Actualidad
Por: Dennis Falvy // El infierno en la tierra

Un analista importante es Evon Von Greyerz, excelente banquero y posteriormente pasó 17 años como director financiero y vicepresidente ejecutivo de Dixons Group Plc.
Durante la década de 1990 se involucró activamente en actividades de inversión financiera, incluidas fusiones y adquisiciones y consultoría en asignación de activos para fondos familiares privados. Esto llevó a la creación de Matterhorn Asset Management (MAM) como una empresa de gestión de activos basada en principios de preservación del patrimonio.
Ella es ahora la empresa líder mundial en propiedad directa de inversores de oro y plata físicos fuera del sistema bancario. Sus bóvedas incluyen la de oro más grande y segura del mundo, ubicada en los Alpes suizos.
Entre sus clientes se incluyen personas de alto patrimonio neto, oficinas familiares, fondos de pensiones, fondos de inversión y fideicomisos en más de 80 países.
Lo traigo a colación pues es un crítico notable del sistema de las monedas fiduciarias, las que no tienen respaldo y porque tiene un punto de vista particular como son los conflictos bélicos actuales.
Su artículo «El ciclo del mal” refiere que son los déficits, más deuda y mayores costos de intereses el problema.
Dice que este “Ciclo del Mal” va acompañado de decadencia y declive moral donde los líderes inventan problemas que no son reales como el cambio climático, ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), vacunas y encarcelamientos forzados, 25 nuevos géneros y otros temas woke, etc.
La siguiente etapa dice que implicará la quiebra de muchos bancos, más de lo que la FDIC o el gobierno pueden permitirse ahorrar sin destruir tanto la moneda como el mercado de bonos.
Una moneda que se derrumba y un papel de deuda soberana que ningún inversor quiere tocar, no es el clima adecuado para una emisión masiva de deuda.
La mayoría de los inversores soberanos ya se han dado cuenta de que no quieren deuda estadounidense a ningún tipo de interés.
Así que eso significa tasas de interés aún más altas, más emisión de deuda a medida que el Ciclo del Mal eventualmente se convierte en un «Colapso Final».
Hay actualmente dos guerras, ambas capaces de conducir a un gran conflicto global, además de un alto riesgo de terrorismo y yihads en Occidente. Al igual que con la mayoría de las guerras globales o mundiales, no hay ningún intento de encontrar soluciones de paz. No hay un solo estadista en Occidente capaz de tomar la iniciativa en la solución de los conflictos.
Observa que se tiene una carga de deuda global de US$ 330 billones, más derivados, que suman entre US$ 1,5 y 3 billones, con una deuda que crece exponencialmente, especialmente en Estados Unidos, que se aprovecha de su exuberancia por su moneda dólar en reserva aún.
Con lo de Ucrania, Estados Unidos tiene de su lado a una Europa reacia, una Europa militar y económicamente débil. Rusia tiene a China, Irán, Corea del Norte y algunos otros, muy probablemente un grupo militarmente superior.
Una vez más, tenemos grandes potencias involucradas, principalmente Estados Unidos y Europa que apoyan a Israel e Irán, Turquía y partes importantes del mundo árabe-musulmán que apoyan a Palestina y también a Rusia.
Estados Unidos está enviando dos portaaviones al Mediterráneo para ayudar a Israel. Pero, en la guerra moderna no son más que dos bañeras flotantes que pueden ser derribadas fácilmente por dos misiles de, por ejemplo, Irán.
Lo que hace que este conflicto sea aún más grave es el gran apoyo de Occidente a la difícil situación de los palestinos.
Podemos estar seguros de que la migración masiva de los países musulmanes a Occidente también contendrá muchas células militantes que fácilmente podrían causar estragos en los Estados Unidos y en muchos países europeos.
Es poco probable que China abandone su afirmación de que Taiwán les pertenece legítimamente.
Estados Unidos ya está ocupado con dos guerras, ayudando con una serie de equipos militares y miles de millones de dólares de ayuda financiera. Un tercer conflicto con una importante participación militar de EE.UU. sería extremadamente desagradable para su gobierno.
Pero ese es exactamente el momento adecuado para atacar desde el punto de vista de China, quien sabe que apoderarse de Taiwán es probable que implique importantes sanciones estadounidenses que conduzcan a una reducción o ausencia de importaciones estadounidenses de China, lo que conducirá a una importante caída o colapso del comercio mundial.
Es dudoso que Europa o el resto del mundo cumplan con estas sanciones.
También llevaría a la congelación de los activos de China en EE.UU. por US$ 1.7 billones, incluidos los tesoros de US$ 850.000 millones compensados por las inversiones directas de EE.UU. en China.
Pero si China se apodera de Taiwán, controlaría el 60% de la producción mundial de semiconductores y, lo que es más importante, el 90% de los semiconductores avanzados.
Esto sería un golpe muy serio para las industrias estratégicas de EE.UU., incluido el equipo militar.
Los dos grandes conflictos en Ucrania e Israel-Palestina hoy en día, con Taiwán en ciernes, combinados con ningún intento de pacificación, además de un probable colapso del sistema financiero mundial y de la economía mundial, son más que suficientes para crear devastación en el mundo durante la próxima década o más.
De aquí el autor, luego de darnos todos los elementos “geopolíticos incluidos”, vuelve a enfatizar que es el metal oro lo único que puede salvar a los inversores.
Y enfatiza además , que es probable que los bancos centrales cambien sus activos de reserva de dólares a oro. Veremos entonces, enfatiza, una importante revalorización a probablemente múltiplos del precio actual.
The post Por: Dennis Falvy // El infierno en la tierra appeared first on La Razón.
Actualidad
Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.
Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida
De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.
El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes
Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”
En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.
“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.
📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP