Connect with us

Ciencia y Tecnología

¿Qué vieron los peruanos durante el 2021? – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


A pocas semanas del comienzo del 2022, YouTube comparte los videos más vistos durante este último año en Perú. En la preferencia de los peruanos, destacaron los contenidos relacionados con el gaming, comedia, vlogs, fútbol y educación; mientras que el género urbano y el trap fueron dos de las temáticas más importantes dentro del gusto musical local.

De acuerdo a la lista anual, los contenidos de habla hispana tuvieron un lugar central en la plataforma y dominaron las listas de videos y creadores en YouTube Perú, y esto se debió a la adaptación a un nuevo contexto que modificó el interés de las personas y generó cambios tanto en lo que se vió en la plataforma como en los temas que se produjeron y en donde la generación Z adquirió un mayor protagonismo como creadores de contenido

“Durante el último año, de acuerdo a un estudio realizado por TalkShoppe, el 56% de las personas encuestadas en Perú vieron en YouTube contenido único que no encontraron en otra plataforma. Esto muestra la relevancia de YouTube, que en gran parte se debe a la diversidad de creadores que encuentran aquí un espacio para expresar su voz única y generar contenido relevante para su audiencia”, comentó Karla Agis, Gerente de Cultura y Tendencias para Latinoamérica. “Los contenidos y creadores que se destacaron este año, nos mostraron una nueva forma de compartir experiencias a través del video, destacando eventos que marcaron y unieron de forma remota a muchas personas, como la Copa América. Asimismo, la música, el gaming y el entretenimiento continuaron ocupando un rol central en la plataforma”, concluyó Agis.

Dicho estudio, que fue presentado por YouTube hace unas semanas, indica además que el 67% de las personas encuestadas en Perú declararon que YouTube les ofrece contenidos de alto valor. Además, durante 2021 hubo un aumento del 35% del número de creadores locales que superaron los 100 mil suscriptores, esto se traduce en más de 1,600 canales peruanos.

A continuación, YouTube presenta las listas con los principales videos de 2021 en Perú:

Top 10 – Videos Populares

El gaming y la comedia llegaron a las primeras posiciones de los videos populares en el país con el evento final del torneo mundial de Free Fire y las bromas de un creador a sus seguidores en Omegle. Por otra parte, la fiebre de la serie coreana “El juego del calamar” generó expectativa en los peruanos que hicieron tendencia el detrás de cámara, mientras el desempeño de Gianluca Lapadula en el partido Perú-Ecuador motivó a los usuarios a buscar el video con sus mejores goles.

  1. FREE FIRE WORLD SERIES 2021 – FINALES 🏆🔥 | Garena Free Fire – Free Fire Latam
  2. YO NO SOY FERNANFLOO !! – Omegle – Fernanfloo
  3. Milena Warthon convenció con su pop andino a los cuatro entrenadores – La Voz Perú – La Voz Perú
  4. Luz de Luna: Luz tuvo su primera presentación musical (Capítulo 14) – América Televisión – Novelas
  5. NO ENCUENTRO A KIMA 😱 BROMA PESADA A MI ESPOSO  #CumpleelretoKIM5 | Kimberly Loaiza – Kimberly Loaiza
  6. El juego del calamar | Detrás De Cámaras | Netflix – Netflix Latinoamérica
  7. MIKE se GASTA TODO EL DIAMANTITO de RAPTOR 😱💎 ANIMACIÓN de MINECRAFT – Mikecrack
  8. GIANLUCA LAPADULA vs. Ecuador: sus mejores jugadas del triunfo en Quito | Clasificatorias Qatar 2022 – MovistarDeportesPerú
  9. Tus órganos cuando estás embarazada | Casi Creativo – Fred Lammie
  10. Eliminatorias Sudamericanas | Perú 2-0 Chile | Fecha 11 – CONMEBOL

Top 10 – Videos Musicales 

Los géneros urbanos como el trap y el reggaetón interpretado por artistas hispanos dominaron el top 10 de los videos musicales más vistos durante 2021 en YouTube Perú. Karol G lidera el listado y tiene posicionado dos temas que fueron populares entre los peruanos, seguido por Sebastián Yatra y Raw Alejandro. 

  1. KAROL G, Mariah Angeliq – EL MAKINON (Official Video)
  2. Sebastián Yatra, Myke Towers – Pareja del Año (Official Video)
  3. Rauw Alejandro – Todo de Ti (Video Oficial)
  4. J. Balvin, Maria Becerra – Qué Más Pues? (Official Video)
  5. BAD BUNNY x ROSALÍA – LA NOCHE DE ANOCHE (Video Oficial)
  6. Natti Natasha x Becky G – Ram Pam Pam [Official Video]
  7. Bad Bunny – Yonaguni (Video Oficial)
  8. TINI, Maria Becerra – Miénteme (Official Video)
  9. KAROL G, Anuel AA, J. Balvin – LOCATION (Official Video)
  10. Rusherking, Tiago PZK, KHEA, LIT Killah, Duki, Maria Becerra – ADEMAS DE MI REMIX (Official Video)

Top 10 – Creadores Populares

La comunidad del gaming se destaca en este ranking donde se pueden encontrar creadores que comparten contenidos relacionados a Minecraft y Roblox, entre otros videojuegos. También se pueden encontrar a quienes realizan vlogs y desafíos, entre sus contenidos más destacados. En este listado, junto con creadores de Argentina, España y México, destaca en el tercer puesto (y por segundo año consecutivo) el peruano Golemcito Games, que comparte sus divertidas aventuras y reseñas sobre lo último de Garena Free Fire.

  1. Mikecrack
  2. invictor
  3. Golemcito Games
  4. Acenix
  5. ElTrollino
  6. Fernanfloo
  7. Kimberly Loaiza
  8. RaptorGamer
  9. MissaSinfonia
  10. Timba Vk

Top 10 – Creadores Revelación

Los usuarios del Perú siguieron de cerca a nuevos creadores de habla hispana que vienen generando contenido relacionado mayormente al gaming, videos reacción y vlogs. Un caso especial es el canal de Rodolfo Ruben Barone, un abuelito argentino que lee cuentos y que fue muy seguido en el país. En cuanto a la presencia local, los peruanos Shuls (puesto 3) y Paolexus (puesto 8) hicieron tendencia con sus contenidos relacionados a Free Fire.

  1. MrDs4
  2. Bobicraft
  3. Shuls
  4. Rodolfo Ruben Barone
  5. WinnerMax
  6. Cesar Pantoja
  7. Spreen
  8. Paolexuz
  9. KreckGamer
  10. CORVII FF

Top 10 – Creadores de Shorts

Magia, vlogs, humor e historias son algunos de los contenidos por los que se destacan los creadores que integran este ranking. Pero también, los peruanos estuvieron muy atentos a las publicaciones del Dr. Federico Baena Q, un dentista mexicano que crea sus videos para desmitificar y resolver todas las dudas que podamos tener sobre los dientes.

  1. Palomares Magic
  2. Leslie Mckenzzie
  3. Inmagic
  4. Danny Fitt
  5. Luis Méndez
  6. Chingu amiga
  7. RB playing
  8. Terbuz
  9. Gelo
  10. Dr. Federico Baena Q
YouTube Shorts es una nueva experiencia para mirar y crear videos de hasta 60 segundos en la plataforma utilizando sólo el teléfono celular que, en marzo de 2021, superó las 6.500 millones visualizaciones diarias. Lanzada en Perú en julio de 2021, ofrece herramientas de creación y edición que incluyen: una cámara de varios segmentos para unir clips de video, la capacidad de grabar con música, controlar la configuración de velocidad y mucho más.
Para conocer más información sobre cómo crear contenido en Shorts, no te pierdas este video.

Para conocer algunas de las listas de videos más populares en YouTube a nivel global durante 2021, ingresa en youtube.com/trends que estará disponible a partir de las 13 hs (hora de Perú). 



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Webmaster

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]