Connect with us

Actualidad

-No pasó ni 48 horas y Castillo ya tiene su primera crisis gracias al Gabinete Cerrón

Webmaster

Published

on


En una juramentación que más parecía una pijamada por la hora, Castillo hizo jurar a su primer gabinete que promete durar tanto como el de Merino.

Castillo se hizo esperar casi tres horas y ni siquiera pudo presentar a todos sus ministros. Faltaron los de Economía y de Justicia. Minutos antes de que empezara, Pedro Francke (la ficha del Nuevo Perú que daba tranquilidad al mercado) abandonó el Gran Teatro Nacional. Aunque después del evento se le vio en la casa de Breña donde se hospeda Castillo.

El gabinete de Castillo también le puso fin al gobierno de «los símbolos» al mostrar solo a dos mujeres en el gabinete: Anahí Durand (Mimp) y Dina Boluarte (Midis). Desde el gobierno de Toledo (2006) no se mostraba una cantidad tan baja de mujeres en un gabinete.

El Nuevo Perú respalda e integra el gabinete de Castillo. Ahhh, pero antes.

Pero eso solo fue la cereza del pastel cerronista. Las malas decisiones empezaron con la juramentación de Guido Bellido como premier.

El premier del portero

Imagen: Facebook de Bellido

Bellido aprendiendo de su lord, Cerrón. Imagen: Facebook de Bellido

En campaña, Castillo se mostraba reacio a soltar nombres de su equipo técnico bajo el pretexto de no exponerlos. Esta vez intentó hacer lo mismo con Bellido, cuyo nombre no se supo hasta el mismo momento de la juramentación. Eso no evitó que en menos de una hora se conociera quién es.

Imagen: Tapir

A Cerrón no lo verás ni de portero, pero a su discípulo sí lo verás hasta de premier. Imagen: Facebook de Bellido

Bellido es la cuota de poder que impuso Cerrón ya que no pudo meter a Róger Nájar. Es congresista de Perú Libre por Cusco, bastante cercano a Cerrón (pertenece al «Comando Mayor del Partido Perú Libre») y su fiel escudero. Por eso es tan igual o peor que Cerrón.

Imagen: Facebook de Bellido

Imagen: Facebook de Bellido

Cree que en Cuba no hay una dictadura y se resiste a llamar «terroristas» a los tucos de Sendero. Y aunque aclaraba que discrepaba con sus acciones «equivocadas», fuera de cámaras le increpaba a la conductora que lo entrevistó: «¿Qué tienes contra los senderistas? ¿Qué tienes?». 

Ayn.

En 2017, el premier del pueblo homenajeó a una dirigenta de Sendero, organización que masacró al pueblo.

La gracia le costó una investigación por apología al terrorismo que tiene abierta hasta ahora en la la Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial. 

Macho alfa lomo plateado

Como buen cerronista, también es homofóbico. «La revolución no necesita peluqueros y el trabajo los hará hombres. El hombre nuevo no puede ser un maricón. La sociedad socialista no puede permitir este tipo de degeneraciones», escribió en 2019, supuestamente citando a Fidel Castro. Su cuenta de Facebook en realidad parece la cuenta de cualquier fan de López Aliaga.

Imagen: Facebook de Bellido

Lo que padecerá cuando se entere de que el padre de la computación, Alan Turing, era gay. Imagen: Facebook de Bellido

Imagen: Facebook de Bellido

Que alguien le haga conocer a García Lorca, poeta gay asesinado por el fascismo en España. Imagen: Facebook de Bellido

Imagen: Facebook de Bellido

¿Qué clase de Butters es este? Imagen: Facebook de Bellido

Imagen: Facebook de Bellido

Aproveche que hay dos por uno. Imagen: Facebook de Bellido

Tan dialogante como Montoya

Tampoco tiene fama de dialogante. El excongresista Richard Arce (quien se reunió varias veces con el premier cuando asesoraba a las comunidades del corredor minero de Chumbivilcas) le contó a Sudaca que Bellido es tan dialogante como Montoya:

«Él es más bien una persona que tiene posiciones radicales, extremas. Él impone su posición. La legitimidad del reclamo [de las comunidades] existe. Pero yo me refiero a su falta de capacidad de dialogar, de buscar consensos, de hablar con la verdad».

Asu, causa.

Esto pudo haber sido un post de Vanya Thais.

Lo que tampoco se entiende es cómo gobernará con la gente de Verónika Mendoza. Para defender la presencia de Cerrón en el gobierno, hace poco decía de ella que por ser aliada no podía condicionar al gobierno de Castillo. 

Menos le gustaba la idea de tenerla como primera ministra. «Si las elecciones las hubiera ganado ganado Juntos por el Perú, convocarían al doctor Vladimir Cerrón como presidente de ministros? Ustedes tienen la palabra», escribió el 11 de julio.

Imagen: Facebook de Bellido

Imagen: Facebook de Bellido

Pero su primer logro político contra Castillo no es el haber aceptado ser premier, sino el haber perdido la mesa directiva del Congreso. Bellido fue parte de los negociadores de Perú Libre que no lograron generar un consenso con Acción Popular y Podemos para presentar una lista mayoritaria al parlamento.

Intervención: Útero.Pe

¿Cuánto durará el minimé de Cerrón en el premiarato? Intervención: Útero.Pe

Perú Libre ha ganado con el apoyo de menos de la quinta parte del país en primera vuelta y por apenas 44 mil votos en segunda vuelta. ¿En serio sienten que pueden imponer un gobierno cerronista? Que alguien les reviente la burbuja.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_CO/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=287384147945507»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Webmaster

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]