Connect with us

Lima Norte

plazo para afiliaciones o renuncias a partidos vencerá el 3 de octubre – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


A fin de postular en primarias para Elecciones Regionales y Municipales 2022

Los ciudadanos que deseen participar en las primarias para poder ser candidatos en las Elecciones Regionales y Municipales 2022 deben encontrarse afiliados hasta el próximo 3 de octubre a la organización política a la que aspiren representar, recordó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Hasta esa fecha, asimismo, se debe haber renunciado a una organización política en caso de que en estas elecciones postulen por otra agrupación. Tal afiliación debe hacerse constar en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE.

Dhenis Rodríguez Nolazco, abogado de la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas (DNROP), explicó que el referido plazo está establecido en la Ley 31272, publicada el 15 de julio último, a fin de uniformizar la exigencia del tiempo de afiliación y los criterios de designación directa para los candidatos a los comicios regionales y municipales.

Dicha norma, subrayó, especifica que los candidatos a elecciones primarias para el proceso regional y municipal del próximo año deben, de ser el caso, haber renunciado y estar afiliados a la organización política un año antes de la fecha de este proceso electoral.

Dijo que, de acuerdo con la normativa vigente, las renuncias pueden presentarse ante la organización política o ante el JNE, ya sea en la sede central de la institución o en cualquiera de sus oficinas desconcentradas en 16 ciudades del país.

El trámite es gratuito en el JNE. Los requisitos son: solicitud dirigida al director de la DNROP (con nombre, DNI, dirección, teléfono y correo del solicitante) en la que pide la renuncia de su afiliación; y original o copia legalizada de la renuncia presentada ante la organización política, de ser el caso.

Al respecto, Rodríguez Nolazco comentó que en las últimas semanas ha ingresado a través de la sede central del JNE un promedio de 200 renuncias; mientras que en las oficinas desconcentradas esta cifra no llega al 10 por ciento. Por ello, recomendó a los interesados no esperar el último momento y preferir los canales desconcentrados para agilizar el trámite.

Afiliaciones y consultas

El especialista también recordó que el JNE tiene a disposición del público un módulo online en el que puede encontrar información útil sobre su afiliación partidaria, el estado de su trámite de renuncia, así como los padrones de afiliados de todos los partidos y documentación legal referida al ROP.

Para ello, basta con ingresar al portal institucional del JNE y acceder al botón “ROP-Sistema de Registro de Organizaciones Políticas”, que aparece en la página de inicio.

Rodríguez Nolazco brindó estos alcances durante su exposición «Renuncia y afiliación a organizaciones políticas en el marco de las ERM 2022», como parte de los martes electorales, que organiza la Escuela Electoral y de Gobernabilidad (Eseg) del JNE. (Andina).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]