Ciencia y Tecnología
¿Por qué la boca es un importante transmisor de la Covid-19? – Agencia de Noticias Órbita
Lima.-La COVID-19 sigue presente en nuestro país. Gracias a las vacunas, la severidad de la enfermedad y el riesgo de ingreso hospitalario y de muerte han disminuido, aunque el número de casos está aumentando en los últimos días. Por ello, no cabe duda de que se debe seguir en alerta y tomar medidas preventivas que sean posibles.
En el marco del congreso Sepa Sevilla 2021, cita científico-formativa de referencia, organizada por la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), se ha celebrado una sesión científica sobre “Salud bucal y COVID-19: ¿Qué hemos aprendido en el último año?”. Los expertos que han intervenido en esta la sesión, la Dra. Eulalia Llamas, vocal de la Sociedad Española de Epidemiologia y Salud Pública Oral (SESPO), la Dra.Alejandra Chaparro, presidenta de la división chilena de la International Association for Dental Research (IADR) y el Prof. Dr.David Herrera, profesor titular de periodoncia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), han puesto de relieve la importancia que tiene la boca en la detección, en la evolución y la transmisión del virus SARS–CoV-2.
La Dra. Maria Eulalia Llamas ha destacado que este virus puede producir manifestaciones en forma de lesiones en la boca que pueden ser detectadas desde la clínica dental y alertarnos de un posible caso de paciente COVID-19. La Dra. Llamas ha señalado que “la mucosa bucal es una de las principales vías de entrada del coronavirus SARS-CoV-2 y éste puede manifestarse con diferentes síntomas en la boca, como la xerostomía o las úlceras bucales”.
En este sentido, la Dra. Alejandra Chaparro, ha presentado un reciente estudio realizado por su grupo de investigación en el que han evaluado cómo la cavidad oral puede ser una fuente de transmisión y replicación del SARS-CoV-2 y cuál es su relación con la salud periodontal: “La boca es una de las principales vías de entrada al organismo, junto con la nariz y los ojos; en ella el virus SARS-CoV-2, que produce la enfermedad COVID-19, encuentra una alta densidad de receptores; y, además, las gotículas que emitimos por la boca son una de las principales vías de contagio”. Además, durante su intervención, ha enfatizado el potencial que tiene la cavidad bucal y en concreto la saliva, para el diagnóstico de COVID-19: qué marcadores son más relevantes, cómo influye en la respuesta inmune y qué factores pueden influenciar en esta respuesta.
Por su parte, el Prof. Dr. David Herrera ha hecho referencia a las últimas publicaciones de estudios científicos sobre la actividad virucida de colutorios, como aquellos con Cloruro de Cetilpiridinio (CPC), en la reducción de la carga viral en boca y de esta manera, disminuir el riesgo de transmisión del virus y de sufrir una COVID-19 más severa. “Los colutorios con CPC inhiben la entrada del virus SARS-CoV-2 a células susceptibles, y son eficaces frente a distintas variantes del coronavirus”, ha señalado el Dr. Herrera.
Como han confirmado numerosos estudios publicados recientemente, la salud bucal juega un papel clave en la transmisión e infección de la COVID-19. Por ello, se reafirma que es fundamental incluir la higiene bucal como una medida preventiva elemental en el actual contexto de pandemia, como lo son el uso de mascarilla o el distanciamiento social.
Actualidad
Las fake news y su impacto en la democracia
La propagación de noticias falsas representa un desafío para las democracias modernas, ya que generan desconfianza en la población y debilitan las instituciones.
Las fake news, construidas a partir de hechos tergiversados, afectan gravemente a las democracias al deteriorar la confianza en las instituciones públicas y fomentar la apatía ciudadana. En Perú, el 75% de la población desconfía de instituciones clave como el Congreso y los partidos políticos, según el INEI. Este ambiente de desconfianza limita la participación activa de los ciudadanos en procesos democráticos esenciales.
Al respecto, Miguel Antezana, MBA por la Universidad Politécnica de Madrid y experto en comunicación, explicó que: «una ‘fake news’ parte de un hecho que puede ser real y lo distorsiona, muchas veces apelando al impacto emocional de las personas para que estas la compartan debido a su indignación”.
Para mitigar el problema de las fake news, Antezana enfatiza la importancia de verificar fuentes oficiales y evitar compartir información sin confirmarla. Estas noticias se distinguen por las «tres F»: fuente, basada en el anonimato o fuentes no identificadas; formato, con audios alarmistas, imágenes descontextualizadas o contenidos que imitan medios formales; y fondo, diseñado para manipular emocionalmente e impulsar su rápida difusión.
“Para evitar ser engañados, primero evaluemos el impacto de la noticia para ver si no resulta inverosímil; luego debemos revisar si la fuente de dicha noticia resulta confiable», destacó el experto.
Fuente: InfoActiva
Actualidad
LA INNOVACIÓN REDEFINE EL SECTOR INMOBILIARIO EN PERÚ: MADRID INMOBILIARIA LIDERA EL CAMBIO
La innovación en el sector inmobiliario ya no es opcional, se está convirtiendo en una necesidad estratégica. En un mercado cada vez más dinámico, las empresas del sector apuestan por transformarse para atender las demandas de un público que busca sostenibilidad, eficiencia y calidad de vida. En este contexto, Madrid Inmobiliaria se posiciona como uno de los principales referentes en el país al implementar iniciativas que impactan en la forma de concebir y desarrollar proyectos habitacionales, creando más hogares felices.
Una de las áreas donde se percibe este cambio es el proceso de la transformación digital. Madrid Inmobiliaria ha desarrollado soluciones como Plataforma MI y Plan GO, herramientas digitales que permiten centralizar la gestión de proyectos y monitorear hitos claves de manera eficiente. Además, un sistema de información geolocalizada (GIS) que optimiza la evaluación de terrenos, integrando datos urbanos y normativas para garantizar proyectos sostenibles.
Gracias al desarrollo de la Plataforma MI, Madrid Inmobiliaria recibió un reconocimiento por parte del CONCYTEC en el marco de la «Ley N° 30309 – Ley que promueve la Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica (I+D+i)». Este proyecto representa una innovación significativa en el sector inmobiliario al introducir una plataforma especializada que aborda de manera integral las necesidades específicas de este campo. A través de diversos módulos, la plataforma no solo gestiona eficientemente los proyectos, sino que también optimiza aspectos comerciales y de marketing clave, impulsando la transformación tecnológica del sector al centralizar herramientas de manera accesible y priorizando la experiencia del usuario.
Este enfoque de innovación y transformación digital| no solo agilizan procesos, sino que también mejoran la capacidad de respuesta ante un mercado en constante evolución.
Innovación colaborativa
La innovación no es solo un esfuerzo interno. La colaboración entre empresas, academia, startups y el Estado se ha convertido en un factor clave para enfrentar los desafíos comunes del sector inmobiliario. Un ejemplo destacado es el Inmovation Summit, el primer evento organizado por y para inmobiliarias, que busca crear un ecosistema donde compartir experiencias y mejores prácticas sea el motor del progreso.
Este evento sentó un precedente en el sector, reuniendo a destacadas marcas inmobiliarias, startups, bancos y universidades con un objetivo común: impulsar la innovación y la sostenibilidad para fortalecer la competitividad del sector. Pero construir un ecosistema innovador no solo se trata de reunir actores clave, sino también de desarrollar una cultura organizacional que fomente la creatividad y el aprendizaje continuo.
César Madrid, CEO de Madrid Inmobiliaria, enfatizó: “La innovación no es un fin, sino un proceso continuo que abarca desde la transformación digital hasta el fortalecimiento de una cultura organizacional basada en la creatividad y el aprendizaje. A través de iniciativas como MadridLab y jornadas internas de innovación, la empresa fomenta un entorno que coloca a las personas y sus necesidades en el centro del desarrollo”.
Sin embargo, en un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, la innovación no puede desligarse de la sostenibilidad. Madrid Inmobiliaria trabaja en el desarrollo de proyectos que priorizan el uso eficiente de recursos y el respeto por el entorno, basándose en estándares internacionales como la certificación de innovación ISO 56001 y alineándose con principios de sostenibilidad inspirados en la ISO 14001, relacionados con la gestión ambiental y la huella de carbono compensada. Estas acciones buscan ofrecer soluciones habitacionales que no solo beneficien a las familias, sino que también generen un impacto positivo en el medio ambiente y las comunidades donde se implementan.
Mirada hacia el futuro
El sector inmobiliario peruano enfrenta retos significativos, desde la adaptación a nuevas tecnologías hasta la necesidad de construir viviendas sostenibles y accesibles. Sin embargo, las acciones emprendidas por empresas como Madrid Inmobiliaria demuestran que la innovación puede ser la clave para transformar estos desafíos en oportunidades.
Este enfoque colaborativo y orientado al futuro es un ejemplo de cómo la industria puede evolucionar para no solo responder a las necesidades actuales, sino también anticiparse a las demandas de las generaciones venideras.
-
Especiales3 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología3 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP