Actualidad
Presidenta Dina Boluarte anunció la llegada del gas natural a más de 12,000 hogares

La presidenta Dina Boluarte fue parte de la ceremonia de suscripción del convenio para la concesión del servicio de distribución de gas en el sur del país
La presidenta de la República, Dina Boluarte, formalizó la firma del convenio de colaboración interinstitucional y de encargo entre el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y ProInversión, destinado a la distribución de gas natural por ductos en la Concesión Sur Oeste en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna.
«Reactivar la economía, mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas y cerrar brechas históricas son principios que guían mi gobierno, y trabajamos con la máxima responsabilidad sobre ellos», manifestó la jefa de Estado en su discurso inicial.
El documento fue formalizado en el Palacio de Gobierno por el ministro Oscar Vera Gargurevich y José Salardi Rodríguez, director ejecutivo de ProInversión. Esta colaboración permitirá el desarrollo de las regiones del sur peruano bajo la modalidad de Asociación Público-Privada autofinanciada.
Te puede interesar:
Autoridades locales se pronuncian en rechazo a moción de censura contra Ministro del Interior
«Me complace participar hoy en la firma del convenio entre el Ministerio de Energía y Minas y ProInversión para garantizar que el gas natural llegue a cada hogar de nuestras hermanas y hermanos de Arequipa, Moquegua y Tacna, regiones del sur que han esperado durante décadas para acceder a este recurso, un anhelo que desde hoy comenzará a hacerse realidad», declaró.
La presidenta Dina Boluarte señaló que, en una primera etapa, este convenio permitirá viabilizar la construcción de nuevas redes de distribución de gas natural en estas regiones, con una meta de 150 kilómetros de infraestructura de distribución. Esto permitirá que más de 12,000 nuevos hogares tengan acceso a un recurso económico, limpio y seguro.
Además, se implementará el programa Bonogas, el cual permitirá que las familias costeen integralmente el acceso al gas natural. «Bonogas ha financiado las conexiones de gas en favor de más de 1 millón 200 mil familias en 8 regiones, a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), y ahora llegará a Arequipa, Moquegua y Tacna para extender sus beneficios a más peruanos».
Es relevante mencionar que este proyecto constituye un hito para el país y forma parte de las acciones que el Estado ejecuta para construir 1,000 kilómetros de redes de gas natural en beneficio de 180,000 familias en Lima, Ica, Piura, Áncash, La Libertad, Lambayeque, Cajamarca, Arequipa, Tacna y Moquegua.
El gas natural generará un impacto positivo en la economía
En la misma línea, la mandataria destacó que el gas natural generará un impacto positivo en la economía de los hogares beneficiados, ya que «brinda un suministro permanente sin interrupciones, con un ahorro del 50 % en comparación con el gas licuado de petróleo (GLP) o el balón de gas convencional».
Asimismo, «el acceso al gas natural no se limita a los hogares, sino que también se extiende a comedores populares, locales de apoyo social, centros de salud, colegios y a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPES), brindando la oportunidad de ahorrar costos en energía y generando un impulso que contribuirá progresivamente a la reactivación de sus economías y a la economía del país».
Sacar adelante a Perú y encarrilarlo hacia su desarrollo
La presidenta Dina Boluarte aseguró que busca sacar adelante a Perú y encaminarlo hacia su desarrollo. «Desde el primer día, mi gobierno ha priorizado el impulso y aceleración del proceso de masificación del gas natural, convencido de que el acceso a este recurso energético es un derecho de todas y todos los peruanos», dijo.
«Esta prioridad se ha traducido en otorgar mayores recursos con el fin de extender el acceso al gas natural en el interior del país. Por ejemplo, a través de Con Punche Perú hemos logrado extender las redes de gas natural en Lima, Callao, Trujillo, Chiclayo y otras ciudades del norte del Perú», explicó.
Finalmente, la mandataria indicó que el compromiso de su gobierno es seguir trabajando para cerrar las brechas sociales y masificar el gas natural. «En el 2026, dejaremos todo encaminado para que el uso del gas natural siga extendiéndose en las regiones y sea un insumo básico y fundamental para los hogares, el transporte, la industria, los comercios, la energía y otros sectores económicos».
Actualidad
Duki protagoniza campaña que trae de regreso a las icónicas Superstar

- En el ámbito local, Leslie Shaw lidera la campaña de relanzamiento de las Superstar, un ícono del streetwear en todo el mundo.
El cantante argentino Duki ha logrado convertirse en un referente indiscutible de la música urbana, imponiendo su estilo tanto en el escenario como en la moda. Su autenticidad, actitud y conexión con la cultura streetwear, han hecho que la marca del trifolio apueste por él y lo convierta en el protagonista de su campaña más importante del año.
Mauro Lombardo, conocido artísticamente como Duki, es considerado como uno de los pioneros del trap argentino. El intérprete ha llevado su música a escenarios internacionales, logrando sold out en sus shows de Latinoamérica, España y Estados Unidos; consolidándose así como una de las figuras más importantes del género.
Respecto a la moda, el artista ha demostrado en más de una ocasión su preferencia por adidas, llevando las clásicas Superstar en videoclips, conciertos y apariciones públicas. En ese sentido, adidas Originals lo convierte en la cara principal de la campaña de relanzamiento de las Superstar.

Las clásicas zapatillas tienen una historia que las ha convertido en un símbolo cultural. En 1969, nacen por primera vez como un calzado pensado para el baloncesto, logrando en poco tiempo adueñarse de la moda urbana. Su conexión en la música nace en los 80 con el grupo Run-D.M.C, quienes convirtieron a las Superstar en parte esencial del hip-hop. Hoy, estas icónicas zapatillas están disponibles en una amplia gama de colores y forman parte de colaboraciones con artistas y diseñadores de renombre en el mundo de la moda de lujo.
En el ámbito local, la cantante Leslie Shaw también se suma a la campaña. Con su estilo audaz y su fuerte presencia en la música, la solista representa la actitud rebelde y auténtica de este modelo icónico.
De esta manera, adidas Originals reafirma la vigencia de las Superstar, un modelo que ha dejado huella en la moda, el deporte y la música. Asimismo, busca conectar con las nuevas generaciones y consolidar su posición como un imprescindible del streetwear. Para mayor información, visita adidas.pe.

Actualidad
Mininter y alcaldes de Lima Sur reafirman compromiso de trabajar unidos por la seguridad ciudadana

Por disposición del ministro Santiváñez, espacios de diálogo con gobiernos locales seguirán realizándose en el marco de la lucha contra la criminalidad organizada.
El Ministerio del Interior (Mininter) y la Mancomunidad Municipal Lima Sur reafirmaron el compromiso de continuar trabajando articuladamente por la seguridad ciudadana, en el marco de la lucha frontal contra la delincuencia común y la criminalidad organizada.
Fue durante la I Sesión Descentralizada de Seguridad Ciudadana 2025, realizada en el centro de monitoreo de la Municipalidad de Villa El Salvador, donde el presidente de la mancomunidad y alcalde del distrito, Guido Iñigo, expresó su disposición de seguir colaborando con las estrategias diseñadas por el sector Interior, liderado por el ministro Juan José Santiváñez, y las acciones realizadas por la Policía Nacional del Perú (PNP), para combatir la inseguridad ciudadana.
Por su parte, en representación del ministro Santiváñez, el viceministro de Seguridad Pública, Julio Díaz Zulueta, enfatizó la importancia de sostener el trabajo conjunto y coordinado con los gobiernos locales, con la participación de otras entidades del Estado, con el fin de garantizar mayor seguridad y brindar la tranquilidad que merece la población.
De esta manera, el Mininter ratifica su compromiso de seguir generando espacios de diálogo y consenso con las mancomunidades municipales, con el objetivo de implementar nuevas estrategias en materia de seguridad y optimizar la labor desempeñada por la Policía Nacional para luchar contra la criminalidad organizada.
En la reunión participaron el jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Enrique Felipe Monrroy; el alcalde distrital de Pachacamac, Enrique Cabrera Sulca; así como funcionarios de los municipios de Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Punta Negra, Santa María del Mar, San Bartolo, entre otros.
Asimismo, estuvieron presentes representantes del Poder Judicial, del Ministerio Público, de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), de la Superintendencia Nacional de Migraciones y de Sucamec.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP