Programa intensivo brinda formación en habilidades digitales avanzadas a personas en situación de subempleo o desempleo. Postulación está abierta hasta el 15 de octubre ingresando a www.fondotalentodigital.pe
Ante la oportunidad que representa la economía digital para promover el empleo, el movimiento empresarial Es Hoy, abre la convocatoria al Fondo Talento Digital, iniciativa dirigida a personas mayores de 18 años con secundaria completa y que estén en situación de subempleo o desempleo y que sean apasionados por el mundo tecnológico.
En el Perú existe un limitado acceso a oportunidades de empleo digno. Tres de cada diez peruanos, entre 25 y 44 años, a pesar de contar con estudios técnicos o universitarios, están subempleados o con empleos informales (INEI, 2022). Sin embargo, el año pasado, el Estudio Talento Digital, realizado por Es Hoy, en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), identificó que ocho de cada diez empresas que buscan talento digital, tienen dificultades para encontrarlo.
El Fondo Talento Digital es una iniciativa que, a través de un modelo de pago y devolución sin recargos, facilita el acceso a formación 100 % virtual en habilidades digitales avanzadas y competencias socioemocionales con instructores de primer nivel, así como a una sólida mentoría laboral para acercar a los estudiantes a nuevas oportunidades de empleo en tecnología, que tiene una alta demanda laboral.
Bajo el modelo de pago y devolución sin recargos, el Fondo paga la formación, el estudiante devuelve el monto en un plan de cuotas sin ningún recargo adicional y con su devolución el Fondo paga los estudios de alguien más. Todo lo recibido se reinvierte al 100 % en el Fondo, para hacerlo sostenible y darle a más peruanos y peruanas la oportunidad de transformar su carrera profesional.
“Desde Es Hoy, estamos comprometidos con dinamizar el ecosistema de talento digital en el país para construir un Perú inclusivo, próspero y sostenible. El Fondo Talento Digital busca impulsar el desarrollo de habilidades digitales avanzadas para que más peruanos puedan encontrar mejores oportunidades de empleo en un campo con alta demanda laboral, como el tecnológico”, sostuvo Bruno Bedoya, director del Fondo Talento Digital.
Este programa intensivo busca aportar en la solución de una problemática claramente identificada: en el Perú existe un limitado acceso a oportunidades de empleo digno en un contexto donde la economía es cada vez más digital. De este modo, su principal objetivo es ampliar el acceso a rutas de formación y empleabilidad brindando mejores oportunidades a más peruanos.
En esta primera edición serán 80 los afortunados que podrán acceder al Fondo Talento Digital. Entérate más sobre el proceso de selección en www.fondotalentodigital.pe las postulaciones son hasta el 15 de octubre.
Sobre Es Hoy
Es Hoy es un movimiento empresarial conformado por gerentes generales, fundadores y presidentes de compañías de distintos tamaños y sectores, comprometidos con trabajar por un Perú próspero. Es Hoy busca contribuir al país desde la acción, impulsando iniciativas de alto impacto que respondan a distintos desafíos país, como la formación de talento digital para promover nuevas oportunidades de empleo.
La gestión municipal que preside el alcalde Ulises Villegas, sigue difundiendo y sensibilizando a la población, el cuidado del medio ambiente en todas las instituciones educativas del distrito.
Esta vez, a través del programa EDUCCA, el alcalde Ulises Villegas, visitó la Universidad Privada del Norte donde sensibilizaron a jóvenes universitarios, sobre la importancia del reciclaje y la reducción de uso de plásticos y materiales contaminantes.
“Mediante juegos didácticos, estamos fortaleciendo este compromiso, y entregamos plantas ornamentales y compost para reverdecer sus hogares”, indicó la autoridad municipal.
La respuesta no se hizo esperar y los jóvenes universitarios se comprometieron a no ensuciar el distrito, evitando arrojar basura en las calles y realizando un adecuado manejo de residuos sólidos.
Cada año, cientos de niñas, niños y adolescentes en el Perú esperan la oportunidad de crecer en un hogar lleno de amor y estabilidad. En los últimos cinco años, 689 menores han sido adoptados, permitiéndoles empezar una nueva vida con una familia. Sin embargo, el camino aún es largo, ya que la mayoría de los postulantes buscan bebés o niños pequeños, dejando a muchos adolescentes sin una opción real de adopción.
En el marco del Día Nacional de la Adopción, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, resaltó la importancia de darles una segunda oportunidad a estos menores. «Cada niño merece crecer en un entorno donde se sienta protegido y querido. La adopción no solo cambia la vida del menor, sino también la de quienes deciden abrir su corazón y su hogar», afirmó.
¿Quiénes son los niños que esperan una familia?
Según datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), desde el 2020 se han registrado 651 adopciones en el país. De ellas, 322 corresponden a la adopción regular, es decir, niños menores de seis años, y 367 a la adopción especial, que incluye a menores mayores de seis años, adolescentes, grupos de hermanos y niños con discapacidad o problemas de salud.
El mayor reto sigue siendo cambiar la percepción sobre la adopción de niños mayores. Actualmente, el 87 % de las familias interesadas en adoptar prefieren bebés o niños menores de un año, lo que dificulta que los menores mayores y adolescentes encuentren un hogar.
Por ello, el MIMP trabaja en campañas de sensibilización para ampliar las opciones y fomentar la adopción sin restricciones de edad.
«No nos imaginamos la vida sin ellos»
Un ejemplo de amor incondicional es la historia de la familia Garro Zambrano, integrada por Víctor Eduardo Garro y Lourdes Rosario Zambrano, quienes decidieron adoptar a Thiago (11 años) y María Nieves (6 años), provenientes de Cusco y Pucallpa, respectivamente.
«Hubo momentos de sanación, de aceptación, de gratitud y, sobre todo, mucho amor. Hoy no nos imaginamos la vida sin ellos», cuenta Lourdes, quien incluso ha convertido su experiencia en un acto artístico a través del stand-up «Cincuenta y qué», donde refleja con humor y emoción lo que significa construir una familia desde la adopción.
Con testimonios como este, el MIMP busca inspirar a más familias a dar el paso y transformar la vida de un niño o adolescente. Porque #EsTiempoDeAdoptar.