Noticias
Por: Julio Monar Arias / 75 aniversario de la Policía de Investigaciones del Perú

El 15 de setiembre de 1948 el Presidente José Luís Bustamante y Rivero otorgó independencia funcional al Cuerpo de Investigación y vigilancia – CIV elevándola a la categoría de Dirección de Investigación, Vigilancia e Identificación, nombrando como Director al Inspector General Carlos Ramírez Núñez, posteriormente el 01 de Octubre del mismo año, el Presidente de la República General de División EP Manuel Arturo Odría Amoretti la eleva a la categoría de Dirección General pasando a depender directamente del Ministerio de Gobierno y Policía hoy MININTER dando inicio a su desarrollo como Institución independiente.
La Dirección en referencia estaba organizada con una Jefatura General de Investigaciones, un Gabinete Central de Identificación, la brigada de asuntos criminales, una Brigada Judicial y el Departamento de Información y Estadística que apoyaba a las Secciones de Investigaciones, contando con un Laboratorio de Criminalística y los Departamentos de Migraciones, control de armas, Licencias especiales, cambiando su nombre en el año 1960 como Policía de Investigaciones del Perú-PIP.
Con mucho esfuerzo de todos sus integrantes, la PIP poco a poco, pero en un corto tiempo, con su propio peculio, y con el apoyo de comités cívicos logra construir su Escuela de Formación-CINPIP, sus locales policiales denominados Estaciones PIP, sus Policlínicos, sus centros de estudios para los hijos de sus integrantes y el Edificio principal que alberga hasta hoy a las UUOO – EDICOPIP.
Los detectives en la operatividad combatían con éxito las bandas organizadas, capturando a los asaltantes de bancos, secuestradores, narcotraficantes, contrabandistas y terroristas, contribuyendo con la pacificación nacional, muchos perdieron la vida en la lucha contra Sendero Luminoso y el MRTA, desde el año 1980 al 2000 ofrendando sus vidas con Honor y Lealtad , a la par otros colegas prestaban servicios como adscritos a la Contraloría General de la República, en las FFAA, e identificando la infiltración terrorista en el aparato del Estado.
El 2 de Mayo de 1956 la Policía de Investigaciones fue la primera Institución en incorporar a sus filas al personal Femenino ejemplo para todas las policías de Sudamérica y el 14 de Junio del año 1963 pasa a pertenecer a la OIPC.- Organización Internacional de Policía Criminal-INTERPOL siendo el país designado sede de la Conferencia Regional Americana de Interpol los años 68 y 83 demostrando su importancia a nivel internacional.
El 06 de Diciembre de 1988, mediante Ley 24949 la Policía de Investigaciones pasa a formar parte de la actual Policía Nacional del Perú-PNP, sin embargo gracias al esfuerzo operativo de la DINCOTE liderado por su Director Gral. Antonio Ketín Vidal Herrera y su personal, el 12 de Setiembre del año 1992, logran la captura del DT Abimael Guzmán Reynoso y su cúpula terrorista, lo que determinó el principio del fin del terror en el país.
Ese día se cantó a viva voz el Himno Nacional del Perú por todos los detectives que se dieron cita en la DINCOTE. El Estado ha dejado pasar muchos años sin reconocer verdaderamente a los Veteranos de Guerra y de la Pacificación Nacional, a pesar de existir varias Leyes al respecto y habiendo muchos fallecidos esperando estos beneficios, Sra. Presidenta Dina Boluarte haga justicia la Policía Nacional y las FFAA así lo requieren.
Como Policía de Investigaciones saludo en esta fecha a mis hermanos de profesión, bajo el sagrado lema de Honor y Lealtad que nos legaron los detectives del ayer, que nos permitió acumular conocimientos para servir a nuestra patria, el Perú, maestros que partieron a la eternidad dejando enseñanzas de entrega en el servicio sin descanso, Dios ilumine a los jóvenes detectives de hoy para no sucumbir ante las acciones delincuenciales y el incremento de la inseguridad ciudadana, que estoy seguro se habrá de revertir a corto plazo, con las acciones que adopte el Gobierno y el Comando de la Policía Nacional del Perú.
Un saludo especial a mi promoción Los Leones que ingresaron a la PIP el año 1970 y egresaron del CINPIP el 26Dic1973, hombres valerosos que entregaron todos sus esfuerzos por lograr una Patria mejor.
(*) Comandante PNP en retiro y Presidente Anappomil Grupo Coraje
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
CRECIMIENTO LENTO Y BRECHAS SOCIALES AMENAZAN EL BIENESTAR EN EL PERÚ

El IPE advierte que el PBI crecerá solo 3.2 % este año, manteniendo al país por debajo de los niveles prepandemia, con pobreza y anemia infantil en aumento.
El Instituto Peruano de Economía (IPE) proyecta que la economía crecerá 3.2 % en 2025, cifra insuficiente para recuperar la tendencia previa a la pandemia. “Cambiar ello requiere de un impulso decidido de la inversión privada, que involucre grandes reformas en materia laboral, tributaria y del proceso de descentralización tal que promueva la competitividad, eleve el crecimiento potencial de la economía y asegure una mejora sostenida del bienestar de la ciudadanía”, advierte el informe.
La falta de empleo de calidad y de inversión sostenida ha provocado que casi tres millones más de peruanos vivan en condición de pobreza que en 2019, la mayoría en zonas urbanas. La anemia infantil afecta al 35.3 % de niños, por encima de niveles prepandemia en 19 regiones.
A esto se suman las brechas en servicios básicos agravan el panorama: 51 % de los locales escolares públicos requiere sustitución total y el 26 % de los establecimientos de salud está desabastecido de medicamentos. Según el IPE, “al 2024, estos representan 58 % de los gastos del Gobierno nacional, principalmente en remuneraciones y pensiones (35 %) y en el pago de la deuda pública (18 %)”, lo que limita la capacidad de respuesta a estas urgencias.
Fuente: InfoActiva
Noticias
PROYECTOS DE INVERSIÓN GENERARÁN MÁS DE 430 MIL EMPLEOS EN EL PAÍS

La entidad promotora de la inversión privada destaca que iniciativas como el teleférico de Choquequirao impulsarán la economía local y la creación de miles de puestos de trabajo.
La entidad promotora de la inversión privada, Proinversión, ha señalado que los proyectos que impulsa son una fuente importante de generación de empleo, creando más de 430 mil puestos de trabajo directos e indirectos en diversos sectores a nivel nacional.
Luis Del Carpio, director ejecutivo de Proinversión, destacó que iniciativas como el teleférico de Choquequirao, en Cusco, proyectan un fuerte impacto en la economía local, con una inversión estimada de 363 millones de dólares. Se espera que la mejora del acceso a este parque arqueológico atraiga a más de un millón de visitantes anuales y genere más de 250 mil empleos en sectores como hospedaje, gastronomía, transporte y comercio.
El funcionario agregó que otros proyectos emblemáticos también tienen un impacto significativo en el empleo. «El proyecto del parque industrial de Ancón generará más de 120,000 empleos; el proyecto del Nuevo Hospital Militar, más de 1,500 puestos laborales; al interior del país las plantas de tratamiento en Trujillo, Huancayo, San Martín, Cajamarca y Cusco brindarán más de 5,000 oportunidades de trabajo«, informó Del Carpio. La adjudicación del teleférico de Choquequirao está prevista para marzo de 2026.
Fuente: Diario Correo
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP