Actualidad
Por: Gabriel Bustamante // El BCR y los Velarde lovers II

Reitero mi Columna publicada en otro Diario el 11.09.2021 (plena Pandemia) lo que originó que un periodista (solterón el) entrevistara a un Economista (que dicho sea de paso, maltrata a las mujeres) y se ensañaran a su regalado gusto contra el suscrito:
“Literalmente dije en Exitosa: “Sr Velarde, ud no es indispensable, si sería un fuera de serie habría bajado el dólar. Los perjudicados son los usuarios de los bancos, quienes reciben tasas miserables cuando uno deposita sus ahorros”. Fuente: https://acortar.link/420jfm
Los Velarde Lovers adictos y asalariados que destilan veneno por las redes me saltaron a la yugular sin piedad ni miramientos…normal, están justificando sus frejoles; empero, con todo respeto les hago las siguientes disquisiciones:
- Si el Sr Julio Velarde ha sido distinguido como el mejor Banquero Central (Fuente: Revistas Global Markets, Latin Finance y Global Finance) ¿porqué el sistema financiero peruano es uno de los más costosos no solo de América Latina sino del mundo. Aquí las diferencias de tasas promedio es de 14%, en Latinoamérica 8% y en el Club de países desarrollados de OCDE 3%? (Fuente: Sr Pedro Francke, hoy Ministro de Economía).
- ¿Porqué mantiene como sus directores a los Sres Rafael Rey Rey, que ha reconocido no saber nada de Economía y Finanzas, Sr José Chlímper Ex Ministro de Agricultura y Sr Elmer Cuba, donde se evidencia un marcado conflicto de intereses respecto su Publicación empresarial Macroconsult?. (Fuente: Congresista Carlos Anderson).
- ¿Porqué en plena Pandemia 2020 calificó de irresponsable la propuesta Legislativa (luego convertida en Ley) que permite Reprogramar y Congelar Deudas Financieras?. Familias de 200,000 fallecidos por la Covid 19 lo recuerdan.
- ¿Porqué tildar de “claramente populista” a Ley contra Usura Bancaria que, ya aprobada por Insistencia por el Congreso, obliga a fijar tasas máximas y no las abusivas que llegaron a 135% anual. Por pedir S/1,000.00 devuelves S/1,350.00 solo en intereses; y si depositas lo mismo te dan tras un año 30 centavitos.
- ¿Porqué estuvo en contra del retiro de Fondos AFP declarando “podrían generar crisis en el mercado de deuda pública”?. Hoy todo sigue normal.
- ¿Porqué fue tan generoso con las AFP al prestarles S/30,000 millones para los Retiros de Fondos Previsionales y no le presta a los 2 millones de Fonavistas que hace 41 años claman justicia?
- ¿Porqué tildó “Es uno de los proyectos más desastrosos que puede haber” a la justa Devolución de Aportes ONP a quienes cumplidos los 65 años no completaron 120 meses de cotizaciones? Hoy muchos están bajo tierra, inválidos y en extrema pobreza, sin Pensión ni Seguro.
- ¿Porqué inyectó al sistema financiero y bancos US$18,000 millones a una tasa de 0.25% y permite que estos nos cobren más de 100%?
- ¿Porqué Reactiva a grandes empresas y no a usuarios financieros o personas naturales?.
Julio Velarde, los 16 años en el BCR no ha dado resultados al ciudadano de a pie. ¿Queremos que se quede 16 años más?. Yo no”.
¿Alguien le puede responder al populórum, usuarios del sistema financiero, pensionistas, no pensionistas o fonavistas estas disquisiciones?
Actualidad
Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.
Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida
De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.
El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes
Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”
En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.
“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.
📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP