Noticias
Juegos Panamericanos 2023: Estos son nuestros 216 deportistas

El Comité Olímpico Peruano anunció la lista de los 216 deportistas seleccionados que nos representarán en los Juegos Panamericanos Santiago 2023
El Comité Olímpico Peruano ha finalizado la selección de los 216 deportistas que representarán a Perú en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se llevarán a cabo en Chile del 20 de octubre al 5 de noviembre de este año.
Esta lista de deportistas incluye a atletas que forman parte del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y el Programa Rumbo a Santiago 2023 del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
El Estado peruano, a través del IPD, ha asignado un fondo de 4 millones 970 mil soles para proporcionar a los deportistas que forman parte del Programa Rumbo a Santiago 2023 un apoyo económico adicional para su preparación y asegurarse de que lleguen en óptimas condiciones al evento en Santiago.
También lee:
Además, se ha confirmado un incentivo económico para los deportistas que obtengan medallas: 80 mil soles por una medalla de oro, 60 mil por una de plata y 30 mil por una de bronce.
Entre los deportistas más destacados que representarán a Perú se encuentran la marchista Kimberly García, los maratonistas Gladys Tejeda y Christian Pacheco, los badmintonistas José Guevara e Inés Castillo, el boxeador Leodan Pezo, el jinete Alonso Valdez Prado, la esgrimista María Luisa Doig y las hermanas en esquí acuático, Natalia y María Cuglievan.
Perú también estará representado por dos selecciones, la de hockey masculino y la de softbol femenino, así como los judocas Juan Miguel Postigos y Yuliana Bolívar, entre otros. Además, destacan deportistas como Diego Elías en squash, Hugo del Castillo en taekwondo, Alexandra Grande en karate, quien ha ganado medallas de oro en Toronto 2015 y Lima 2019 y busca su tercera presea de oro en Santiago.
La delegación peruana también incluye a pesistas como Shoely Mego y David Bardalez, al skater Angelo Caro, a los tablistas María Fernanda Reyes, Daniella Rosas y Lucca Mesinas, la nadadora Alexia Sotomayor y los veleristas María Belén Bazo y Stefano Peschiera. Además, destaca la delegación de tiro con el abanderado Nicolás Pacheco, Daniella Borda y la joven Valentina Porcella.
Lista de clasificados:
Atletismo:
1.- Sofía Mamani
2.- Julio Palomino
3.- José Luis Mandros
4.- Luz Mery Rojas
5.- Verónica Huacasi
6.- Ximena Zorrilla
7.- Christian Pacheco
8.- Luis Ostos
9.- Gladys Tejeda
10.- Aydee Loayza
11.- César Rodríguez
12.- Luis Henry Campos
13.- Evelyn Inga
14.- Kimberly García
15.- Lizaida Thalia Valdivia
16.- Anita Poma
17.- José Luis Rojas
18.- Marco Vilca
Bádminton:
19.- Adriano Viale Aguirre
20.- Diego Alonso Mini Cuadros
21.- Fernanda Saponara Rivva
22.- Inés Lucía Castillo Salazar
23.- José Einer Guevara Llatas
24.- Paula Lucía La Torre Regal
Boxeo:
25.- Leodan Pezo Saboya
26.- Daisy Nelly Bamberger Hoang
Breaking:
27.- Tiara Verónica Tagle Carpio
28.- Lourdes Palomino Huachuhuillca
Canotaje:
29.- Eriberto Gutiérrez Robles
30.- Lenny Carmen Ramírez Bustillos
31.- John Hunter Rodríguez Candela
32.- Kyara Leydi Helen Vargas Silvano
33.- Diana Gomringer Torrico
34.- Esteven Hidalgo Oliveria
35.- Colin Fernando Portocarrero Chávez
Ciclismo:
36.- María Victoria Rocha Sotelso
37.- Job Arnol Montañez Soto
38.- José Francisco Mamani Ruffasto
39.- Andre Kennet Lacroix Flores
40.- Micaela Ramírez Fernández-Maldonado
41.- Hugo Néstor Emiliano Ruiz Calle
42.- Alexander Urbina
Ecuestre:
43.- Alonso Valdez Prado
Escalada:
44.- Diego Alonso Lequerica Buscaglia
45.- Sofía Alejandra Herrera Vega Centeno
Esgrima:
46.- María Luisa Doig Calderón
47.- Eduardo García Biel
48.- Paola Gil Piñero
49.- Kusi Rosales Vargas
50.-Mariana Soriano López
51.- Fabián Huapaya Villafana
Esquí Acuático:
52.- Natalia Cuglievan Wiese
53.- María Delfina Cuglievan Wiese
Gimnasia:
54.- Edward Andre Gonzales Rivas
55.- Edward Daniel Alarcón Luque
56.- Ana Karina Mendez Reyes
57.- Sofía Lay Zea
Golf:
58.- Camila Zignaigo Saldarriaga
59.- Luisamariana Violeta Mesones Goray
60.- Joaquín Gerónimo Lolas Bellido
61.- Luis Fernando Barco
Hockey:
62.- Luis Vincenzo De Martis Catter
63.- Rodrigo Díaz Espinosa
64.- Adrián Daniel Huanca Dávila
65.- Ernesto Felipe Costa Ludowieg
66.- Gabriel Martín Pezo Maya
67.- Darwin Lizandro Chávez Morales
68.- Camilo Cotrina Ruda
69.- Gianfranco Curo Zuasnabar
70.- Manuel Barco Bentín
71.- Angelov Yamir Contreras Castro
72.- Guillermo Jesús Power Manchego-Muñoz
73.- Daniel Rehder Normand
74.- Jefferson Kenneth Arcos Egoavil
75.- Adrian Huacchillo Martínez
76.- Diego Santiago Chipana Savero
77.- Fernando López Maya
Judo:
78.- Juan Miguel Postigos Acuña
79.- Daryl Yamamoto Servan
80.- Valentino Valdivia Moreno
81.- Thalia Brillith Gamarra Carbajal
82.- Marian Beatriz Flores Arrese
83.- Camila Figueroa Aquino
84.- Yuliana Bolívar Gonzalez
Karate:
85.- Mariano Wong Alfaro
86.- Gianella Lozano Fernández
87.- Claudia de la Cruz Ñañez
88.- Alexandra Grande Risco
89.- Sol Cabrera
Levantamiento de pesas:
90.- Shoely Mego Contreras
91.- Luis David Bardalez Tuisima
92.- Amel Karim Atencia Priou
93.- Anali Paola Saldarriaga
94.- Hernán Moisés Viera Espinoza
95.- Eldi Paredes
Lucha:
96.- Sixto Auccapiña Pedragas
97.- Thalía Jihann Mallqui Peche
98.- Yanet Úrsula Sovero Niño
99.- Nilton Gonzalo Soto García
Natación:
100.- Ana Ricci Cabrejos
101.- Mayte Salinas Limaco
102.- Pamela Reyes Caballero
103.- Jesús Ricardo Liranzo Graterol
104.- Fanny Gabriela Ccollcca Sánchez
105.- María Alejandra Bramont-Arias García
106.- Alexia Patricia Sotomayor Acuña
107.- Mckenna Victoria De Bever Elliot
108.- Rafaela Fernandini Erazo
109.- Yasmin Eliana Silva Contreras
110.- María Fe Muñoz Machuca
111.- Sophia Mia Ribeiro Velásquez
112.- Joaquin Daniel Vargas Gallo
113.- Rafael Nicolas Ponce De León Castilla
114.- Carlos Santiago Cobos Davelouis
115.- Ricardo Octavio Espinosa Willig
Paleta frontón:
116.- André Fernando Bellido Chávez
117.- David Alonso Yupanqui Aguilar
118.- Mía Belén Rodríguez Zapata
119.- Jesús Kevin Quinto Quintana
120.- Juan Gonzalo Bezada Pinto
121.- Nathaly Rousse Paredes Marín
122.- Reneé Pedro Escapa Monzón
Patinaje:
123.- Angelo Giovanni Caro
124.- Brigitte Alondra Morales
125.- Raphael de Jesús Scheelje
Pentatlón moderno:
126.- Jair Alberto Junior Samame
127.- Santiago Jesús Bedia
128.- Arantza Estefanía Castañeda
Remo:
129.- Adriana María Sanguinetti Velasco
130.- Alberto Alejandro Limonta Gutiérrez
131.- Alessia Ariane Palacios Carrillo
132.- Álvaro Torres Masías
133.- Andrés Junior Sandoval Santamaría
134.- César Enrique Cipriani Robles
135.- Gianfranco Guiseppi Coletti Chung
136.- Valeria Ariane Palacios Carrillo
137.- Víctor Adalberto Aspillaga Alayza
138.- Vincenzo Daniel Giurfa Sanguineti
Softbol (Femenino):
139.- Brunella Beteta Vílchez
140.- Mariafé Bouchon Maldonado
141.- Paola Ximena Camino Cabrera
142.- María Fátima Elías Mora
143.- Suemi Isabella Higa Kobashigawa
144.- Kiana Araki Kadena Matsuda
145.- Jimena Kunigami Nakahara
146.- Alessandra Tamie La Puente Ykehara
147.- Allison Laura Morales Mandujano
148.- María Jesús Pizarro Hilario
149.- Itati Manuela Susano Berru
150.- Frances Constanza Tenya Koizumi
151.- Alessandra Teruya Muguruza
152.- Aimi Iliana Tohara Yshiki
153.- Thais Kiara Uyema Kanashiro
154.- Adriana Eimi Yamakawa Oka
Squash Racket:
155.- Diego Elías Chehab
156.- Alonso Escudero Román
157.- Rafael Thomas Gálvez Zeuner
Tabla:
158.- Itzel Delgado Naranjo
159.- Giannisa Vecco Reyna Farje
160.- Vania Torres Olivieri
161.- Tamil Martino Marchetti
162.- María Fernanda Reyes Tupac Yupanqui
163.- Benoit Clemente Rothfuss
164- Daniella Rosas Vega
165.- Sol Aguirre Vizquerra
166.- Miguel Tudela Chiozza
167.- Lucca Mesinas Novaro
Taekwondo:
168.- Hugo del Castillo Palomino
169.- Gabriela Castillo Monroy
170.- Alessandra Suárez Escobedo
171.- Camila Cáceres Gonzales
172.- Eliana Vásquez Mendoza
173.- Raymiguel Marcial Barreto Gómez
Tenis:
174.- Gonzalo Bueno Rodríguez
175.- Jorge Brian Panta Herreros
176.- Conner Esteban Huertas del Pino Córdova
177.- Lucciana Pérez Alarcón
178.- Romina Ccuno Villanueva
179.- Anastasia Petrovna Iamachkine Samarina
Tenis de mesa:
180.- Carlos Fernández Pardo
181.- Felipe Duffo Guevara
182.- Rodrigo Hidalgo García Pacheco
183.- Isabel Rosario Duffo Guevara
Tiro:
184.- Annia Becerra Núñez
185.- Brianda Rivera Villegas
186.- Miriam Quintanilla Camargo
187.- Marko Antonio Carrillo Zevallos
188.- Kevin Altamarino Farfán
189.- Sara Vizcarra Gallegos
190.- Alexia Arenas Paredes
191.- Cristian Morales Bustos
192.- Diego Morin Lagos
193.- Daniel Vizcarra Gallegos
194.- Daniella Borda Olaechea
195.- Valentina Porcella Bardelli
196.- Nicolás Pacheco Espinosa
197.- Alessandro de Souza Ferreira Berisso
198.- Nicolás Giha Yarur
199.- Asier Cilloniz Parodi
Tiro al arco:
200.- Daniel Velarde Gonzales
201.- Alexandra Zavala Tagata
202.- Beatriz Aliaga Hurtado
Vela:
203.- Adriana Barrón Velaochaga
204.- María Belén Bazo Germán
205.- Florencia Chiarella Salas
206.- Jean Paul de Trazegnies Valdez
207.- Claudia Gaviño Barbieri
208.- Juan Mendoza Bonifaz
209.- Ismael Muelle Macchiavello
210.- Stefano Peschiera Loret de Mola
211.- Caterina Romero Aguirre
212.- Diana Tudela Ballón
213.- María Gracia Vegas Trivello
214.- Alessia Zavala Valdez
Voleibol playa:
215.- Claudia Andrea Gaona Arévalo
216.- Lisbeth Allcca Merino
Noticias
Innovadores 2025: Lanzan más de 10 nuevos concursos para fortalecer el sector productivo del país

- Se estima beneficiar a 1500 emprendedores, mipymes y organizaciones innovadoras.
- Las iniciativas están orientadas a fomentar la transformación digital, la sostenibilidad y el desarrollo de soluciones
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de ProInnóvate, ha lanzado más de 10 nuevos concursos con una inversión de más de S/ 95 millones. Estos fondos permitirán financiar 1,500 proyectos innovadores en distintos sectores, beneficiando a emprendedores, mipymes y asociaciones de productores a nivel nacional.
Las iniciativas están orientadas a fomentar la transformación digital, la sostenibilidad y el desarrollo de soluciones innovadoras con alto impacto en el mercado.
El ministro de la Producción, Sergio González, indicó que este esfuerzo busca fortalecer la competitividad del sector productivo peruano, promoviendo la adopción de tecnologías avanzadas y modelos de negocio innovadores.
Destacó, además, que esta convocatoria incluye fondos para emprendimientos innovadores, transformación digital en mipymes, certificaciones de calidad, desarrollo de prototipos y soluciones tecnológicas para enfrentar desafíos productivos y ambientales. “Fomentar la innovación es fundamental para que las empresas peruanas fortalezcan su competitividad a nivel internacional y creen oportunidades laborales sostenibles”, enfatizó el titular del sector.
Concurso para emprendedores innovadores
StartUp Perú: Con una inyección de capital semilla de entre S/ 67.000 y hasta S/ 150.000 se apoyará el ingreso y consolidación en el mercado de emprendimientos y empresas jóvenes con productos y servicios tecnológicos y sostenibles. Las postulaciones estarán disponibles del 25 de marzo hasta el 13 de mayo (1:00 p.m.). Ver más sobre este concurso aquí
Concurso para mipymes
Mipymes Digitales: Está dirigido a financiar hasta con S/ 45.000 la implementación de tecnologías digitales en mipymes de diversos sectores productivos para potenciarlas en mercados más competitivos. La aplicación a este concurso es del 21 de marzo hasta el 22 de abril (1:00 p.m.). Ver más sobre este concurso aquí
Mipymes de Calidad: Con un financiamiento de hasta S/ 60.000, este concurso impulsará la obtención y de certificaciones internacionales que garanticen la calidad y sostenibilidad de productos, servicios y procesos. Está dirigido a mipymes de diversos sectores productivos y asociaciones de productores. Para acceder a estos fondos pueden postular hasta el 24 de abril (1:00 p.m.). Ver más sobre este concurso aquí
Innovación Empresarial: Con fondos de hasta S/ 200.000, el concurso de Innovación Empresarial busca el desarrollo de prototipos de productos, servicios o procesos innovadores que respondan a necesidades y oportunidades del mercado y que sean desarrollados por pymes, cooperativas y asociaciones de carácter productivo. La postulación está disponible del 19 de marzo al 22 de abril (1:00 p.m.) Ver más sobre este concurso aquí
Validación de la Innovación: Con un capital de hasta S/ 500,000 se impulsará la validación técnica y comercialmente prototipos innovadores (nuevos productos y servicios) para facilitar su entrada al mercado. Dirigido a pymes, cooperativas y asociaciones de carácter productivo. Las postulaciones a este concurso pueden realizarse hasta el 16 de abril (1:00 p.m.) Ver más sobre este concurso aquí
Validación de la Innovación – Cambio Climático: Con un apoyo de hasta S/ 500.000 para la validación técnica y comercial de productos y servicios innovadores con enfoque climático. Este concurso está dirigido a pymes, asociaciones productivas y cooperativas agrarias. La convocatoria estará abierta hasta el 16 de abril (1:00 p.m.) Ver más sobre este concurso aquí
Concurso para organizaciones innovadoras
Concurso de Acreditación de Organismos de la Conformidad: Se financiará la acreditación de laboratorios de ensayo, calibración y clínicos, así como a organismos de inspección, certificación y control ambiental que brindan servicios de evaluación orientados a la atención de necesidades públicas identificadas por el Inacal. Para este objetivo se otorgará hasta S/ 130.000. Las postulaciones están vigentes hasta el 4 de abril (1:00 p.m.). Ver más sobre este concurso aquí
Centros de Servicios de Transformación Digital: para impulsar la creación de Centros de Servicios de Transformación Digital que permitan fortalecer la oferta de soluciones y servicios tecnológicas para mipymes. Se otorgará S/4.560.000 para cada propuesta seleccionada. Las postulaciones se encuentran disponible hasta el 6 de abril (1:00 p.m.). Ver más sobre este concurso aquí
Laboratorios Itinerantes de Metrología: Orientado al establecimiento de laboratorios de calibración itinerantes en tres regiones identificadas por Inacal y que propicien el desarrollo metrológico, y la innovación en sectores industriales y manufactureros. La aplicación a este concurso es del 21 de marzo hasta el 15 de abril (1:00 p.m.). Ver más sobre este concurso aquí
Desafíos Sectoriales de Gran impacto: Se financiará la creación de soluciones tecnológicas para los retos del país, con un financiamiento de S/ 1.6 millones para cada proyecto que resulte ganador. Las propuestas pueden ser presentadas por un equipo impulsor integrado por empresas, un centro tecnológico o universidad y opcionalmente podrán ser acompañados por un Hub de innovación, una cámara de comercio o gremio empresarial. Ver más sobre este concurso aquí
Desafíos Sectoriales de Gran Impacto – Cambio Climático: Con un financiamiento de hasta S/ 1.6 millones para proyectos que desarrollen soluciones innovadoras para desafíos productivos relacionados con el cambio climático. Busca promover la sostenibilidad y el liderazgo en acción climática desde el sector productivo. Las propuestas pueden ser presentadas por un equipo impulsor integrado por empresas, un centro tecnológico o universidad y opcionalmente podrán ser acompañados por un Hub de innovación, una cámara de comercio o gremio empresarial. Ver más sobre este concurso aquí
Próximos lanzamientos
Renovando su compromiso de continuar fomentando el desarrollo y especialización del capital humano, así como generar el acceso a oportunidades crediticias a las micro, pequeñas y medianas empresas, ProInnóvate anuncia también el lanzamiento de otros dos concursos para este año.
Becas integrales de capacitación en gestión de la calidad: ProInnóvate otorgará 600 becas integrales en gestión de la calidad a emprendedores y líderes de mipymes nacionales.
Garantías de Innovación y Modernización Tecnológica: Se facilitará el acceso a crédito en entidades financieras para aquellas empresas con:
- Proyectos que buscan escalar de forma comercial sus productos y procesos innovadores previamente desarrollados y validados con los fondos de ProInnóvate.
- Proyectos de modernización tecnológica vinculados a adoptar tecnología existente para mejorar la fabricación de productos y/o procesos de fabricación, que contemple la adquisición, costos y requerimientos técnicos necesarios para su adopción dentro de la empresa.
Conoce la oferta completa de concursos de ProInnóvate aquí: https://calendario.proinnovate.gob.pe/
Noticias
Impulsan la certificación de competencias laborales para fortalecer la empleabilidad y el crecimiento empresarial

En un mundo cada vez más competitivo, el acceso a herramientas que validen y reconozcan la experiencia laboral se ha vuelto esencial. Por eso, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), viene impulsando la obtención de este beneficio que les permitirá tener mejores oportunidades laborales.
La certificación de competencias laborales es mucho más que un documento es una llave que abre puertas a nuevas oportunidades laborales y de crecimiento personal. El proceso de certificación del ITP valida los conocimientos, habilidades y destrezas que una persona ha adquirido a lo largo de su experiencia laboral.
Esto no solo mejora las condiciones de empleo de quienes lo obtienen, sino que también les permite posicionarse en un mercado laboral más competitivo. Gracias a este esfuerzo, el ITP red CITE en 2024, brindó 793 servicios de certificación de competencias laborales, beneficiando a más de 1,065 emprendedores en diferentes regiones del país.
Entre los que lograron acceder a esta valiosa certificación se encuentran operarios forestales, cubicadores de madera, operarios de calzado, artesanas, profesionales en el sector cafetalero, operarios agroindustriales, operarios textiles, e incluso internos de penales de Huancayo y Ucayali, entre otros.
Uno de los casos más inspiradores es el de Juan Sanca Suaquita, un empresario del sector calzado que, tras certificar a sus operarios en los estándares ocupacionales de Fabricación de calzado, logró mejorar sus procesos productivos, aumentando tanto su productividad como la calidad de sus productos.
“Gracias a la certificación de competencias laborales del CITEccal Lima, ahora puedo ofrecer productos con un valor agregado y acceder a mercados que antes no podía ni imaginar”, comentó Juan Sanca, quien se ha convertido en un ejemplo de perseverancia.
En 2024, el ITP también apoyó a 613 personas naturales con negocio y 192 empresas formales, quienes recibieron asistencia para mejorar sus competencias y aumentar su competitividad. Estos servicios no solo han impulsado la empleabilidad de los individuos, sino que también han fortalecido a pequeñas y medianas empresas, mejorando sus prácticas y calidad de producción.
A través de su red de CITE, el ITP fomenta la innovación y el uso de nuevas tecnologías, ayudando a las Mypes a cumplir con normas técnicas y estándares de calidad. Esto permite que los productos peruanos accedan a mercados tanto locales como internacionales, generando un impacto positivo en la economía nacional.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP