Connect with us

Lima Norte

Publican sexta lista de beneficiarios de apoyo para recuperar 164,711 empleos – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


A la fecha, Recuperemos el Empleo Formal generó apoyo a más de 45,000 empresas

Un total de 30,451 empresas figuran en la sexta lista de beneficiarias del subsidio Recuperemos el Empleo Formal, que publicó hoy el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y que permite recuperar 164,711 empleos, informó hoy el mencionado portafolio ministerial.

Recupera y preserva el empleo formal

Los empleadores incluidos en este listado deben gestionar el desembolso del subsidio siempre que, previamente acrediten en la ventanilla integral virtual del asegurado (VIVA) del Seguro Social de Salud (EsSalud), el cumplimiento de las condiciones indispensables fijadas en el numeral 9.2 del artículo 9 del decreto de urgencia (DU) 127-2020, mencionó.

Este Decreto de Urgencia, impulsa medidas específicas para recuperar y preservar el empleo formal en el sector privado, destacó.

Número de trabajadores

Según la resolución ministerial (RM) 121-2021, que acontece en el marco del DU 127-2020, de ese total (30,451 compañías), 20,645 tienen entre dos y 10 trabajadores; 7,911 tienen de 11 a 100 trabajadores; 944 poseen de 101 a 500 trabajadores; 719 cuentan con un trabajador; y 232 con más de 500 trabajadores, expresó.

A través del citado Decreto de Urgencia, se otorga este beneficio a las compañías que apostaron por recuperar y preservar el empleo formal en el sector privado, en medio de la pandemia por el covid-19, resaltó.

Sectores económicos

De las empresas beneficiarias, 8,344 pertenecen al sector comercio y concentran 22,645 empleos; 4,942 son de servicios prestados a empresas (32,926 empleos); 3,665 son del rubro manufactura (21,626 empleos); 3,478 son de transportes y comunicaciones (14,934 empleos); y 2,439 a hoteles y restaurantes (11,582 empleos), entre otros, dijo.

Tras la publicación de esta sexta lista, hasta la fecha suman 45,531 empresas beneficiadas con el subsidio Recuperemos el Empleo Formal que otorga el MTPE, las que generaron, recuperaron y preservaron 342,704 empleos, detalló.

En total, el monto del subsidio asciende a 272 millones 753,948 soles, precisó.

Del universo de empresas subsidiadas hasta la fecha, el 66% representan a los micros y pequeñas empresas (mypes), destacó.

Hay que recordar que un trabajador puede ser subsidiado hasta seis meses consecutivos respecto a un mismo empleador y que una empresa puede formar parte de más de un listado, siempre que cumpla con los requisitos señalados en la normativa vigente, sostuvo.

Condiciones

Las condiciones para obtener el subsidio son: no ser inversionistas en contratos de Asociación Pública Privada (APP) y no tener en trámite ante la Autoridad Administrativa de Trabajo una terminación colectiva de contratos, señaló.

El desembolso se efectuará a los siete días hábiles de realizada la solicitud, puntualizó.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Municipalidad y jóvenes universitarios le dicen no al uso de plásticos contaminantes. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






La gestión municipal que preside el alcalde Ulises Villegas, sigue difundiendo y sensibilizando a la población, el cuidado del medio ambiente en todas las instituciones educativas del distrito.

Esta vez, a través del programa EDUCCA, el alcalde Ulises Villegas, visitó la Universidad Privada del Norte donde sensibilizaron a jóvenes universitarios, sobre la importancia del reciclaje y la reducción de uso de plásticos y materiales contaminantes.

“Mediante juegos didácticos, estamos fortaleciendo este compromiso, y entregamos plantas ornamentales y compost para reverdecer sus hogares”, indicó la autoridad municipal.

La respuesta no se hizo esperar y los jóvenes universitarios se comprometieron a no ensuciar el distrito, evitando arrojar basura en las calles y realizando un adecuado manejo de residuos sólidos.






Source link

Continue Reading

HUANCAYO AL DÍA

MIMP informa que 689 niños encontraron un hogar en los últimos cinco años gracias a la adopción

Published

on

Cada año, cientos de niñas, niños y adolescentes en el Perú esperan la oportunidad de crecer en un hogar lleno de amor y estabilidad. En los últimos cinco años, 689 menores han sido adoptados, permitiéndoles empezar una nueva vida con una familia. Sin embargo, el camino aún es largo, ya que la mayoría de los postulantes buscan bebés o niños pequeños, dejando a muchos adolescentes sin una opción real de adopción.

En el marco del Día Nacional de la Adopción, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, resaltó la importancia de darles una segunda oportunidad a estos menores. «Cada niño merece crecer en un entorno donde se sienta protegido y querido. La adopción no solo cambia la vida del menor, sino también la de quienes deciden abrir su corazón y su hogar», afirmó.

¿Quiénes son los niños que esperan una familia?

Según datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), desde el 2020 se han registrado 651 adopciones en el país. De ellas, 322 corresponden a la adopción regular, es decir, niños menores de seis años, y 367 a la adopción especial, que incluye a menores mayores de seis años, adolescentes, grupos de hermanos y niños con discapacidad o problemas de salud.

El mayor reto sigue siendo cambiar la percepción sobre la adopción de niños mayores. Actualmente, el 87 % de las familias interesadas en adoptar prefieren bebés o niños menores de un año, lo que dificulta que los menores mayores y adolescentes encuentren un hogar.

Por ello, el MIMP trabaja en campañas de sensibilización para ampliar las opciones y fomentar la adopción sin restricciones de edad.

«No nos imaginamos la vida sin ellos»

Un ejemplo de amor incondicional es la historia de la familia Garro Zambrano, integrada por Víctor Eduardo Garro y Lourdes Rosario Zambrano, quienes decidieron adoptar a Thiago (11 años) y María Nieves (6 años), provenientes de Cusco y Pucallpa, respectivamente.

«Hubo momentos de sanación, de aceptación, de gratitud y, sobre todo, mucho amor. Hoy no nos imaginamos la vida sin ellos», cuenta Lourdes, quien incluso ha convertido su experiencia en un acto artístico a través del stand-up «Cincuenta y qué», donde refleja con humor y emoción lo que significa construir una familia desde la adopción.

Con testimonios como este, el MIMP busca inspirar a más familias a dar el paso y transformar la vida de un niño o adolescente. Porque #EsTiempoDeAdoptar.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]