Connect with us

Noticias

Pronis: inician trabajos de desmontaje en hospital Antonio Lorena de Cusco – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

Webmaster

Published

on


Se iniciaron los trabajos preliminares del saldo de obra del Hospital Antonio Lorena (III-1) de Cusco, proceso que se ejecuta con la asesoría del gobierno francés mediante contrato de Estado a Estado, anunció Hernán Yaipén Aréstegui, coordinador general del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis).

Asimismo, el Project Management Office (PMO) francés, en presencia de representantes de la región, del Hospital Antonio Lorena y medios de comunicación, expuso sobre la situación actual del proceso de ejecución. En ese sentido, los primeros trabajos a realizar serán los desmontajes selectivos de las instalaciones técnicas de aire acondicionado y gases medicinales. Con ello, se iniciará este 19 de julio la primera etapa de la construcción.

De igual forma, se comunicaron las deficiencias encontradas en la infraestructura actual. En 2015 el avance de la obra fue valorizada en 76.3 % (OAS) y 62.1 % (Gore Cusco); sin embargo, después del análisis se determinó que el avance real es de 41.6 %. Esta situación, sumada a la pandemia por la covid-19 que estamos afrontando, complejizaron la ejecución de los trabajos, convirtiéndolo en un proyecto riesgoso. Por ello, el postor propuso un monto demasiado elevado, más del triple del costo estimado.

En ese sentido, se anunció la nueva hoja de ruta y cronograma para destrabar y sacar adelante en el más breve plazo posible la construcción de este establecimiento de salud, que tanto requiere la población cusqueña.

Como parte de la nueva estrategia para encausar el proyecto, se han iniciado las obras preliminares mientras se realiza la nueva licitación para la intervención del grueso de la obra.

Por último, el coordinador general del Pronis refirió que se tiene asegurado el financiamiento y se están actualizando los términos de referencia para realizar la nueva licitación en la primera semana de agosto. «Este cambio de estrategia es la mejor solución. Nosotros como Pronis estamos trabajando de manera conjunta para mitigar los riesgos que siempre existen en este tipo de procesos», puntualizó el funcionario.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Brindan recomendaciones de calidad para compras seguras por el Día del Padre

Published

on

En esta fecha especial, muchas personas buscan el regalo ideal para sorprender a papá, por ello el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción (PRODUCE), exhorta a la ciudadanía a realizar compras informadas y seguras, priorizando productos que cumplan con estándares mínimos de calidad establecidos en las Normas Técnicas Peruanas (NTP).

Estas recomendaciones garantizan que los artículos más demandados en esta temporada, como las prendas de vestir, calzado, accesorios de cuero, bebidas alcohólicas y dispositivos tecnológicos, cumplan criterios de seguridad, etiquetado e información clara para proteger al consumidor.

Recomendaciones clave según las NTP:

  • Tecnología: Antes de adquirir dispositivos electrónicos, como relojes, auriculares, laptops, entre otros artículos, verificar que cuenten con marcas de certificación, número de serie, datos del fabricante y país de origen. Esta información permite garantizar su autenticidad y calidad.
  • Calzado masculino: Al comprar un calzado, es fundamental revisar que cuenten con un etiquetado que indique su procedencia, nombre del fabricante y los materiales utilizados.
  • Artículos de cuero: En productos como maletas, casacas, chalecos, pantalones, correas, cinturones, billeteras u otros, se debe verificar que al menos un 80 % del articulo sea de cuero genuino, con identificación clara del país de origen.
  • Artesanía textil: En prendas como ponchos, chompas, chalinas, guantes o chullos, es importante que la etiqueta contenga información sobre la composición de fibras, talla, cuidados de lavado y país de fabricación.
  • Bebidas alcohólicas: El Inacal cuenta con normas técnicas que establecen requisitos relacionados a la calidad, composición, envasado, rotulado, muestreo y métodos de ensayo, aplicables a bebidas alcohólicas como sidra, anís, vodka, ron, cócteles, gin y whisky. El rotulado debe incluir la información mínima, tales como: denominación del producto, nombre, razón social y dirección del fabricante, envasador y distribuidor, lista de ingredientes, país de origen, contenido neto, grado alcohólico, número de lote de producción, registro sanitario y RUC.

Para más información sobre estas Normas Técnicas Peruanas, visita nuestra Sala de Lectura Virtual: https://salalecturavirtual.inacal.gob.pe:8098/

Continue Reading

Noticias

Tren Bioceánico Perú-Brasil: más de 193 mil empleos y un nuevo eje de desarrollo para el país

Webmaster

Published

on

El ambicioso corredor ferroviario unirá el Pacífico con el Atlántico, impulsará el comercio y la agroexportación del Perú.

El megaproyecto del tren Bioceánico Perú-Brasil dará un impulso estratégico a la economía nacional al conectar el océano Pacífico con el Atlántico, partiendo desde Piura. Su construcción generará más de 193 mil empleos y dinamizará sectores como turismo, agroexportación e infraestructura.

“El hecho de que una persona tenga un puesto laboral le genera un ingreso y ese ingreso le genera oportunidad de poder gastar. Está generando lo que se denomina el impuesto del IGV, que pasa al Estado”, señaló el analista político y catedrático, Waldemar Ríos Ríos.

El tren acortará los tiempos de exportación al Brasil y facilitará el desarrollo regional. “Para nosotros en la región Piura, esto es un llamado a invertir en infraestructura turística”, agregó. Sin embargo, también advirtió que se deben “implementar programas de compensación y desarrollo social” para las comunidades afectadas por la obra.

Fuente: Lima Conecta

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]