Connect with us

Noticias

Por Arturo Bobbio C. / Falta de liderazgo y seguridad ciudadana

Webmaster

Published

on


Las últimas semanas hemos visto en el escenario político nacional, a una serie de autoridades salir a decir que tenían la cura contra la delincuencia con una serie de propuestas, algunas serias y otras estrambóticas.

Estas van desde planes con apellidos propios, hasta planteamientos tan radicales, absurdos y poco pensados como la declaratoria de estado de emergencia en toda nuestra capital, con esta medida el gobierno pretendería intentar hacer un mal remedo de las acciones tomadas en “El Salvador”, donde si bien el presidente pidió el estado de excepción.

Este vino acompañado de un paquete normativo de flexibilización de normas para poder equipar a la policía de manera más rápida y eficiente, construir penales en corto tiempo y juzgar a aquellos delincuentes capturados de forma más ágil, pero sobre todo el éxito del plan salvadoreño radica en el liderazgo de su presidente, el gobierno en su conjunto se pone a trabajar cuando hay un objetivo claro y más aún si viene de la máxima autoridad del Estado.

Nuestro país necesita que el presidente asuma el liderazgo en esta lucha por la seguridad ciudadana, ella debe reimpulsar medidas como, el proyecto de ley 5633 que incorpora la categoría de policía de orden y seguridad, presentado hace ya casi 60 días al congreso y que duerme el sueño de los justos.

A través de él se podría incorporar rápidamente el personal policial necesario para combatir a la delincuencia, se debe tener iniciativas como contratar a policías en situación de retiro para las labores administrativas y de investigación.

Esto desburocratizará a la policía en actividad devolviendo a las calles a miles de efectivos para recuperar la seguridad de nuestras ciudades, para terminar urge darle la posibilidad a los gobiernos locales de que su personal de seguridad ciudadana use armas no letales y letales cuando el sereno sea ex agente policial o ex miembro de las fuerzas armadas, debiendo sacar su licencia en SUCAMEC como cualquier ciudadano, es sórdido seguir manteniendo a estos colaboradores municipales en una situación de desventaja contra los delincuentes, solo con medidas bien pensadas y el liderazgo necesario recuperaremos la seguridad que necesitan nuestras familias.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

PRODUCE entrega ayuda humanitaria y lanza créditos para acuicultores y pescadores afectados por las lluvias en Apurimac

Published

on

También se brindará asistencia técnica a los truchicultores locales, a través del FONDEPES.

Asimismo, el ministro de la Producción visitó el Mercado Villa Ampay de Abancay para impulsar su mejoramiento en la infraestructura

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, anunció en el distrito de Toraya, provincia de Aymaraes, Apurímac, el lanzamiento del Programa de Créditos Extraordinarios para acuicultores y pescadores artesanales afectados por las lluvias en regiones declaradas en emergencia, que se ejecutará a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES).

“Este apoyo financiero ofrece una tasa anual del 1% para nuevos beneficiarios y 0% de interés para aquellos que ya accedieron a un crédito de FONDEPES y cumplieron con sus pagos. Asimismo, el financiamiento podrá ser amortizado en un plazo de hasta 36 meses, con un período de gracia de hasta 10 meses, según la actividad productiva”.

Además, para acceder a este programa los interesados deben tener entre 18 y 67 años, presentar DNI y documentos que acrediten su actividad, como carné de pesca, libreta de embarque o certificado de matrícula. Además, deberán contar con un informe que certifique los daños ocasionados por las lluvias.

Asimismo, se realizó la entrega de ayuda humanitaria a los acuicultores de Toraya, el cual consiste en alimento de primera necesidad, con el objetivo de fortalecer el apoyo del Estado a las poblaciones afectadas por las intensas lluvias.

Créditos en Apurímac

En el 2024, FONDEPES otorgó 17 créditos por un total de S/ 429,497 en Apurímac, de los cuales cuatro, equivalentes a S/ 69,250, fueron destinados a productores de Toraya para la compra de 12,000 kg de alimento balanceado, con la expectativa de obtener 11,000 kg de carne fresca de trucha.

Visita técnica del FONDEPES

Para respaldar a los acuicultores de la provincia de Toraya, en la región Apurímac, el Ministerio de la Producción, a través del FONDEPES, también puso en marcha una serie de asistencias técnicas dirigidas a los productores de trucha afectados por las intensas lluvias.

El Ministerio de la Producción, mediante el FONDEPES, continuará trabajando para mitigar los impactos de las lluvias y garantizar la sostenibilidad de la actividad truchícola en la región.

Visita al mercado Villa Ampay de Abancay

Posteriormente el ministro Sergio González acompañado del Alcalde provincial de Abancay, Néstor Peña visitaron el Mercado Villa Ampay, para conocer las instalaciones en el marco del convenio de mejoramiento en la infraestructura.

“A través del Profgrama Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), se viene revisando y orientando la propuesta arquitectónica del mercado, con el objetivo de optimizar su infraestructura y mejorar el acceso a productos de primera necesidad para más de 17,000 ciudadanos de Abancay”.

Este proyecto busca fortalecer la accesibilidad y dinamizar el comercio local, beneficiando a comerciantes, productores y consumidores de la región.

La articulación entre el Ministerio de la Producción y la Municipalidad Provincial de Abancay garantiza un enfoque técnico y eficaz para la ejecución de este proyecto. La mejora del mercado Villa Ampay no solo optimizará la experiencia de compra de los ciudadanos, sino que también consolidará a Abancay como un referente en planificación y modernización de mercados de abastos a nivel regional.

Continue Reading

Noticias

PRODUCE: Economía peruana crece 4,07 % en enero, impulsada por la pesca y la manufactura

Published

on

El crecimiento supera las expectativas y reafirma la recuperación económica del país

La economía peruana inició el año con un desempeño sólido. En enero, el Producto Bruto Interno (PBI) registró un crecimiento del 4,07 %, superando las proyecciones y consolidando la reactivación económica. Este resultado responde al dinamismo de casi todos los sectores, con un crecimiento destacado en pesca del 23,5 % y manufactura con un 5,5 %, pilares fundamentales de la actividad productiva nacional.

“El crecimiento de la pesca y la manufactura refleja el impulso de políticas que fortalecen la producción y el empleo formal en el país”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González. “Estamos viendo un sector pesquero más competitivo y una industria que responde con mayor inversión e innovación”, agregó.

Además, la inversión productiva mostró un avance significativo, con un incremento del 17,6 % en la compra de bienes de capital, lo que evidencia una mayor adquisición de maquinaria, equipos y tecnología por parte de las empresas. Este indicador refleja el fortalecimiento de la confianza empresarial y la consolidación de un entorno favorable para el crecimiento económico.

“El compromiso del Gobierno es garantizar un crecimiento sostenido y equilibrado, promoviendo el desarrollo de los sectores estratégicos sin descuidar la estabilidad económica. Y es que estos resultados demuestran que el país avanza con bases sólidas y con oportunidades para todos los peruanos”, enfatizó el ministro González.

Con estos resultados, el Perú reafirma su recuperación económica y sienta las bases para un crecimiento estable y sostenido, con sectores productivos en expansión y una economía que responde a los desafíos con hechos concretos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]