Connect with us

Lima Norte

Paciencia agotada

Webmaster

Published

on


El gobierno ya no puede escatimar su responsabilidad por las poco auspiciosas cifras económicas.

Cuando salió del poder el presidente Pedro Castillo –tras su fallido golpe de Estado–, se abrió una nueva ventana para reactivar la confianza nacional. El gobierno entrante, con Dina Boluarte a la cabeza, no despertaba mayor entusiasmo ni simpatías, pero era una mejora considerable comparada con su predecesor y una oportunidad para empezar a construir consensos políticos que permitiesen reencaminar al país. La encuesta de expectativas que recoge mensualmente el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) así lo sugería: luego del golpe a la confianza generado por las protestas de enero de este año, el indicador empezó a mejorar progresivamente.

Mes a mes, sin embargo, el gobierno ha ido dilapidando su oportunidad y la buena fe inicial. Es cierto que el 2023 hubiera sido difícil para cualquier administración (protestas violentas, impacto climático, condiciones monetarias apretadas, etc.), pero queda la percepción de que esta ha tenido un desempeño particularmente pobre. Las expectativas económicas que publica el BCR, en consonancia, han dejado de mejorar y, más bien, en la última medición disponible de finales de octubre regresaron a terrenos pesimistas cuando se proyecta el siguiente año.

En concreto, de los 12 indicadores de expectativas evaluados –como confianza en la economía, en el sector propio de cada empresa, disposición de contratación de personal, ánimos de invertir, entre otros–, 11 empeoraron el mes pasado. Y la base de partida era baja.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no tiene ya mayor espacio para responsabilizar de la caída de la confianza a la administración anterior ni al clima. De acuerdo con la entrevista publicada ayer en este Diario a Waldo Mendoza, extitular del MEF, la situación económica se agrava con una presidenta de la República que no trasmite mayor liderazgo ni opiniones sobre los asuntos vitales para el país, y con la participación de un Congreso de la República especialmente dañino para los intereses nacionales. “La inestabilidad que todavía se respira está apagando las inversiones”, agregó Mendoza.

Este año, el país crecerá menos que el resto de la región –posiblemente con cifras negativas–, y varios analistas anticipan que la tasa de pobreza subirá. Lo que podría ser incluso más grave es que no hay expectativas realistas de que el próximo año vaya a ser un buen año. Las proyecciones a duras penas se aproximan al 2,5% de crecimiento del PBI para el 2024, y con sesgo a la baja. Así, el período de gracia política que se le concedió al gobierno al inicio parece justificadamente agotado.

La consecuencia inmediata es que la presidenta Boluarte requiere refrescar su Gabinete. Luego del chasco de Relaciones Exteriores con la inexistente cita bilateral entre la mandataria peruana y su homólogo estadounidense, explicado ayer en estas páginas, cancillería sería un espacio obvio de mejora. Ministerios relacionados con la actividad productiva, como Energía y Minas o Trabajo y Promoción del Empleo, necesitan reemplazo. Los titulares del MEF y de la Presidencia del Consejo de ministros no deben excluirse del análisis.

El tiempo juega en contra. El fenómeno de El Niño podría demandar un Gabinete cuajado capaz de responder sobre presión y de forma inmediata en los siguientes meses. Al mismo tiempo, la caída de las expectativas exige un cambio de rumbo antes de que el gobierno de la presidenta Boluarte quede inexorablemente ligado a una imagen de incompetencia y recesión económica.

Y, una vez asentada, esa imagen será imposible de revertir, con consecuencias aún más graves para el país durante el próximo año.

Fuente: Editorial El Comercio



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Kike Morales compartiendo la magia de la Navidad. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






En vísperas de la Noche Buena, el regidor distrital de Bellavista, Kike Morales visitó a sus vecinos llevando el saludo navideño y compartiendo con los niños y adultos mayores la Magia de la Navidad.

» .. Muy contento por las muestras de afecto y cariño recibidos” enfatizó el carismático regidor de Bellavista.

“Me he llenado de energía con el aprecio de mis vecinos y las sonrisas de los niños, por eso les agradezco con mi compromiso y convicción de trabajar para que mejoremos como comunidad no solo en esta época tan bonita que es la Navidad, sino que seamos un distrito donde el respeto y aprecio vecinal sea nuestra forma de vida comunal” señaló Kike Morales.

“Gracias a mis vecinos del pasaje Mercado, prolongación Zarumilla, Señor de Los Milagros del Cercado, a la Junta vecinal del Señor de Luren, a la Junta Vecinal de la Virgen de las Mercedes, a la Junta Vecinal del Virgen del Carmen   de la ciudad del Pescador, a mis amigos de la Urb. El Águila y Campania, a la Urb. San Antonio y al padre Santiago, a los vecinos de Santa Cecilia, San José y San Joaquín. A nuestros hermanos rosados de las barras de SBA” interminable agradecimiento de Kike Morales a sus vecinos de Bellavista.






Source link

Continue Reading

Actualidad

Futuros policías se preparan para luchar contra la violencia de género

Published

on

En un esfuerzo conjunto para fortalecer la formación integral del personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) en temas de violencia de género, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Ministerio del Interior llevaron a cabo la Charla: “La desaparición de mujeres como modalidad de violencia y delitos conexos – ruta de atención”.

El evento, liderado por la ministra de la Mujer, Teresa Hernández, y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, marcó un hito en la formación de 500 cadetes de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP de Puente Piedra.

La capacitación abordó la desaparición de mujeres como una modalidad de violencia y su relación con delitos como el feminicidio, la violencia sexual y la trata de personas, además de instruir sobre la ruta de atención para casos de violencia hacia mujeres y grupos familiares.

“Es importante reconocer que la violencia de género es un problema de seguridad pública. Este gobierno ha decidido enfrentarla de manera directa y con mucha convicción para eliminarla de nuestro país y de nuestros hogares”, destacó la ministra Hernández durante su intervención.

La ministra Hernández subrayó que la idea conjunta con el ministro del Interior, es especializar a todo el personal policial para la atención de casos de violencia contra las mujeres y niñas, y en particular fortalecer sus capacidades para atender los casos de desaparición, detrás de los cuales existen riesgo de feminicidios, violencia sexual y trata.

Por su parte, el ministro Santiváñez sostuvo que esta iniciativa es solo el inicio de una serie de capacitaciones dirigidas a futuros y actuales miembros de la Policía Nacional. “Debemos formar a nuestros cadetes para que sean agentes de cambio en la atención a mujeres, niñas, niños y poblaciones vulnerables. Una acción inmediata puede salvar una vida, y esta formación será clave para mejorar la atención en todas las estaciones policiales del país”, precisó.

La actividad contó con la participación de la directora general contra la Violencia de Género, Aissa Tejada Fernández, quien abordó el tema de la desaparición de mujeres como modalidad de violencia; y Patricia Garrido Rengifo, directora ejecutiva del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia, quien expuso sobre la ruta de atención de casos de violencia y personas desaparecidas.

Asimismo, asistieron la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza, y el general PNP Gino Malaspina del Castillo, director de Educación y Doctrina de la PNP, entre otras autoridades policiales y representantes de ambos ministerios.

Con esta iniciativa conjunta, el MIMP y el Ministerio del Interior refuerzan su compromiso de trabajar articuladamente para erradicar la violencia de género, fortaleciendo las capacidades de quienes estarán al frente de la seguridad y la justicia en el país.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]