Connect with us

Actualidad

Por: Dennis Falvy // ¿Se nos incendia el mundo?

Webmaster

Published

on


Leo un poco  aprehensivamente , un reciente artículo de George Friedman, Norteamericano de origen húngaro , un experto en geopolítica y asuntos internacionales y por supuesto que no sólo habla de las 2 guerras que nos aquejan actualmente, sino otras probables y aunque en su experiencia las guerras que se rumorean, casi nunca se llevan a cabo, no me deja llamar la atención y preocupación de como George mira estos acontecimientos en un probable nuevo orden en que estamos entrando en nuestro planeta.

Y George “Compra” lo del nuevo orden pero lo saca lejos de aquel reordenamiento que tuvo lugar después de la caída de la Unión Soviética en 1991, y sugiere que este reordenamiento será consecuencia de las guerras actuales y las potenciales; llo que el señala puede colocar al mundo en llamas.

Y es que, a pesar de que se señala que podría venir la paz, ya son 2 años que la guerra de Rusia y Ucrania está allí presente.

Lo de Hamas e Israel ya cumplió su mes y es a juicio de Friedman, quizás la guerra más amarga e implacable vista en un lugar donde la guerra implacable se ha convertido en un arte.

Tiene George, dos personas a las que les tiene confianza y respeto que le han confiado que Serbia e prepara para la guerra y nos recuerda que ella y Kosovo libraron una sangrienta en 1998-99, en la que Estados Unidos y la OTAN se pusieron del lado de Kosovo y llevaron a cabo una campaña de bombardeos contra Serbia.

Lo malo de esto, y él espera que nos sea cierto, es que ello podría extenderse más allá de los Balcanes.

Pocos han tomado nota que la China se ha entrometido en los márgenes de Filipinas.

Y que los japoneses, olvidando que ya no querían más guerras luego de lo de la bomba atómica, han declarado públicamente que trabajarán para fortalecer las defensas filipinas y ayudarán enviando buques de guerra en caso de ataques chinos. Y vaya que Japón se está armando. No contentos con esto los japoneses han señalado que están aumentando la cooperación con Malasia.

Y se sabe, pese a que están juntos en lo del Brics por el tema de la moneda dólar, que China e India libran una guerra fronteriza intermitente que no para.

Para mayores luces el Japón le dijo a la India que estaba dispuesto a ofrecer un apoyo no especificado.

Friedman no cree que China tenga una fuerza naval que ellos mismos publicitan, pero no hay duda que son una gran potencia.

Y eso de los japoneses de desafiar a China, incluso con el apoyo de Estados Unidos, representa un nuevo papel para Japón en el Pacífico Occidental, y uno con el que China podría ser incapaz de vivir.

Y ello con los problemas que acometen a China en su estructura financiera por los problemas inmobiliarios y otros que asoman por la parte comercial en que hay una guerra declarada por los EEUU y a lo que los chinos tienen un “Retaliation” programado con cierre, por ejemplo, de productos indispensables para los norteamericanos, como es el caso del galio, cobalto y germanio.

Turquía parece estar entrometiéndose políticamente en Asia Central, que es un área de extrema importancia para Rusia.

Hay sin embargo diferencias con la segunda gran guerra, donde las naciones estaban vinculadas entre sí, como Alemania e Italia o Estados Unidos y Gran Bretaña.

En el sistema global actual, no parece haber conexión entre las diversas guerras en curso y las potenciales.

Eso parece indicar que no ocurrirá un incendio forestal de guerra global.

Pero es difícil entender por qué parece haber una proliferación de conflictos actuales y potenciales sin una base común: ¿Es que todo esto es infundado se pregunta Friedman?

Porque hay que preguntarse y la respuesta no es clara ¿Qué hacen los japoneses agitando un sable al mismo tiempo que palestinos e israelíes están en guerra y los estados balcánicos están temblando?

No se trata sólo de que exista un conjunto de realidades y posibilidades de guerra, sino de que están ocurriendo al mismo tiempo.

Muchos creen razonablemente, que Estados Unidos debería involucrarse más en las guerras, incluso si no son directamente de su interés.

Pero Estados Unidos es el hegemón global, la economía más grande del mundo y la mayor potencia militar.

Estos factores enredan a Estados Unidos con la mayoría de los países del mundo, ya sea a través de vínculos económicos o alianzas militares.

La ventaja es que Estados Unidos tiene opciones.

Pero al igual que Gran Bretaña y Roma, antes que ella, Estados Unidos debe involucrarse selectivamente.

Estados Unidos aplastó a Japón en la Segunda Guerra Mundial, ganó una guerra en los Balcanes, ayudó a crear Israel y ayudó a moldear Ucrania.

Al analizar esta lista de guerras y posibles guerras, Estados Unidos está profundamente involucrado de muchas maneras.

Por lo tanto, el país que Friedman ha dejado fuera de la lista en su reflexión, es Estados Unidos, que trágicamente puede verse arrastrado a guerras con poco tiempo para pensar.

Friedman termina su interesante reflexión, señalando que la mayoría de las guerras que se rumorean nunca ocurren. Pero siempre hay una primera vez, que podría ser la  última para el planeta tierra.

The post Por: Dennis Falvy // ¿Se nos incendia el mundo? appeared first on La Razón.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Duki protagoniza campaña que trae de regreso a las icónicas Superstar

Webmaster

Published

on

  • En el ámbito local, Leslie Shaw lidera la campaña de relanzamiento de las Superstar, un ícono del streetwear en todo el mundo.

El cantante argentino Duki ha logrado convertirse en un referente indiscutible de la música urbana, imponiendo su estilo tanto en el escenario como en la moda. Su autenticidad, actitud y conexión con la cultura streetwear, han hecho que la marca del trifolio apueste por él y lo convierta en el protagonista de su campaña más importante del año.

Mauro Lombardo, conocido artísticamente como Duki, es considerado como uno de los pioneros del trap argentino. El intérprete ha llevado su música a escenarios internacionales, logrando sold out en sus shows de Latinoamérica, España y Estados Unidos; consolidándose así como una de las figuras más importantes del género.

Respecto a la moda, el artista ha demostrado en más de una ocasión su preferencia por adidas, llevando las clásicas Superstar en videoclips, conciertos y apariciones públicas. En ese sentido, adidas Originals lo convierte en la cara principal de la campaña de relanzamiento de las Superstar.

Las clásicas zapatillas tienen una historia que las ha convertido en un símbolo cultural. En 1969, nacen por primera vez como un calzado pensado para el baloncesto, logrando en poco tiempo adueñarse de la moda urbana. Su conexión en la música nace en los 80 con el grupo Run-D.M.C, quienes convirtieron a las Superstar en parte esencial del hip-hop. Hoy, estas icónicas zapatillas están disponibles en una amplia gama de colores y forman parte de colaboraciones con artistas y diseñadores de renombre en el mundo de la moda de lujo.

En el ámbito local, la cantante Leslie Shaw también se suma a la campaña. Con su estilo audaz y su fuerte presencia en la música, la solista representa la actitud rebelde y auténtica de este modelo icónico.

De esta manera, adidas Originals reafirma la vigencia de las Superstar, un modelo que ha dejado huella en la moda, el deporte y la música. Asimismo, busca conectar con las nuevas generaciones y consolidar su posición como un imprescindible del streetwear. Para mayor información, visita adidas.pe.

Continue Reading

Actualidad

Mininter y alcaldes de Lima Sur reafirman compromiso de trabajar unidos por la seguridad ciudadana

Webmaster

Published

on


Por disposición del ministro Santiváñez, espacios de diálogo con gobiernos locales seguirán realizándose en el marco de la lucha contra la criminalidad organizada.

El Ministerio del Interior (Mininter) y la Mancomunidad Municipal Lima Sur reafirmaron el compromiso de continuar trabajando articuladamente por la seguridad ciudadana, en el marco de la lucha frontal contra la delincuencia común y la criminalidad organizada.

Fue durante la I Sesión Descentralizada de Seguridad Ciudadana 2025, realizada en el centro de monitoreo de la Municipalidad de Villa El Salvador, donde el presidente de la mancomunidad y alcalde del distrito, Guido Iñigo, expresó su disposición de seguir colaborando con las estrategias diseñadas por el sector Interior, liderado por el ministro Juan José Santiváñez, y las acciones realizadas por la Policía Nacional del Perú (PNP), para combatir la inseguridad ciudadana.

Por su parte, en representación del ministro Santiváñez, el viceministro de Seguridad Pública, Julio Díaz Zulueta, enfatizó la importancia de sostener el trabajo conjunto y coordinado con los gobiernos locales, con la participación de otras entidades del Estado, con el fin de garantizar mayor seguridad y brindar la tranquilidad que merece la población.

De esta manera, el Mininter ratifica su compromiso de seguir generando espacios de diálogo y consenso con las mancomunidades municipales, con el objetivo de implementar nuevas estrategias en materia de seguridad y optimizar la labor desempeñada por la Policía Nacional para luchar contra la criminalidad organizada.

En la reunión participaron el jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Enrique Felipe Monrroy; el alcalde distrital de Pachacamac, Enrique Cabrera Sulca; así como funcionarios de los municipios de Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Punta Negra, Santa María del Mar, San Bartolo, entre otros.

Asimismo, estuvieron presentes representantes del Poder Judicial, del Ministerio Público, de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), de la Superintendencia Nacional de Migraciones y de Sucamec.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]