Noticias
Sao Paulo concreta el fichaje del colombiano James Rodríguez

Mediante sus redes sociales, Sao Paulo anunció la contratación de James Rodríguez. El volante llega libre luego de rescindir sus vínculos con el Olympiakos
Sao Paulo informó este sábado el fichaje del habilidoso volante James Rodríguez. El colombiano es considerado como uno de los mejores jugadores de la historia en su país y llega como agente libre desde su partida del Olympiakos de Grecia en abril.
El futbolista de 32 años firmó un contrato con extensión hasta el 30 de junio del 2025. Así lo señala el comunicado del club paulista, uno de los equipos con mayor trascendencia en Brasil.
James Rodríguez retorna al fútbol sudamericano después de estar 13 años en Europa y Asia, donde tuvo distintos momentos sobresalientes en varios equipos. Pero en los últimos tiempos su rendimiento fue perjudicado por las frecuentes lesiones.
«Estoy feliz. Es una oportunidad muy grande para mí y mi familia. Soy una persona que le gusta jugar en equipos grandes, y Sao Paulo lo es», mencionó el jugador.
Cuando permaneció en el ‘Viejo Continente’ vistió los colores del Oporto de Portugal (2010-13), el Mónaco de Francia (2013-2014). Luego dio el gran salto al Real Madrid de España (2014-17, 2019-20). Continuó en el Bayer Múnich de Alemania (2017-19) y el Everton de Inglaterra (2020-21).
El ’10’ logró una Liga de Europa con el Oporto en la temporada 2011. También ganó el Mundial de Clubes (2014) y dos Ligas de Campeones con el Madrid en la temporada 2016 y 2017, entre otros títulos tanto nacionales e internacionales.
Lee aquí:
Fama mundial
James inició su carrera en el Envigado de Colombia y después fichó por el Banfield de Argentina. Alcanzó el estrellato global por ser el goleador del Mundial de Brasil 2014 con seis anotaciones.
Su nivel se vio impredecible en los últimos años, envuelto en complicaciones físicas. Evita brindar detalles sobre ello y también de posibles peleas con algunos de sus entrenadores. Versiones de la prensa que siempre ha negado.
Esta irregularidad lo condujo de Europa al Al-Rayyan de Catar (2021-22) y luego al Olympiakos (2022-23), donde hizo cinco goles y brindó en seis asistencias en 23 partidos. Con el conjunto griego finalizó su contrato en abril por mutuo acuerdo
Ahora James Rodríguez, será parte de un equipo que mantiene problemas financieros. Pero al mismo tiempo, marcha por buen camino al mando del técnico brasileño Dorival Júnior.
A pesar de que no logran un título desde la Copa Sudamericana en el 2012 y tampoco tiene grandes figuras en el plantel, el cuadro paulista se ubica sexto en el Brasileirao. Permanece a quince puntos del puntero Botafogo.
Además, Sao Paulo tendrá que disputar en agosto los octavos de final de la Sudamericana frente a San Lorenzo de Argentina. Asimismo, debe jugar la semifinal de vuelta por la Copa de Brasil ante Corinthias (fue derrotado 2-1 en la ida).
Lee aquí:
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
CRECIMIENTO LENTO Y BRECHAS SOCIALES AMENAZAN EL BIENESTAR EN EL PERÚ

El IPE advierte que el PBI crecerá solo 3.2 % este año, manteniendo al país por debajo de los niveles prepandemia, con pobreza y anemia infantil en aumento.
El Instituto Peruano de Economía (IPE) proyecta que la economía crecerá 3.2 % en 2025, cifra insuficiente para recuperar la tendencia previa a la pandemia. “Cambiar ello requiere de un impulso decidido de la inversión privada, que involucre grandes reformas en materia laboral, tributaria y del proceso de descentralización tal que promueva la competitividad, eleve el crecimiento potencial de la economía y asegure una mejora sostenida del bienestar de la ciudadanía”, advierte el informe.
La falta de empleo de calidad y de inversión sostenida ha provocado que casi tres millones más de peruanos vivan en condición de pobreza que en 2019, la mayoría en zonas urbanas. La anemia infantil afecta al 35.3 % de niños, por encima de niveles prepandemia en 19 regiones.
A esto se suman las brechas en servicios básicos agravan el panorama: 51 % de los locales escolares públicos requiere sustitución total y el 26 % de los establecimientos de salud está desabastecido de medicamentos. Según el IPE, “al 2024, estos representan 58 % de los gastos del Gobierno nacional, principalmente en remuneraciones y pensiones (35 %) y en el pago de la deuda pública (18 %)”, lo que limita la capacidad de respuesta a estas urgencias.
Fuente: InfoActiva
Noticias
PROYECTOS DE INVERSIÓN GENERARÁN MÁS DE 430 MIL EMPLEOS EN EL PAÍS

La entidad promotora de la inversión privada destaca que iniciativas como el teleférico de Choquequirao impulsarán la economía local y la creación de miles de puestos de trabajo.
La entidad promotora de la inversión privada, Proinversión, ha señalado que los proyectos que impulsa son una fuente importante de generación de empleo, creando más de 430 mil puestos de trabajo directos e indirectos en diversos sectores a nivel nacional.
Luis Del Carpio, director ejecutivo de Proinversión, destacó que iniciativas como el teleférico de Choquequirao, en Cusco, proyectan un fuerte impacto en la economía local, con una inversión estimada de 363 millones de dólares. Se espera que la mejora del acceso a este parque arqueológico atraiga a más de un millón de visitantes anuales y genere más de 250 mil empleos en sectores como hospedaje, gastronomía, transporte y comercio.
El funcionario agregó que otros proyectos emblemáticos también tienen un impacto significativo en el empleo. «El proyecto del parque industrial de Ancón generará más de 120,000 empleos; el proyecto del Nuevo Hospital Militar, más de 1,500 puestos laborales; al interior del país las plantas de tratamiento en Trujillo, Huancayo, San Martín, Cajamarca y Cusco brindarán más de 5,000 oportunidades de trabajo«, informó Del Carpio. La adjudicación del teleférico de Choquequirao está prevista para marzo de 2026.
Fuente: Diario Correo
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP