Connect with us

Ciencia y Tecnología

OpenAI lanza su esperada tienda de chatbots personalizados: así es GPT Store

Limaaldia.pe

Published

on


El laboratorio de inteligencia artificial OpenAI lanzó su GPT Store, un mercado para aplicaciones personalizadas de inteligencia artificial (IA). La tienda virtual está ubicada dentro del popular chatbot ChatGPT y es un lugar para que los usuarios descubran y creen “GPT” o IA personalizada para tareas como enseñar matemáticas o diseñar pegatinas, entre muchas posibilidades.

Es el intento de OpenAI de aprovechar el éxito de consumo de ChatGPT, que presentó al mundo la IA generativa el año pasado, deslumbrando a los usuarios con su capacidad para escribir prosa y poesía con apariencia humana. ChatGPT se convirtió rápidamente en una de las aplicaciones de más rápido crecimiento de la historia, pero el crecimiento disminuyó cuando algunas escuelas cerraron y la novedad del chatbot desapareció.

GPT Store finalmente ve la luz

La Tienda GPT se implementará inicialmente para los usuarios que tengan planes de suscripción de ChatGPT, dijo OpenAI en un comunicado. En los próximos meses, la compañía tiene la intención de agregar una forma para que los creadores de GPT moneticen sus IA personalizadas.

Este espacio virtual presenta una amplia gama de GPT desarrollados por los socios de OpenAI y la comunidad que utiliza el chatbot. Podrás explorar los productos más populares y de tendencia en la tabla de clasificación de la comunidad, con categorías como DALL·E, redacción, investigación, programación, educación y estilo de vida.

La GPT Store es lo más cercano al concepto de las tiendas de aplicaciones que han arrasado en los últimos lustros, con la App Store y la Play Store como grandes ejemplos de éxito.

Al igual que hacen ellas, la propuesta de ChatGPT pasa por creaciones divididas por categorías, rankings para mostrar los GPTs más descargados, etc. Desde que la plataforma nos permite crear los nuestros propios, los usuarios han creado más de tres millones de bots, según datos compartidos por la empresa.

LEE TAMBIÉN: The New York Times demanda a Microsoft y OpenAI por violación de derechos de autor

La startup, respaldada por Microsoft, anunció la tienda GPT en noviembre en su primera conferencia de desarrolladores. Originalmente estaba previsto que estuviera disponible a finales de ese mes.

Pero en diciembre, OpenAI retrasó el lanzamiento de la tienda GPT, citando en un memorando interno que continuaba “realizando mejoras” en los GPT basándose en los comentarios de los clientes. El retraso se produjo en el contexto de la sorpresiva destitución del CEO de OpenAI, Sam Altman, por parte de la junta directiva de la compañía y su reinstalación cuando los empleados amenazaron con renunciar.

Más novedades

Además, OpenAI dijo que lanzará ChatGPT Team, una versión de ChatGPT por la que las empresas pagan para que sus empleados puedan utilizar ChatGPT en el trabajo. ChatGPT Team segrega los datos de una empresa, por lo que cualquier información ingresada en el chatbot permanece privada para la empresa. El equipo ChatGPT tendrá un coste de entre 25 y 30 dólares por usuario al mes.

LEE TAMBIÉN: Walmart impulsa la revolución del retail integrando inteligencia artificial y drones



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Los primeros pasos para la producción de autos voladores –

Limaaldia.pe

Published

on

Una de las visiones futuristas más populares finalmente se hará realidad en el gigante asiático. La empresa automovilística Xpeng lanzó un vídeo con el prototipo del Land Aircraft Carrier, un vehículo similar al Cyber Truck de Tesla, que contiene un dron de transporte desmontable.

Este vehículo modular, capaz de movilizar al usuario por tierra y aire, iniciaría su producción en prueba en Xpeng Aeroht, filial china de la compañía, ubicada en la provincia de Guangdong.

Los ingenieros de Xpeng anunciaron el proyecto desde fines del 2023, y presentaron formalmente el Land Aircraft Carrier el año siguiente, en la 15° edición de la Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China. La base de fabricación para el producto se completaría este año, de acuerdo a He Xiaopeng, CEO de Xpeng. La fabricación y distribución en masa se completaría en 2026.

Pese a su moderna y sofisticada apariencia, los desarrolladores explican que el modelo es de uso amigable con el usuario. Basta con presionar un botón para activar la separación del módulo terrestre de su par aéreo, lo cual no toma más de 5 minutos. Una vez fuera de su contenedor terrestre, llamado “nave nodriza”, el eVTOL (vehículo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico) puede ser conducido de forma automática o manual.

El precio estimado con el que esta innovación debutará en el mercado es de, aproximadamente, 200,000 dólares. El ejemplar más costoso de Xpeng actualmente, el X9 2025, se comercializa en 387.000 yuanes (unos 53.500 dólares).

Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

La entrega de pedidos a domicilio se automatiza con robots –

Limaaldia.pe

Published

on

Mientras el servicio de delivery tradicional en motocicletas es una imagen común en las grandes ciudades, la aparición de robots autónomos en las calles como repartidores de pedidos ha dejado de ser una fantasía para convertirse en una realidad en Moscú, Rusia.

Desde la mañana hasta el atardecer, decenas de rovers tecnológicos recorren las principales arterias de la capital rusa, llevando a cabo la entrega de paquetes y comida a domicilio, un servicio al que los clientes acceden fácilmente mediante aplicaciones móviles.

Funcionamiento y tecnología del rover Yandex

Estos vehículos, conocidos comercialmente como Rover Yandex, operan sobre seis ruedas y están diseñados para desplazarse a la velocidad de un peatón, una medida implementada para prevenir accidentes.

Los robots incorporan tecnología avanzada, incluyendo sensores, cámaras y un sistema de navegación GPS, lo que les permite detectar obstáculos en su ruta y respetar las señales de tránsito. Los usuarios del servicio tienen la capacidad de monitorear el recorrido del robot en tiempo real a través de una aplicación móvil.

La implementación y expansión global

El servicio de entregas a domicilio mediante robots celebra ya cinco años desde su implementación. Se inició en Moscú en 2020 como un plan piloto, coincidiendo con la pandemia de COVID-19, con el objetivo inicial de minimizar el contacto físico entre repartidores y clientes.

Actualmente, los servicios de los Rover Yandex coexisten con los repartidores motorizados tradicionales. Esta gran innovación tecnológica no es exclusiva de Rusia, pues también se encuentra activa en otras potencias mundiales como China y Estados Unidos, marcando una tendencia global en la automatización de la logística de última milla. Solo el tiempo dirá cuándo estos peculiares robots se integrarán de manera habitual en el paisaje urbano de las principales capitales de Latinoamérica.

Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]