Noticias
Niña peruana de 6 años está “a buen recaudo” en Gaza y saldrá hacia Egipto, dice embajador – Diario Nacional Realidad.PE
La niña peruana de seis años que quedó retenida en Gaza con su madre palestina, se halla en estos momentos en un lugar seguro, en una zona cercana a la frontera con Egipto, y en las próximas horas estaría ingresando a ese país, para luego retornar al Perú, informó este martes el embajador peruano en Egipto, José Betancourt.
En comunicación con RPP desde El Cairo, el diplomático informó que en las últimas horas se ha comunicado con el padre de la menor, un ciudadano egipcio-peruano, quien le confirmó que la familia se encuentra a buen recaudo, en un lugar cercano a la línea fronteriza con Egipto, a la espera de que se abra la frontera y pueda ingresar al territorio de este último país.
“Hemos tomado contacto con la familia; la niña y su madre se encuentran bien, están a buen recaudo. En estos momentos están en una localidad cercana a la zona de frontera. Estamos realizando todas las gestiones con la Cancillería egipcia para que la niña peruana, con su madre palestina pueda ingresar a territorio egipcio” afirmó.
En paralelo, Betancourt manifestó que la embajada peruana ha realizado gestiones ante la Cancillería egipcia, y ha logrado el compromiso del viceministro de Asuntos Consulares de ese país, a fin de que se permita el ingreso de la menor y su madre a su territorio, y de esa manera pueda retornar al Perú.
“Yo ya hablé hace unas horas con el viceministro para Asuntos Consulares de la cancillería egipcia, quien me ha ofrecido que la niña y su madre estarán en la lista de personas extranjeras autorizadas para ingresar a territorio egipcio. Solo estamos esperando que se abra (la frontera) porque el lado egipcio está abierto, pero el otro lado (Gaza) está cerrado”, indicó.
El diplomático precisó que tanto la niña, que nació en Perú en el 2017, como sus padres (ella palestina y él egipcio peruano) tienen residencia habitual en el Perú, pero la madre viajó a Gaza para visitar a la familia, y quedó atrapada en medio de conflicto palestino-israelí.
Indicó que en la conversación con el padre de la menor, quedó manifiesta la voluntad de la familia de que apenas puedan salir de Gaza, retornar al Perú, su país de residencia.
Por otro lado, Betancourt puntualizó que por el momento el caso de la menor y su madre palestina es el único que viene atendiendo la embajada peruana en Egipto, de connacionales varados en la zona del conflicto.
Indicó que otro caso de un supuesto peruano en la misma situación fue desestimado, pues no estaban claras las condiciones de su identidad.
Visitas 4
Noticias
Chancay: Presidente Jerí y ministro de la Producción inauguran moderno desembarcadero artesanal que impulsará la pesca en la región
- Obra cuenta con una inversión de S/19.3 millones y beneficiará a más de 1700 personas dedicadas a la pesca, mejorando sus condiciones de trabajo.
El presidente de la república, José Jerí, puso en marcha, junto al ministro de la Producción, César Quispe Luján, el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Chancay, una obra que impulsará el desarrollo de la pesca artesanal, ya que mejorará las condiciones de trabajo y dinamizará la economía local.
La infraestructura, ejecutada por el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) del Ministerio de la Producción, tiene una inversión total de S/19.3 millones y beneficiará directamente a más de 1700 personas dedicadas a la pesca. Durante la ceremonia, el mandatario destacó que esta obra representa el camino hacia un país que moderniza sus servicios.
“Que esto sea un modelo a seguir replicándose en los próximos DPA a inaugurar en esta gestión de transición. Es importante darle un nuevo impulso al desarrollo de los DPA a nivel nacional”, expresó el mandatario.
Por su parte, el titular de PRODUCE destacó las modernas instalaciones. “Ponemos al servicio de los pescadores un desembarcadero con todas las normas sanitarias, con los ambientes adecuados para que al pescado pueda sacársele un valor agregado, puedan tener también productos de calidad y puedan seguir potenciando no solamente el aspecto turístico, que va acompañado de la gastronomía”, indicó.
El nuevo DPA cuenta con dos cámaras de conservación, planta de hielo, área de fileteo, zona administrativa, espacios de comercialización, patio general con sistema de lavado y desinfección, muelle espigón, plataforma baja, defensas y una cobertura de cabezo, además de habilitación sanitaria otorgada el 15 de agosto de 2025. La obra fue culminada al 100 % el 29 de septiembre y cuenta con Certificado de Conformidad Técnico.
Mejores condiciones para la pesca artesanal
El ministro de la Producción, César Manuel Quispe Luján, señaló que el DPA permitirá optimizar el desembarque, manipular y conservar los recursos marinos, contribuyendo a mejorar los ingresos de los pescadores y dinamizar la economía local mediante actividades complementarias como la gastronomía y el turismo.
Asimismo, como parte de la política de apoyo directo al sector, se realizó la entrega de 13 chequetones por un monto de más de S/300 mil, destinados a pescadores de la zona. En esa línea el ministro anunció que el 2025 marcará un récord en apoyo a la pesca artesanal. “Este año vamos a tener un récord histórico, en diciembre vamos a entregar más de ochenta millones de soles, a través del Fondo Nacional Pesquero. Estamos trabajando fuertemente”, indicó.
Noticias
Perú impulsa mayor integración en el CPTPP y refuerza alianzas con ASEAN y la Unión Europea
Destacando ante los países miembros la necesidad de impulsar acciones que permitan aprovechar mejor las oportunidades derivadas del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, participó en diversas reuniones en el marco de la comisión de este acuerdo, que se desarrolla en Melbourne, Australia.
Esta intervención se realizó durante la primera edición de los Diálogos de Comercio e Inversión con los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y con los países de la Unión Europea, los cuales tuvieron lugar en el marco de la Reunión de la Comisión del CPTPP. En esta, los países también discutieron cómo este bloque puede hacer frente a las condiciones actuales del comercio internacional.
La ministra destacó que se debe seguir trabajando en facilitar el uso efectivo de las preferencias de este acuerdo comercial por parte de las empresas. Por ello, en conjunto, se deben crear las condiciones para que las oportunidades se conviertan en crecimiento y competitividad. Además, manifestó la importancia de cooperar con ambos bloques en temas de comercio electrónico, facilitación de comercio y la resiliencia de las cadenas de suministro.
Durante el diálogo de los ministros con los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, las autoridades coincidieron en respaldar el comercio abierto y basado en normas, con la Organización Mundial del Comercio (OMC) como eje central.
“El Perú considera importante seguir impulsando iniciativas conjuntas en el marco de la OMC, ya que estas ofrecen vías prácticas para apoyar su modernización en un momento en que lograr avances multilaterales ha resultado complejo,” anunció la titular del Mincetur.
Mientras que, en el espacio de discusión con la Unión Europea, la ministra de Comercio Exterior y Turismo resaltó el potencial de colaboración entre ambos bloques en materia de comercio digital, frente a lo que propuso la elaboración de un plan de trabajo para incentivar la cooperación en esta materia, que posteriormente sirva de base para reforzar la labor en el marco de la OMC.
Como se recuerda, el CPTPP es uno de los acuerdos comerciales más importantes del mundo, está conformado por Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Reino Unido, Singapur y Vietnam. En su conjunto, representan el 15% del PBI mundial.
Reunión bilateral
La ministra Mera también sostuvo una reunión bilateral con el ministro de Comercio e Inversiones de Nueva Zelanda, Sr. Todd McClay, con el objetivo de impulsar el proceso de adhesión del Perú al Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA, por sus siglas en inglés). Con este acuerdo, el Perú busca cooperar con Chile, Corea del Sur, Nueva Zelanda y Singapur en materia de promoción del aprovechamiento de nuevas tecnologías.
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias3 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
