Connect with us

Noticias

Minsa recomienda proteger los ojos durante eclipse solar

Webmaster

Published

on


El eclipse solar será visible en Lima entre el mediodía hasta las 3 de la tarde

Este sábado 14 de octubre, un eclipse solar anular será visible en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica, incluyendo Perú. El Ministerio de Salud (Minsa) ha emitido recomendaciones cruciales para evitar daños irreversibles en la retina al observar este fenómeno único.

Evita mirar directamente el sol, mejor utiliza dispositvos móviles con filtros solares. (Composición: La República).

El Minsa advierte que incluso una breve exposición al eclipse sin protección adecuada puede causar daños oculares indoloros pero permanentes. Estos daños pueden resultar en una disminución de la visión y alteraciones en la percepción de colores y formas.

Te puede interesar:

NASA: Científica advierte posibles signos de vida en Venus

5 recomendaciones para ver el eclipse solar

  1. Evita mirar directamente el sol, incluso durante un eclipse solar.
  2. Si deseas observar el eclipse, utiliza lentes especiales para eclipse certificados con ISO 12312-2; los lentes de sol normales no son adecuados.
  3. Limita el tiempo de observación del sol, incluso con lentes protectores, a menos de 30 segundos.
  4. No observes el sol, ya sea durante el eclipse o en cualquier otro momento, a través de dispositivos ópticos como cámaras, smartphones, binoculares o telescopios, a menos que cuenten con filtros solares certificados para tal uso.
  5. Evita el uso de filtros improvisados, como vidrios ahumados o placas de radiografía, ya que no ofrecen protección suficiente contra la luz ultravioleta e infrarroja.

¿Dónde podrás presenciar el eclipse?

Estas son las tasas de visibilidad estimadas para algunas regiones de nuestro país durante este fenómeno natural:

  • Iquitos: 80.2%
  • Tumbes: 66%
  • Pucallpa: 64.9%
  • Piura: 61.5%
  • Chiclayo: 59%
  • Trujillo: 57.1%
  • Cusco: 53.7%
  • Lima: 50%
  • Arequipa: 45.6%

¿Cuál es el horario del eclipse?

Las horas para contemplar el eclipse solar varían desde el mediodía hasta más allá de las 3 de la tarde. En estas regiones, podrás presenciar cómo la luz solar disminuye, creando una impresión de atardecer.

Las fases parciales del eclipse durarán entre una y dos horas antes y después del punto máximo. La duración de la visibilidad oscilará de 30 segundos a cinco minutos, dependiendo de la ubicación de observación.





Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Estado cobra S/ 4 millones por reparación civil de la empresa Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. – ICCGSA

Published

on

En el marco del Acuerdo de Beneficios y de Colaboración Eficaz por su participación en hechos de corrupción en proyectos de inversión pública a nivel nacional.

18 de junio de 2025 – 5:16 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) dispuso que se ejecute el cobro de S/4 millones por concepto de la cuota inicial de la reparación civil ordenada en favor del Estado peruano, por su participación en hechos de corrupción en proyectos de inversión pública a nivel nacional.

Este pago ha sido efectuado con fondos del Fideicomiso de Retención y Reparación – FIRR, constituido en el marco de la Ley N° 30737, conforme al cronograma de cuotas anuales establecido en el Acuerdo de Beneficios y de Colaboración Eficaz, suscrito por la referida compañía con el Equipo Especial del Ministerio Público y la Procuraduría Ad Hoc del caso Lava Jato, y aprobado mediante sentencia judicial emitida por el Quinto Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

Es así que el pago de esta cuota inicial constituye el inicio de doce pagos anuales por un total de S/. 181’173,225.65 (Ciento ochenta y un millones ciento setenta y tres mil doscientos veinticinco con 65/100 soles) más intereses legales, ordenados en el referido Acuerdo de Colaboración Eficaz, que estableció que la empresa Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. – ICCGSA, debe indemnizar al Estado peruano por su reconocimiento de haber realizado pagos ilícitos para la adjudicación en cincuenta y tres proyectos.

Continue Reading

Noticias

Inician nuevo proceso para administrar DPA La Punchana

Published

on

– Organizaciones Sociales de Pescadores Artesanales son convocadas para asumir la gestión del Desembarcadero Pesquero Artesanal de La Punchana, en Loreto, con el fin de fortalecer la cadena productiva en la Amazonía.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Dirección General de Pesca Artesanal, ha iniciado el proceso de selección para elegir a la nueva organización que asumirá la gestión administrativa del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) La Punchana, ubicado en el distrito de Punchana, provincia de Maynas, región Loreto.

Con la publicación del Comunicado N.º 1, el pasado 16 de junio, en la web institucional, PRODUCE ha convocado a las Organizaciones Sociales de Pescadores Artesanales (OSPAs) a participar en este proceso, el cual contempla asistencia técnica, periodo de consultas y evaluación de propuestas, cuyo resultado se dará a conocer el 22 de julio.

“El objetivo es garantizar que esta infraestructura esté en manos de quienes realmente representan los intereses del pescador artesanal y puedan gestionarla de manera eficiente y transparente”, indicó Jesús Barrientos, viceministro de Pesca y Acuicultura.

Asimismo, destacó que “la administración responsable del DPA Punchana permitirá mejorar las condiciones de trabajo de los pescadores y asegurar que los productos hidrobiológicos lleguen en mejores condiciones a los mercados de Loreto”.

En el DPA La Punchana, PRODUCE realizó intervenciones importantes en la zona de lavado de pescado y el patio de maniobras; asimismo, cuenta con servicios básicos como agua potable y energía eléctrica. El nuevo proceso de gestión busca sentar las bases para continuar con el desarrollo integral de esta instalación significativa en la cadena pesquera amazónica.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]