Connect with us

Lima Norte

Mucha presidenta para tan poco país – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


“Han tirado la piedra y escondido la mano, además de lograr por primera vez, en mucho tiempo, que la prensa de todas las posiciones se alinee para convenir en la mediocridad de Boluarte y compañía”.

Ha sido una delicia –para los comunicadores con especial interés en la política– ver y escuchar las entrevistas de antología realizadas este fin de semana al presidente del Consejo de ministros, Gustavo Adrianzén, y al exministro del Interior Víctor Torres. Nos han regalado dos ejemplos muy elocuentes de lo que un entrevistado no debe hacer o, mejor, de por qué no debe salir a dar una entrevista.

Temerariamente, sin herramientas comunicacionales, sin propuestas de narrativa y con respuestas elaboradas al paso se enfrentaron al ‘prime time’ en “Punto final” y “Panorama”. Mónica Delta y Carla Muschi, las respectivas conductoras, develaron a ministros más preocupados por el hecho de que el fajín no se les afloje que por la transparencia que debiera emanar de Palacio.

Desde el punto de vista político y comunicacional, ha sido realmente bochornoso escuchar las acrobacias verbales de los representantes del Ejecutivo para no explicar de dónde vienen los signos exteriores de riqueza de la presidenta Dina Boluarte. En buena cuenta, ¿de dónde vienen los benditos Rolex?

Para enfrentar una crisis, muchas empresas privadas lo saben, se debe salir con respuestas inmediatas, claras y definitivas para evitar especulaciones. El tiempo en crisis es la diferencia entre una tímida ola y un tsunami. Si no la sabes enfrentar, terminas en manos de un ‘head hunter’. En el Gobierno no pasa eso. No es la primera vez que vemos desfilar escuderos de turno, pues el poder se mantiene de acuerdo con voluntades y acuerdos políticos.

Gracias a esa impunidad, los políticos nos han regalado frases memorables este fin de semana. Decir que el asunto de los Rolex es un “asunto personal”, como dijo Adrianzén, o que el exministro del Interior “se felicite” por su gestión al frente del sector raya con lo fantástico y deja a los aliados políticos y civiles sin argumentos lógicos para la defensa.

La narrativa del complot no se sostiene, pues ninguno de los alfiles políticos ha señalado por dónde es que vendrían los enemigos en una coyuntura de versus institucional múltiple. Han tirado la piedra y escondido la mano, además de lograr por primera vez, en mucho tiempo, que la prensa de todas las posiciones se alinee para convenir en la mediocridad de Boluarte y compañía.

La intervención mediática ha sido perjudicial, pero no creamos que esto desincentivará los afanes de poder. Con el pasar de los días, el cambio de miembros en el Gabinete dejará claro si lo que hay en Palacio es desesperación e incapacidad o una burbuja gigante en la que muchos se congratulen por su actuación y se crean mucho ministro o mucha presidenta para tan poco país.

Fuente: El Comercio – Mabel Huertas es socia de la consultora 50+Uno



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Lima Norte

Municipalidad y jóvenes universitarios le dicen no al uso de plásticos contaminantes. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






La gestión municipal que preside el alcalde Ulises Villegas, sigue difundiendo y sensibilizando a la población, el cuidado del medio ambiente en todas las instituciones educativas del distrito.

Esta vez, a través del programa EDUCCA, el alcalde Ulises Villegas, visitó la Universidad Privada del Norte donde sensibilizaron a jóvenes universitarios, sobre la importancia del reciclaje y la reducción de uso de plásticos y materiales contaminantes.

“Mediante juegos didácticos, estamos fortaleciendo este compromiso, y entregamos plantas ornamentales y compost para reverdecer sus hogares”, indicó la autoridad municipal.

La respuesta no se hizo esperar y los jóvenes universitarios se comprometieron a no ensuciar el distrito, evitando arrojar basura en las calles y realizando un adecuado manejo de residuos sólidos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]