Connect with us

Lima Este

Observadores de la OEA Bebían en casa de Miembro del JNE el 5 de Junio

Webmaster

Published

on


El politólogo y observador internacional Javier González-Olaechea, reveló que varios miembros de la OEA que llegaron a observar las elecciones aparecen en un video Bebiendo licor en la casa del magistrado miembro del Jurado Nacional de Elecciones Jorge Rodríguez Vélez.

En el programa Beto a Saber, Javier González cuenta que esta fiesta se llevo a cabo el día 5 de junio un día antes de las elecciones, este mismo grupo hizo posteriormente un informe negando que hubo irregularidades.

En el video se pude observar a lo Observadores de la OEA comiendo y bebiendo varias botellas de Licor, las palabras de estos sujetos son contundentes.

“Sacrificándonos profundamente, la difícil tarea de la observación internacional es duro la observación, esto no es para cualquiera, estamos realmente preocupados con alcohol por fuera y también por dentro.”

https://www.youtube.com/watch?v=Iio4gizUmqA

Recordemos que el día 12 de junio, la fecha en que estos “observadores” emitieron su informe favorable a Pedro Castillo, ya había muchos indicios de las irregularidades en las elecciones.

El Periodista Beto Ortiz opina sobre este incidente.

“Estos eran los observadores es decir los garantes de que esta elección fuera transparente.”

Javier González-Olaechea le confirma a Beto que esto no es simplemente una juerga de Observadores, esta reunión fue llevada a cabo en la casa de uno de los magistrados de Jurado Nacional de Elecciones que se esta encargando de desestimar todos los pedidos de Fuerza Popular junto al presidente del JNE Jorge Salas Arenas.

“Yo tengo la experiencia de haber sido jefe de grupo de observación internacional y por cierto que ahí no había oportunidad de estar comiendo en casa de un magistrado del Jurado Nacional de Elecciones.”

El día de hoy el diario Expreso confirmó que esta reunión irregular se llevo a cabo un día antes de la segunda vuelta en casa del Magistrado Jorge Rodríguez Vélez.





Source link

Continue Reading
Comments

Lima Este

Dina Boluarte supervisa avance de planta de tratamiento que beneficiará a 650 mil personas en Lima Este – Diario La Noticia Perú

Webmaster

Published

on


La presidenta de la República, Dina Boluarte, supervisó este lunes el avance de las obras de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales La Atarjea, ubicada en el distrito de El Agustino. La infraestructura busca mejorar la calidad de vida y la salud de más de 650 mil habitantes de Lima Este.

El proyecto contempla el tratamiento de aguas residuales provenientes de zonas como Cajamarquilla, Nievería, Cerro Camote, Carapongo y Santa María de Huachipa, en Lurigancho-Chosica, además de los distritos de Ate y Santa Anita.

Según informó el Ejecutivo, esta será la segunda planta en el país que funcionará bajo el enfoque de economía circular, promoviendo el reúso del agua tratada y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.

Durante su visita, Boluarte destacó que esta obra responde al compromiso del Gobierno por ampliar el acceso a servicios básicos y mejorar las condiciones sanitarias de las poblaciones más vulnerables. Se espera que la planta entre en funcionamiento en los próximos meses.


URL Copied



Source link

Continue Reading

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]