Connect with us

Actualidad

Paolo Guerrero o Gianluca Lapadula

Webmaster

Published

on


El entrenador de la ‘blanquirroja’ tiene a sus dos mejores delanteros en plena forma, ambos continuando su racha goleadora en sus clubes

Todo el país está enfocado en los próximos desafíos de la selección peruana en las Eliminatorias Sudamericanas 2026. Bajo la dirección de Juan Reynoso, se enfrentarán a Bolivia en La Paz y a Venezuela en Lima, con la misión de obtener sus primeras victorias en el proceso clasificatorio hacia Norteamérica.

Hasta ahora, el rendimiento es desalentador, ya que Perú se encuentra en el penúltimo lugar, con solo un punto proveniente de un empate sin goles ante Paraguay. Las ventanas eliminatorias anteriores trajeron derrotas: 0-1 contra Brasil, 2-0 frente a Chile y 0-2 ante Argentina.

Sin embargo, el panorama podría cambiar significativamente, ya que Gianluca Lapadula, tras meses de ausencia por lesión en el tobillo, regresará a la convocatoria de Reynoso Guzmán. A esto se suma la vigencia goleadora del experimentado Paolo Guerrero, inicialmente designado como el referente ofensivo. En medio de estas dos opciones surge la pregunta inevitable: ¿Quién será el delantero principal en esta nueva etapa de las eliminatorias?

Te podría interesar:

Mauricio Larriera no va más como DT de Alianza Lima

La identificación de Paolo Guerrero revela que tiene 39 años, acercándose a las cuatro décadas de vida, y sugiere que su retiro está próximo por razones naturales. No obstante, su situación actual muestra a un futbolista experimentado con la energía necesaria para destacar en las canchas. A pesar de su etapa madura, sigue demostrando su letalidad al anotar goles con la camiseta de Liga de Quito.

El ‘Depredador’ llegó a Ecuador con grandes expectativas debido a su renombrada trayectoria. Aunque le costó destacar, su destreza goleadora emergió en el momento oportuno. Recientemente, anotó cuatro goles en sus tres últimas actuaciones con LDU (Independiente del Valle, Técnico Universitario y Libertad FC), consolidándose como la figura ofensiva de Perú en las quinta y sexta jornadas de las Eliminatorias 2026, manteniendo su relevancia desde su debut en Ciudad del Este.

No hay mal que por bien no venga, una verdad que el Cagliari abrazó al conocer la larga ausencia de Gianluca Lapadula. Con un inicio complicado en la Serie A debido a resultados irregulares, la situación empeoró mientras ‘Il Peruviano’ se enfocaba en su rehabilitación.

Sin embargo, el destino jugó a favor cuando el delantero peruano regresó al final de su recuperación. Este retorno coincidió con un impulso anímico para el equipo, evidenciado en una remontada épica de 3-4 contra Frosinone y un momento aún más destacado en la Coppa Italia. En un partido contra Udinese, Lapadula emergió como un héroe al marcar un gol decisivo en el minuto 120, llevando a su equipo a una victoria agónica y demostrando su completa recuperación. Después de este episodio memorable, continuó acumulando minutos en la Serie A, aunque no logró anotar en el marcador.

Paolo Guerrero y Gianluca Lapadula, los destacados delanteros en las Eliminatorias 2026, queridos por la afición nacional, difieren en aspectos clave: experiencia y momento actual.

Ahora, Juan Reynoso enfrenta la decisión de elegir entre ellos para los próximos encuentros eliminatorios contra Bolivia y Venezuela. Aunque, tal vez el estratega sorprenda y opte por ambos, como lo hizo en el último partido de preparación contra Japón. Estamos a la espera de la jugada del ‘Ajedrecista’.

Te podría interesar:

Barcelona logra una victoria ajustada de 2-1 sobre el Alavés gracias a doblete de Lewandowski





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Se gastó más del 80% de recursos para combatir la inseguridad

Webmaster

Published

on

En los últimos cinco años, el promedio de ejecución se ha ubicado por encima del 90%, es decir, de cada S/ 100 asignado para reducir los delitos e inseguridad solo queda sin gastarse S/ 10.

La inseguridad ciudadana está desbordada pese a algunos intentos del Gobierno peruano por controlarla. La falencia principal sería una estrategia clara para combatir la delincuencia, pues cuando se revisa la ejecución del presupuesto público que se asigna para combatir este flagelo, hay avances importantes en el gasto. Los tres niveles de gobierno cuentan con S/ 5,701 millones para atender la “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana”.

De este monto, se ha devengado S/ 4,671.6 millones, es decir, se registra un avance del 81.9% a la fecha. Con esto, quedan pendiente por ejecutar S/ 1,029.4 millones hasta el cierre del año. En los últimos cinco años, el promedio de ejecución se ha ubicado por encima del 90%, es decir, de cada S/ 100 asignados para reducir los delitos e inseguridad ciudadana, solo queda sin gastarse S/10.

Este año, el Gobierno nacional, concentrado en el Ministerio del Interior (Mininter), tiene asignado S/ 3,968.6 millones, de los que ha gastado 86.9% a la fecha. Los gobiernos locales son el segundo nivel de gobierno con mayor presupuesto contra la inseguridad (S/ 1,686.9 millones), de los que ya devengó el 71.8%. Contrariamente, las regiones tienen el menor gasto: de los S/ 45.4 millones con los que cuentan para el fin mencionado, han gastado solo el 29.1%. 

Fuente: Gestión  

Continue Reading

Actualidad

Produce destina S/ 38 millones para fortalecer cadenas productivas

Webmaster

Published

on


La iniciativa abarcará 12 regiones y se centrará en innovación y transferencia tecnológica

El Ministerio de la Producción (Produce) ha asignado más de 38 millones de soles para mejorar la competitividad de las principales cadenas de valor y reducir las brechas productivas y tecnológicas en micro y pequeñas empresas (mypes).

Estos recursos se destinarán a la ejecución de planes de desarrollo que promuevan la innovación, el emprendimiento y el desarrollo productivo y tecnológico en 12 regiones del país.

Las regiones beneficiarias de este cofinanciamiento de más de 3 millones de soles son Amazonas, Arequipa, Cusco, Ica, Huancavelica, Huánuco, Loreto, La Libertad, Madre de Dios, Piura, San Martín y Tacna, a través del programa ProInnóvate.

Los fondos no reembolsables otorgados por ProInnóvate permitirán activar y acelerar los ecosistemas de innovación y emprendimiento en estas regiones, mediante la colaboración entre la academia, gremios empresariales y gobiernos locales.

Cada región beneficiaria está llevando a cabo proyectos en dos fases. En la primera fase, se realiza el mapeo e identificación de los actores del ecosistema de innovación local, un análisis y diagnóstico de las capacidades y brechas de innovación, y se define un plan de desarrollo con proyectos priorizados a corto, mediano y largo plazo.

Lee aquí: 

San Juan de Miraflores: inauguran centro de salud mental comunitario

En la segunda etapa, se ejecutan los subproyectos de mayor impacto, con el objetivo de aumentar el número de empresas innovadoras, fortalecer las capacidades técnicas y productivas de las mipymes, y generar proyectos innovadores para beneficiar a la matriz productiva de las regiones.

¿Qué es InnovaSuyu? 

InnovaSuyu representa la comunidad de regiones innovadoras que han sido beneficiarias del concurso de Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción. Esta iniciativa tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo de ecosistemas regionales de innovación y emprendimiento, impulsando el crecimiento de proyectos innovadores.

Las primeras regiones que accedieron a estos fondos públicos no reembolsables fueron La Libertad, Piura y San Martín (en la primera convocatoria), seguidas por Arequipa, Cusco, Ica y Tacna (en la segunda convocatoria), las cuales se encuentran en estados más avanzados y están avanzando en la ejecución de subproyectos prioritarios para sus economías.

Adicionalmente, en una tercera convocatoria, se han sumado cinco nuevas regiones beneficiarias a la comunidad InnovaSuyu: Amazonas, Huancavelica, Huánuco, Loreto y Madre de Dios.

Lee aquí: 

La Libertad: nueve alumnos del COAR sufren intoxicación alimentaria





Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com