Connect with us

Nacional

Puno celebra el Año Nuevo Andino con tradicional ritual al Sol y ofrenda a la Pachamama – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


En Puno, amanece un nuevo ciclo con la celebración del Año Nuevo Andino 5531. En distintos lugares de la región, como el cerrito de Huajsapa, Puma Uta y Kunturwasi en la Ciudad Lacustre, la comunidad se congregó para dar inicio a esta festividad ancestral.

La actividad estuvo acompañada de emocionantes actos culturales y contó con la presencia de autoridades, autoridades originarias, sabios andinos y cientos de pobladores.

Desde las primeras luces del día, alrededor de las cuatro y media de la madrugada, decenas de personas ascendieron a los cerros Huajsapata, Puma Uta y Kunturwasi para recibir los primeros rayos del Sol. En ese momento, se realizaron especiales ofrendas que fueron depositadas en una gran fogata, mientras el ‘Yatiri’ o sabio andino expresaba su gratitud hacia la madre tierra (Pachamama).

El sabio andino destacó que este acto representa la tradición de agradecimiento por los frutos obtenidos en la última campaña agrícola y acoge con esperanza la nueva temporada que se avecina. Con esta ceremonia también dio inicio la nueva campaña agrícola, llena de expectativas y promesas de abundancia.

En esta ocasión, la ceremonia central por el Año Nuevo Andino coincidió con el solsticio de invierno, momento en el que el Sol se encuentra a mayor distancia angular de la Tierra. En paralelo, todos los pueblos de Puno y de otras regiones del sur se unieron a la celebración del Año Nuevo Andino.

El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Puno, David Cornejo Mamani, destacó que esta es una costumbre ancestral en el mundo andino y expresó su deseo de sabiduría e inteligencia para los docentes y estudiantes en este nuevo año andino.

Al concluir la ceremonia, tanto las autoridades como los asistentes disfrutaron de un desayuno andino compartido, preparado a base de papa, haba, chuño y quinua, símbolos de felicidad y prosperidad para asegurar que la comida nunca falte en los hogares de la región.

El abrazo entre los participantes marcó el cierre de esta emocionante actividad, donde se deseaban un feliz año nuevo andino y éxitos en la vida personal y en las instituciones. Posteriormente, se disfrutó de la interpretación de sikuris y la presentación de danzas originarias, que enriquecieron la celebración con su esencia cultural y tradicional.

La celebración del Año Nuevo Andino en Puno demuestra el arraigo de las costumbres ancestrales y la importancia de preservar y valorar la identidad cultural de la región. Es un recordatorio de la estrecha conexión entre la naturaleza y la comunidad, así como un llamado a mantener viva la herencia de los antepasados para las futuras generaciones.

Visitas 20



Source link

Continue Reading
Comments

Nacional

MEF: economía peruana crecería más de 3.2% este año – Realidad.PE

Webmaster

Published

on


El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló hoy que el producto bruto interno (PBI) nacional podría crecer más de 3.2% en el presente año.

“El segundo semestre viene bien, creemos que los fundamentos que mantienen este crecimiento del 5.3% que hemos visto en abril se mantendrán a lo largo del año. Nosotros en forma conservadora todavía mantenemos nuestra proyección de crecimiento de 3.2% para este año, pero estoy casi seguro que será mucho mejor ese dato”, dijo en TV Perú.

“El primer trimestre (del 2024) hemos comenzado un poco recuperándonos de los problemas que tuvimos el año pasado, problemas climáticos, de tomas de carretera y otros que complicaron la producción”, agregó.

José Arista sostuvo que no solamente el dato del crecimiento económico es importante, sino también la cifra de la inflación que en mayo fue de 0%, después de haber tenido hasta 10% en algún momento.

“Además, tenemos 76,000 millones de dólares en reservas internacionales, más de 13,000 millones de dólares de superávit en este primer trimestre en nuestra balanza comercial. La verdad es que somos un país macroeconómicamente muy sólido y es eso lo que ven las calificadoras y los inversionistas cuando ponen un pie en este país”, afirmó.

“Perú es un país, no solamente por mí sino también por mis antecesores, que desde hace 20, 25, 30 años macroeconómicamente está bien manejado, pero en lo microeconómico ahí nos está faltando más trabajo, más atención para ir solucionando estos pequeños problemas”, añadió.

El ministro consideró que, a veces, se mezcla un poco lo ideológico con lo que se debe hacer, pero en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) están focalizados en lo que realmente genera bienestar a la población.

“La mejor forma de luchar contra la pobreza es crecimiento económico y la forma de generarlo es inversión, para lo cual necesitamos seguridad, seguridad institucional, seguridad social, seguridad patrimonial, es decir, estas inseguridades que todos los días vemos en las páginas rojas de los periódicos, eso es lo que hay que tratar de ir reduciendo”, manifestó.


Estadísticas: 60



Source link

Continue Reading

Nacional

Día del Padre también se celebró en los cementerios de Lima y Callao

Webmaster

Published

on


Parte de las celebraciones por el Día del Padre se realizaron en los cementerios de Lima y Callao, hasta donde llegaron miles de personas que decidieron visitar a los papás que partieron.

En el cementerio El Ángel, familiares llevaron hasta conjuntos criollos para llevarle serenata a los padres. “A mi abuelo Jerónimo Alarcón lo recordamos con mucho cariño y amor. Era una persona muy querida, ejemplar, bailarín, una persona A1. Me enseñó valores que hasta ahora recuerdo”, manifestó su nieto.

En el cementerio de Comas, no faltaron lo que llevaron botellas de cerveza hasta el nicho donde reposan los restos de su padre para brindar en su nombre y como fondo musical las canciones que más le recordaban a su papá. En varios cementerios se prohibió llevar flores naturales para evitar los frascos con agua.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]