Connect with us

Actualidad

¿Por qué Trujillo y Pataz serán declaradas en estado de emergencia? – Realidad.PE

Avatar

Published

on


El Poder Ejecutivo anunció que las provincias liberteñas de Trujillo y Pataz serán declaradas en emergencia por 60 días, debido al alto índice de inseguridad ciudadana. Aunque el Decreto Supremo aún no se publica en el Diario Oficial El Peruano, ya se ha adelantado que la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas trabajarán de la mano para recuperar la tranquilidad en ambas jurisdicciones.

El orden interno de Trujillo, capital de la región La Libertad, será asumido por la Policía Nacional, con apoyo del Ejército del Perú; mientras que en Pataz será el Ejército quien tome el control, con apoyo de la PNP, según lo informado por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

La atención puesta en estas provincias por parte del Ejecutivo radica, principalmente, en que es ambas donde se están cometiendo los principales delitos, y además donde operan organizaciones criminales que mantienen en zozobra a la población.

En lo que va del año, se han cometido 53 crímenes a manos de sicarios o asesinos a sueldo en la región La Libertad, y de estos 25 se han ejecutado en la provincia de Trujillo, que es casi el 50 %. Durante el 2023 se reportaron 351 crímenes.

La forma de actuar de estos asesinos casi siempre es la misma: llegan dos personas a bordo de una moto, y tras ubicar a su objetivo se acercan muy rápido y le disparan varias veces en diversas partes del cuerpo, para luego huir con rumbo desconocido.

Estos asesinatos ocurren en la noche, en el día, en el interior de una juguería, restaurantes, bares, discotecas, en plena calle, cerca de sedes policiales o cualquier otro lugar; los delincuentes simplemente no parecen tener límites.

Otro delito que preocupa, en especial a los empresarios, son las extorsiones. Diversos negocios del distrito El Porvenir, y otros en Trujillo, son atentados con artefactos explosivos que desconocidos detonan en sus puertas para intimidarlos y así accedan a pagar el monto requerido por las organizaciones criminales.

Según la Policía, la mayoría de estos delitos son dirigidos desde el penal El Milagro de Trujillo, y por ello ha insistido en el traslado de cabecillas a penales con régimen cerrado o de máxima seguridad.

Pero lo que más temen los empresarios es caer en manos de los secuestradores. La organización criminal que está detrás de estos delitos actúa de una forma sanguinaria, y si no entregas la cantidad que te exigen empiezan a cortarles los dedos de las manos a manera de tortura, y esos videos son enviados a sus familiares.

Un empresario minero fue la última víctima de secuestro, y sus captores lo asesinaron pese a recibir más de un millón de soles en efectivo; sin embargo, en el cuerpo de la víctima había un letrero que decía: “Por no pagar completo”.

Pero estos crímenes y delitos no solo se registran en Trujillo. La provincia de Virú sufre también esta ola de inseguridad ciudadana. En lo que va del año se han registrado 8 asesinatos en Virú, seguido por Pataz con 6, Pacasmayo 5, Ascope 4. Sánchez Carrión 2 y Santiago de Chuco, Gran Chimú y Chepén con 1.

Sin embargo, por ahora ninguna de estas otras provincias está contemplada en la nueva declaratoria de emergencia.

Minería ilegal en Pataz

La situación de la provincia de Pataz es aún más violenta. Desde hace varios meses ha crecido la presencia de organizaciones criminales vinculadas a la mafia de la minería ilegal y algunas de ellas están integradas por ciudadanos peruanos y extranjeros y que poseen armas de largo alcance.

El asesinato de nueve agentes de seguridad en un socavón de la empresa minera Poderosa ha sido lo más cruel que se ha visto hasta ahora, pero los atentados continúan de forma constante con el derribo de las torres de alta tensión.

Parte de los asesinatos que se registran en la provincia de Trujillo y otras provincias de la región La Libertad están vinculadas con la guerra que se ha desatado en la provincia de Pataz, principalmente en el distrito del mismo nombre.

En Pataz se cometen también delitos de trata de personas, tráfico ilícito de drogas, sicariato, extorsión y robo de material aurífero, es por ello que el Gobierno ha decidido que sea el Ejército quien tome el control, con apoyo de la PNP.

Ni siquiera la PNP se ha salvado de ser víctima de la delincuencia. En julio de 2023 se puso un artefacto explosivo contra la comisaría de Retamas, pero fortuna no se reportó ni un agente herido o fallecido.

Opinan las autoridades

El alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna, sostuvo que, si la declaratoria de emergencia no está acompañada de recursos económicos, y medidas para acelerar las compras en materia de seguridad ciudadana, solo será una “frase lírica”.

Reyna indicó que, para obtener resultados diferentes, las estrategias que debe plantear el gobierno también tienen que ser distintas.

El alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariño, declaró que no funcionan los documentos firmados (declaratoria de emergencia), si no va acompañado de decisiones económicas o acompañado de decisión logística.

“Yo he dicho en su momento, que Pataz tiene cuatro comisarías, y de las cuatro ni una tiene camionetas en condiciones para hacer patrullaje”, señaló.


Estadísticas: 69



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Actualidad

Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

Avatar

Published

on

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.

Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.

El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.

A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país

Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).

En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.

Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.

Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.

La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]