El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Perú analiza abrir corredor humanitario junto a Ecuador y Colombia para evacuar ilegales

El ministro del Interior, Vicente Romero, anunció hoy que el Perú trabaja, junto a las autoridades de Ecuador y Colombia, en el desarrollo de un corredor humanitario para la posible evacuación de ciudadanos extranjeros, especialmente venezolanos, que no regularizaron su situación migratoria en nuestro país.
Ayer, 10 de noviembre, venció el plazo para que los extranjeros en situación migratoria irregular en Perú inicien el trámite virtual para obtener el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP).
“Hemos hecho varias acciones que apuntan a establecer un corredor humanitario. Estamos en eso”,informó hoy el ministro en entrevista con RPP.
Indicó que ya se dio el primer paso y fue la apertura de una agregaduría policial en Venezuela “para tener un flujo continuo de información y de forma permanente”.
“Hace poco, los viceministros de orden interno han tenido una reunión vía zoom, con una interesante apertura de Venezuela. Ayer hemos estado afinando para hacer un corredor humanitario a través de Ecuador y Colombia”.
Anunció que el lunes 13 de noviembre debe definirse esta propuesta en horas de la tarde.
“Nos vamos a reunir el ministro de Defensa de Colombia, el ministro del Interior de Ecuador y el que habla y cada uno va a hacer su papel. Felizmente, entre Ecuador y Colombia hay mejores relaciones. Eso nos da una idea de que sí podemos lograr esta (propuesta) y espero que el lunes se solucione”, detalló.
Hasta el 9 de noviembre, más de 205,000 migrantes, en su mayoría de nacionalidad venezolana, se habían registrado a través de la Agencia Digital Migraciones durante los seis meses que ha durado el actual proceso de regularización, informó Migraciones.
Hoy, la Superintendencia Nacional de Migraciones informó que registró un total de 214,633 mil solicitudes para obtener el Permiso Temporal de Permanencia, por parte de personas extranjeras que hasta el 10 de mayo pasado se encontraban en situación irregular en el Perú.
Transcurridas las 23:59 horas de ayer viernes 10 de noviembre, la institución deshabilitó la opción de inicio de trámite en la Agencia Digital Migraciones. Aquellos que se registraron a tiempo y tienen citas programadas para la captura de sus datos biométricos seguirán siendo atendidos en los próximos días.
Ayer se registró, el mayor número de solicitudes diarias, cercana a 10 mil, y el día previo, más de 6 mil. En tanto que en los primeros meses el promedio diario era de 500 a 700 citas.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP