Connect with us

Salud

¿Qué puede originar escaldaduras en los bebés y de qué manera evitarlos?  

Webmaster

Published

on


A través de pruebas de retención y absorción de suciedades, las toallitas húmedas de Huggies garantizan el doble de limpieza y rendimiento versus otras marcas. 

La piel de los bebés se caracteriza por ser sensible, sumamente delicada y propensa a irritarse, provocando escaldaduras. Según un estudio de Guía Salud Perú (2022) [1], 1 de cada 3 bebés y niños pequeños que usan pañales, presenta enrojecimiento y sarpullido en la zona íntima. Esto ocurre porque a diferencia de un adulto, el cutis la piel de los infantes aún no ha terminado de desarrollar, por lo que es más vulnerable ante contacto con elementos químicos o texturas sintéticas. 

Esta irritación en algunos casos puede provocar infecciones secundarias como la candidiasis del pañal o infección por hongos, causada por el exceso de humedad e inadecuada limpieza luego del cambio de cada pañal. En ese sentido, el doctor Fernando Sumalavia, pediatra colaborativo de Huggies, comparte tres causas que pueden ocasionar escaldaduras en la piel de los más pequeños y de qué manera evitarlos: 

1.       La fricción con pañales y ropa muy ajustados que rozan la piel pueden provocar sarpullido. 

Al ser sumamente delicada, la piel del bebé puede reaccionar frente a la fricción o roce constante de ropa, especialmente, especialmente si es de material sintético o muy ajustado. Por otro lado, es importante evitar detergentes o suavizantes que contengan sustancias químicas que puedan dañar la epidermis de los niños y ocasionar alergias en la misma. En caso ya se presenten estas afecciones, se debe evitar el uso de lociones, los talcos y los aceites, pues podrían empeorar el problema.

2.       El popo y la orina pueden generar dermatitis en la piel del bebé.  

La piel de la zona íntima del bebé está constantemente expuesta a factores que dañan la barrera cutánea y provocan la aparición de dermatitis, comúnmente conocida como pañalitis. Uno de ellos es la orina, la cual puede alterar directamente el pH de la piel de los pequeños, generando daños. A su vez, también las enzimas de las heces pueden lesionar directamente la piel de los bebés. 

Para minimizar esta problemática, se debe evitar el uso de pañales sucios o mojados durante un tiempo prolongado, así como el de ropa muy apretada. Es necesario limpiar el área con frecuencia y enjuagar con agua tibia al momento de asearla. Además, también ayudará dejar a al bebé sin pañal de vez en cuando. 

3.       Limpieza inadecuada de la piel del bebé después de cada cambio de pañal 

El proceso de limpieza adecuado del bebé después de cada cambio de pañal, se debe realizar cada 2 o 3 horas. Por el lado del aseo, se recomienda realizarlo con toallitas húmedas dermatológicamente testeadas e hipoalergénicas, con fibras naturales y libres de alcohol. Luego de pasar el pañito, se sugiere que se seque el área dando pequeños toques, sin frotar para no provocar dolor ni malestar. 

“En Huggies somos pioneros en innovar y crear productos esenciales para mejorar las vidas de personas de todo el mundo, especialmente para los padres. Nuestros pañitos húmedos fueron probados frente a otras marcas por empresas especializadas, demostrando que, gracias al grosor de cada paño, la suciedad no traspasa y las fibras no dañan ni irritan la piel de los infantes. Además, al rendir dos veces más que otras marcas, ayuda a los padres de familia al momento de ahorrar”, indicó Rodrigo Siles, Gerente de Marketing de categoría Cuidado Infantil de Kimberly-Clark en Perú, Bolivia & Chile. 

Los pañitos húmedos que ofrece Huggies cumplen con la función de ayudar a prevenir contaminaciones y/o transmisiones de enfermedades infecciosas, además de la posibilidad de asear a los más pequeños el doble de rápido y de eficiente. De esta manera, la marca reafirma su compromiso con el bienestar de los bebés y su apoyo a los padres con el cuidado de los mismos, ofreciendo productos de calidad que, por su rendimiento superior, también se verá reflejado en un mayor ahorro.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

INS: 200 gestores locales del Programa Juntos son capacitados en Programa de Entrenamiento en Salud Pública

Webmaster

Published

on


Entre los temas desarrollados destacan actividades básicas y operativas en el campo Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Sanitaria y Ambiental

Un total de 200 gestores locales de las regiones de Piura, Cajamarca, Tumbes, Lambayeque y La Libertad, pertenecientes al Programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, fueron capacitados a través del Programa de Entrenamiento en Salud Pública organizado por el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).

El programa comprendió un total de 120 horas a lo largo de 20 sesiones, a fin de fortalecer las competencias para el desarrollo de actividades básicas y operativas en el campo Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Sanitaria y Ambiental.

Además, se incluyeron ejes temáticos orientados a la promoción de la salud, articulación territorial, desarrollo infantil temprano, abordaje de la anemia en gestantes y niños, y el consumo de agua segura.

La clausura se realizó en la ciudad de Cajamarca y contó con la participación del presidente ejecutivo del INS, Víctor Suarez Moreno; el director ejecutivo del Programa Juntos, Dante Fernández Kohatsu; el director de Promoción de la Salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cajamarca, entre otras autoridades.

El Dr. Suarez resaltó la importancia del Programa de Entrenamiento en Salud Publica. “Es una herramienta que contribuye al conocimiento y orientación de las funciones y competencias que desarrolla el gestor local y coordinador técnico zonal, promoviendo el mejor desempeño de su labor a favor de los niños, niñas y gestantes”, expresó.

El INS promueve un mayor conocimiento de los procedimientos técnicos para el servicio de acompañamiento al hogar con gestión territorial, que realiza el gestor local en su trabajo de campo, a través de la visita domiciliaria u orientación telefónica.



Source link

Continue Reading

Salud

Helicóptero del ejército trasladó con éxito a mujer gestante que requería atención de emergencia en Amazonas

Webmaster

Published

on


Operación fue realizada como parte de las acciones del sector Defensa en favor de las poblaciones vulnerables

Como parte de las acciones del sector Defensa en favor de las poblaciones vulnerables, un helicóptero del Ejército trasladó por vía aérea a una mujer gestante que se hallaba en situación de riesgo, desde la comunidad nativa Pampa Entza, en el distrito de Cenepa, provincia de Condorcanqui, hacia el Hospital de Apoyo de Bagua, en la región de Amazonas.

La operación helitransportada fue coordinada con el apoyo de la Sexta Brigada de Selva del Ejército, la Aviación del Ejército y la Red de Salud de Bagua, en el marco de uno de sus roles estratégicos de las Fuerzas Armadas: el apoyo al desarrollo nacional.

La mujer atendida fue identificada como Marga Wishu, quien requería atención médica especializada por su situación de vulnerabilidad. En respuesta a ello, personal del Ejército se trasladó inmediatamente al sector para brindar apoyo.

Gracias a este despliegue, la salud de la mujer y su bebé están fuera de peligro. La comunidad de Pampa Entza agradeció esta intervención que fortalece la confianza en las instituciones del Estado y muestra la unión de las Fuerzas Armadas con las comunidades más vulnerables del interior del país.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]