delta.
Explicó que es parte de la estrategia para enfrentar los casos de la nueva variante, que si bien son pocos en el país hasta el momento (40), hay probablemente otros que no se han detectado.
En tal sentido el ministro expresó que el objetivo es retomar con fuerza la vacunación este fin de semana porque ya se cuenta con el stock suficiente con el lote de vacunas que acaba de llegar al país.
Precisó que si bien la vacunación está bajando en los grupos etarios la prioridad es la de 60 años para que se coloquen la segunda dosis debido a que las cifras no son muy auspiciosas en ese sentido.
En declaraciones a Red de Comunicación Regional, el titular del sector anunció también una pronta reunión con los gobernadores regionales y titulares de las direcciones regionales de salud, para conocer sus requerimientos en el primer nivel de atención, en recursos humanos, concentradores de oxígeno y otros elementos fundamentales para hacer una buena labor.
Indicó que ante la probabilidad de una tercera ola «dados los análisis realizado por diferentes expertos» uno de los elemento centrales es evitar los contagios y el otro es la vacunación, sobre todo en un país como el nuestro, que no cuenta con un sistema hospitalario para contener de manera eficaz una pandemia.
«Por eso es que estamos desplegando todos los esfuerzos para que las vacunas lleguen a todos los lugares, especialmente a las poblaciones mas alejadas», puntualizó.
En tal sentido dijo que el pasado fin de semana no se pudo realizar los vacunatones porque no se contaban con las vacunas suficientes en todo el país ese tipo de acciones que han dado buenos resultados pero que ahora se retomará con el lote regular que acaba de llegar.
Esto, la vacunatones y las vacunaciones regulares, van de la mano con otras medidas como también elaborar con las regiones, el cuadro de necesidades en lo que tiene que ver con las pruebas moleculares, expresó al señalar.
«El trabajo que se tiene que realizar es bastante importante pero estamos avanzando muy rápidamente y este fin de semana esperamos haber incrementado de manera considerable el nivel de vacunados en todo el país, que es bastante bajo todavía», afirmó.
El ministro dijo luego que en el marco de la estrategia para acelarar la vacunación, ya se ha hablado en diversas regiones para abrir mas establecimientos de salud para atender a la población en la colocación de las vacunas.
Mas adelante dijo que el inconveniente que se tiene en el país en estos momentos para los meses de agosto y parte de setiembre, es la cantidad de vacunas que se requiere para poder lanzar una campaña masiva,
Señaló que en estos momentos, para los periodos mencionados todavía es insuficiente pero que la situación que será distinta desde octubre porque se cuenta con el compromiso de los laboratorios para tener las vacunas requeridas de acuerdo a las negociaciones realizadas por el gobierno saliente.
Cevallos Flores dijo que al momento el 17 % de la población (5 millones de personas) está vacunada con las dos dosis y se requiere, para tener una población realmente protegida se requiere que esa cifra llegue al 70 o 75 %.
Precisó que con el stock actual en agosto (7 millones de dosis) es una cifra importante, pero que no es suficiente por ello se espera que en el cuarto trimestre del año lograr la meta del 70 %.
En otra parte de sus declaraciones, el ministro destacó el apoyo del sector privado como lo ocurrido en la región Piura el fin de semana.
Prioridad grupo etario de 60 años
Al ser consultado sobre las personas ese 60 que de acuerdo a las cifras, un 40 % no se habría colocado la segunda dosis, explicó que se está tomando atención en este punto y se está diseñando toda una estrategia al respecto.
Cevallos mencionó que no solo se aplicará una estrategia comunicacional sino también se formarán brigadas especiales para hacer el seguimiento de aquellas personas que no se han colocado la segunda dosis.
Dijo que ya se conversó con las regiones para crear esas brigadas especiales para hacer el seguimiento a las personas de 60 años y se les estimule para colocarse la segunda dosis por ser el sector mas vulnerable.
Noticias
Promueven la formalización empresarial en Lima norte con inauguración de Centro de Desarrollo Empresarial

En el marco de las actividades por el 23° aniversario del Ministerio de la Producción, el titular del sector, Sergio González Guerrero, inauguró un Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) Agente del Programa Nacional Tu Empresa en la Municipalidad Distrital de Carabayllo.
Con el objetivo de impulsar la formalización empresarial en Lima Norte, el nuevo CDE Agente brindará acompañamiento técnico a emprendedores durante su proceso de formalización, facilitando el acceso a beneficios ofrecidos por el Estado, como créditos financieros, participación en contrataciones públicas, y acceso a nuevos mercados nacionales e internacionales, entre otros.
“En PRODUCE estamos firmemente comprometidos con acercar los servicios del Estado a más peruanos. Lima Norte representa un eje estratégico donde la formalización será clave para dinamizar la economía y ampliar la capacidad productiva”, destacó el ministro González Guerrero, quien lideró la ceremonia junto al alcalde de Carabayllo, Pablo Mendoza, y al director del Programa Tu Empresa, Christian Flores.
El ministro también destacó la articulación entre el Gobierno Nacional y la Municipalidad de Carabayllo como un eje fundamental para impulsar este tipo de espacios que contribuyen a cerrar brechas y promover el desarrollo de ciudadanos con ideas de negocio.
Este nuevo espacio está ubicado en el primer piso de la Municipalidad Distrital de Carabayllo, en la Av. Túpac Amaru N.º 1733, y atenderá de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Los emprendedores interesados también pueden comunicarse al WhatsApp 914 104 392 para recibir atención remota.
El fortalecimiento de los CDE Agente forma parte de una estrategia integral impulsada por PRODUCE, que no solo busca mantener operativos estos puntos de atención descentralizada, sino también optimizarlos, ampliar su cobertura territorial y fomentar la participación de nuevos actores del ecosistema de formalización empresarial.
Esta red de atención representa una apuesta concreta por acercar los servicios del Estado a más peruanos, eliminando barreras y promoviendo una economía más inclusiva y competitiva.
A la fecha, el Programa Nacional Tu Empresa ha logrado formalizar más de 45 000 unidades de negocio a nivel nacional, lo que ha representado un ahorro económico superior a los S/ 9 millones para emprendedores, consolidando así un acompañamiento técnico alineado a las verdaderas necesidades de las mype en todo el país.
Noticias
Capacitaron a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Durante mayo, Sanipes realizó 39 actividades formativas que permitieron capacitar a 1030 agentes de la pesca artesanal, la acuicultura y la comercialización, en un contexto de crecimiento sostenido del desembarque pesquero y del aporte del sector al PBI nacional.
En mayo de 2025, la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, capacitó a 1,030 operadores del sector a través de 39 actividades formativas enfocadas en la normativa sanitaria y la correcta aplicación de buenas prácticas en toda la cadena de valor pesquera y acuícola.
Estas acciones se dirigieron a distintos eslabones del sector: 553 agentes de la pesca artesanal, 128 acuicultores de zonas continentales y marinas, y 349 operadores vinculados a la comercialización, funcionarios públicos y otros actores clave del ecosistema productivo. El objetivo: asegurar productos hidrobiológicos sanos, seguros y de calidad para el consumo humano.
“El crecimiento del desembarque pesquero debe ir de la mano con el cumplimiento riguroso de la normativa sanitaria. La capacitación es un pilar fundamental para asegurar alimentos inocuos y fortalecer la competitividad del sector”, señaló el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.
Solo en mayo, el desembarque hidrobiológico nacional alcanzó 1,507.9 mil toneladas, mientras que el volumen destinado al Consumo Humano Directo (CHD) registró un incremento del 81.1 %, impulsado principalmente por la mayor extracción de recursos para congelado (+227.9 %) y el crecimiento de especies como la pota (+517.3 %), barrilete (+55.9 %), pejerrey (+177.2 %) y langostino (+0.8 %).
“El trabajo articulado con los operadores del sector garantiza no solo seguridad alimentaria para el país, sino también una mayor proyección de la pesca y la acuicultura en el desarrollo económico nacional”, agregó Barrientos.
Entre enero y mayo de 2025, el desembarque acumulado alcanzó las 3,126.7 mil toneladas, lo que representa un crecimiento del 9.4 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este avance se explica por el aumento en los recursos destinados al CHD (+47.8 %), particularmente en productos congelados (+109.1 %) como pota, jurel, concha de abanico y langostino.
Sanipes continuará fortaleciendo las capacidades del sector en diversas regiones del país y proyecta capacitar a más de 15,000 operadores hasta fin de año.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP